Economía

3,1 millones de afiliados que pasaron de la ONP a las AFP recibirán bono de reconocimiento

Efectos. Según estimaciones del MEF, alrededor de 4,6 millones, entre cotizantes y excotizantes, migrarían al sistema privado de pensiones. Desembolso se realizará una vez el trabajador llegué a la edad de jubilación. El Ejecutivo cuestionaría la norma ante el Tribunal Constitucional.

Aportantes. Un total de 3,1 millones de trabajadores decidieron pasarse de la ONP a la AFP desde el 2002, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: difusión
Aportantes. Un total de 3,1 millones de trabajadores decidieron pasarse de la ONP a la AFP desde el 2002, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: difusión

Más de 3,1 millones de afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que decidieron pasarse desde el 2002 al 2021 al Sistema Privado de Pensiones (SPP) -conformado por las AFP- recibirán el bono de reconocimiento, es decir, se les reconocerá los aportes que realizaron durante su permanencia en la ONP.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ello, luego de que el Congreso de la República aprobara por insistencia la actualización del bono de reconocimiento para los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Previamente, el corte para estos bonos fue en 1992, 1996 y 2001.

El exministro de Economía Luis Miguel Castilla señala que si bien esta iniciativa alcanza, en principio, a un total de 3,1 millones de afiliados que ya migraron a las AFP, solo beneficiará en el corto plazo a unos 50.000 aportantes que están cerca de su jubilación.

larepublica.pe

"El bono de reconocimiento no representa una transferencia de recursos inmediata a los titulares de estos bonos sino que es una promesa que se haría recién efectiva a la edad de la pensión, a los 65 años. Es decir, de los que ya se trasladaron, los que tendrían algún beneficio son poco más de 50.000 afiliados", dijo Castilla a La República.

El economista y también director ejecutivo de Videnza Instituto manifestó que lo más probable es que el Ejecutivo cuestione la norma ante el Tribunal Constitucional, ya que esta ley implica un costo fiscal total para el Estado que supera los S/40.000 millones.

Migración masiva a la AFP

La medida, que será promulgada en los próximos días, no solo alcanza a los que han migrado a la fecha de la ONP hacia una AFP, sino también beneficiará a aquellos afiliados que decidan en un futuro pasarse al SPP.

En tal sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que existen 1,96 millones de aportantes de la ONP que se trasladarían hacia una AFP al contar con este bono de reconocimiento.

A este grupo se le sumarían los 2,7 millones de afiliados que ya no realizan aportes al Sistema Nacional de Pensiones y, por ende, verían más conveniente migrar a una AFP.

De acuerdo con el MEF, el mayor incentivo que habría es que en la ONP se requiere cumplir con el requisito de años de aportes para el acceso a una pensión, mientras que en el SPP los afiliados que tienen pocos aportes, si bien no pueden financiar una pensión, tienen la opción de retirar su fondo acumulado, "en consecuencia se verán atraídos por esta posibilidad y a su vez tener la cobertura de EsSalud".

De esta manera, un total de 4,6 millones de afiliados que están en el sistema pensionario público podrían pasar al privado poniendo en serio riesgo la sostenibilidad de la ONP, advierte el jefe de dicha entidad, Victor hugo Montoya.

"La aprobación de este nuevo bono de reconocimiento agravará este desbalance financiero porque se estima que alrededor de 4,6 millones de afiliados podrían dejar de aportar al Sistema Nacional de Pensiones", dijo el funcionario, y agrega que también impacta en el financiamiento del pago de las pensiones, porque los aportes de los afiliados son destinados al pago de dicha planilla.

BCRP: Sistema Nacional de Pensiones se descompensaría

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) alertó que esta medida pone en riesgo a la ONP, en un contexto donde se discute la reforma de pensiones.

"Por un lado, descompensa el Sistema Nacional de Pensiones, donde los aportantes financian el pago de las pensiones de los pensionistas actuales. Por ejemplo, el año pasado el costo fiscal de transferencias que tiene que hacer el Tesoro fue de 1.300 millones y eso podría generar una mayor presión por el lado del presupuesto público", dijo a la prensa Carlos Montoro, gerente de Política Monetaria del BCRP.

El funcionario acotó que esta norma impulsada por el Parlamento "afecta el equilibrio y pone en riesgo las pensiones dignas en la vejez".

larepublica.pe
larepublica.pe
Infografía: La República

Infografía: La República

¿Cuáles son las AFP que hay en el Perú?

En la actualidad existen 4 compañías de AFP: Integra, Profuturo, Hábitat y Prima AFP

larepublica.pe

AFP: ¿cuál es el link para saber qué tipo de comisión pago?

Para saber cuánto de porcentaje pagas, debes visitar la web o app de tu AFP e ir al apartado de "estado de cuenta".

Bono de reconocimiento podrá cobrarse recién a los 65 años

La ONP enfatizó que el bono de reconocimiento podrá retirarse siempre y cuando el ciudadano —ligado o no a la SNP— cumpla 65 años. ¿Entonces, quienes migren a la AFP no verán un sol de sus aportes? De acuerdo a la institución, al pasarse a la AFP de su conveniencia, el afiliado inicia desde cero en su Cuenta de Capitalización Individual (CIC). Ello podría poner en peligro su pensión y acceso a la salud, ya que el bono estará disponible una vez que se llegue a la edad de jubilación. La ONP recomendó a sus afiliados orientarse adecuadamente para saber si califica al bono de reconocimiento y estimar de cuánto sería su futura pensión “para tomar una mejor decisión”.

larepublica.pe

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana