¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Economía

Banco de la Nación brinda PRÉSTAMOS de libre disponibilidad: así puedes solicitar créditos de hasta S/99.999

Los préstamos de libre disponibilidad del Banco de la Nación brindan flexibilidad a los clientes para utilizar los fondos según sus necesidades. Conoce más sobre las ventajas de estos préstamos y cómo acceder.

Los préstamos que ofrece el Banco de la Nación están dirigidas a trabajadores y pensionistas del sector público. Foto: Andina
Los préstamos que ofrece el Banco de la Nación están dirigidas a trabajadores y pensionistas del sector público. Foto: Andina

El Banco de la Nación (BN) ha lanzado al mercado una solución financiera innovadora y accesible para sus clientes: el Préstamo MultiRed de libre disponibilidad. Esta novedosa alternativa brinda a los trabajadores y pensionistas del sector público la oportunidad de acceder a montos significativos, lo que les permite gestionar de manera eficiente diversas necesidades personales o familiares. En el presente artículo se detallan las características de estos préstamos y se describen los requisitos indispensables para poder acceder a ellos.

Este Préstamo MultiRed se presenta como una opción ideal para aquellos que requieren un préstamo rápido y flexible. Con un proceso de solicitud simplificado y condiciones favorables, este préstamo busca atender a una amplia gama de necesidades financieras. Desde proyectos personales hasta la consolidación de deudas, el Préstamo MultiRed ofrece una solución eficaz y accesible para los clientes del Banco de la Nación. A continuación, te explicamos cómo puedes beneficiarte de este producto financiero.

¿En qué consisten los préstamos de libre disponibilidad en el Banco de la Nación?

Los préstamos de libre disponibilidad del Banco de la Nación están diseñados para ofrecer a los clientes la flexibilidad de utilizar los fondos obtenidos según sus propias necesidades. Estos préstamos son accesibles para trabajadores activos y pensionistas que reciben sus ingresos a través del Banco de la Nación, proporcionando una solución práctica para enfrentar diversos gastos.

Una de las principales ventajas de estos préstamos es que no requieren de un aval, siempre y cuando el solicitante cumpla con los criterios de evaluación crediticia establecidos por el banco. Esto simplifica enormemente el proceso de solicitud, permitiendo a más personas acceder a financiamiento sin complicaciones adicionales.

Crédito Banco de la Nación 2024: ¿cuáles son las características del préstamo?

El Préstamo MultiRed del Banco de la Nación se caracteriza por sus atractivas condiciones y beneficios. Entre sus principales características se encuentran:

  • Montos elevados: Los clientes pueden solicitar hasta S/ 99,999, sujeto a la evaluación crediticia realizada por el banco.
  • Plazos flexibles: Los plazos de amortización pueden extenderse hasta 60 meses, permitiendo a los prestatarios realizar pagos cómodos y manejables.
  • Tasa de interés competitiva: La Tasa Efectiva Anual (TEA) regular comienza desde el 14.49%, lo que hace que el préstamo sea más accesible.
  • Renovación sencilla: Es posible renovar el préstamo pagando solo el 5% del capital pendiente, facilitando la gestión de las deudas.
  • Pago automático: Las cuotas mensuales se pueden debitar automáticamente de la cuenta de ahorros del cliente, asegurando la puntualidad en los pagos.
  • Período de gracia: Existe la opción de solicitar un período de gracia sin amortización ni pago de intereses durante los meses de abril y diciembre.
La sede principal del Banco de la Nación se ubica en el distrito de San Borja. Foto: archivo

La sede principal del Banco de la Nación se ubica en el distrito de San Borja. Foto: archivo

Requisitos para acceder al préstamo que ofrece el Banco de la Nación

Para acceder al Préstamo MultiRed del Banco de la Nación, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos que aseguren que el proceso de evaluación crediticia sea justo y accesible para todos los clientes. A continuación, se detallan los principales requisitos:

  • Tarjeta Débito MultiRed: Es necesario contar con esta tarjeta para acceder al préstamo.
  • Documentación: Los solicitantes deben presentar el original del DNI o del carné de extranjería, así como la última boleta de pago (no mayor a 4 meses).
  • Antigüedad laboral: Para los trabajadores CAS ingresados después del 10/03/2021, se requiere una antigüedad mínima de 13 meses y la presentación de contratos originales o copias fedateadas.
  • Calificación crediticia: Los solicitantes deben mantener una calificación de “Normal, No definida o No reportado” en la central de riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros.

Préstamos Multired del Banco de la Nación: 4 pasos para obtener el crédito

  1. Precalificación: Envía un mensaje al WhatsApp 942 896 863 con tu número de DNI para verificar si calificas para el préstamo. Si no calificas, no podrás continuar con el proceso.
  2. Visita la entidad: Si pasas la precalificación, dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio dentro del horario de atención establecido.
  3. Evaluación crediticia: Entrega los documentos requeridos para la evaluación crediticia. El banco determinará el monto y plazo del préstamo en función de esta evaluación.
  4. Desembolso del préstamo: Si tu solicitud es aprobada, el monto del préstamo se depositará directamente en tu cuenta de ahorros del Banco de la Nación. Deberás firmar una serie de documentos contractuales proporcionados por el personal del banco.

El Banco de la Nación ofrece diversos canales de atención, tanto presenciales como no presenciales, para facilitar la solicitud y renovación del Préstamo MultiRed. Puedes acudir a las agencias en Lima Metropolitana y provincias, o utilizar la Banca Móvil APP, la Banca por Internet (MultiRed Virtual).

Banco de la Nación: estas son todas las sedes en Lima

Conoce la oficina más cercana de acuerdo a tu domicilio. Solo debes hacer CLIC EN ESTE ENLACE y filtrar de acuerdo al distrito donde residas.

Banco de la Nación: ¿cuándo se creó esta entidad estatal?

El Banco de la Nación fue creado el 27 de enero de 1966 mediante la Ley Nº 16000 durante el gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry. Su creación respondió a la necesidad de centralizar y mejorar la administración de los recursos del Estado, así como de facilitar la prestación de servicios bancarios en todo el territorio nacional.

¿A quién puedo contactar si deseo comunicarme con el Banco de la Nación?

Si quieres comunicarte con el Banco de la Nación, este es el teléfono de la central: (511) 442-4470.

;