¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Economía

Precio del pollo se mantuvo alrededor de los S/10,50 en julio

Efecto. Los huevos se ubicaron por debajo de los S/10. Estabilidad podría reducir el avance en la inflación de julio. 

Presente en la mesa. Durante julio se comercializaron más de 57.700 toneladas de pollo en Lima Metropolitana. Foto: La República
Presente en la mesa. Durante julio se comercializaron más de 57.700 toneladas de pollo en Lima Metropolitana. Foto: La República

Después de alcanzar precios récord en los meses previos, llegando a superar los S/13 por kilogramo, el precio del pollo se ha mantenido estable, pero aún caro, durante julio.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entre el 3 y el 31 del presente mes, la carne de pollo se comercializó al por mayor a un precio promedio de S/7,12 por kilogramo. En el mismo periodo, el precio minorista tuvo una ligera reducción (-0,85%), pasando de S/10,59 a S/10,50 por kilogramo.

Durante el séptimo mes del año, el volumen comercializado de pollo disminuyó 5,8% interanual llegando a las 57.778 toneladas, en tanto los precios aumentaron 4,1%.

Por otro lado, en julio, el precio mayorista de los huevos también experimentó un breve retroceso (1,87%), ubicándose en S/8,91 por kilogramo en promedio. El valor mínimo fue de S/8,80 y el máximo S/9,20 el kg.

 En los últimos meses, el precio del pollo y huevo cambian en diferentes sectores de la capital. Foto: difusión<br><br>

En los últimos meses, el precio del pollo y huevo cambian en diferentes sectores de la capital. Foto: difusión

En lo que corresponde a otros alimentos, ayer destacó el mayor incremento en el precio al por mayor de la cebolla cabeza roja, la cual subió S/0,83, alcanzando los S/5,70 por kilogramo. Asimismo, la arveja verde serrana experimentó un aumento de S/0,53, situándose en S/3,25 por kilogramo, en otros.

Impacto en la inflación

Según Jorge Guillén, profesor de Finanzas de Esan, los alimentos representan un componente importante del índice de precios, aproximadamente el 50%, lo que influye en el comportamiento general de la inflación.

Por ello, señala que la estabilidad en el precio del pollo podría tener influencia en que la inflación mensual de julio, que se publica hoy, sea inferior al nivel registrado en junio.

 Reducción en precio del pollo ofrece una alternativa ante el aumento del pescado. Foto: Andina<br><br>

Reducción en precio del pollo ofrece una alternativa ante el aumento del pescado. Foto: Andina

Sin embargo, advierte que factores externos como el conflicto entre Rusia y Ucrania todavía afectan el panorama inflacionario y complican el regreso al rango meta. Frente a ese escenario, y debido al alza de tasas de la Fed, Guillen prevé que el BCRP mantenga su tasa de referencia o la incremente.

Se mantiene abastecimiento en el GMML

Ayer ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) 5.270 toneladas de alimentos, lo que significó una reducción de 4,9% frente al volumen promedio de los últimos cuatro lunes (5.540 toneladas).

En lo que corresponde a la papa, ingresaron 944 toneladas; es decir, 2,2% más que el volumen habitual de los lunes.

Además, en el Gran Mercado Mayorista n° 2 de Frutas entraron 2.352 toneladas de estos productos, lo que significó un aumento de 0,7%.

Comunicador por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Escritor de microficción y poesía. Lector compulsivo y amante de la literatura. Aquí escribo sobre economía.