Economía

ONP: 4,6 millones dejarían de aportar tras aprobarse el Bono de Reconocimiento

Jefe de la ONP indicó que la aprobación de un nuevo bono implicará un costo fiscal superior a los S/40.000 millones.

Bono de reconocimiento busca que se retribuyan los aportes de aquellos afiliados de la ONP que pasaron a la AFP. Foto: composición EP
Bono de reconocimiento busca que se retribuyan los aportes de aquellos afiliados de la ONP que pasaron a la AFP. Foto: composición EP

Luego de que el Congreso de la República aprobara, el último 13 de abril, por insistencia a la autógrafa de la ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), esta última entidad se pronunció y señaló que esta medida pondrá en serio riesgo la sostenibilidad del Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Victorhugo Montoya, jefe de la ONP, señaló que dicha norma aprobada por el Parlamento promoverá una migración masiva de aportantes a las AFP, lo cual implicaría que el Estado asuma un costo fiscal que supera los S/40.000 millones.

"La aprobación de este nuevo bono de reconocimiento agravará este desbalance financiero porque se estima que alrededor de 4,6 millones de afiliados podrían dejar de aportar al Sistema Nacional de Pensiones", dijo el funcionario a través de una nota de prensa.

Montoya Chávez explicó que, debido a la falta de aportes que tendría el sistema por esta iniciativa, se generará un impacto directo en el financiamiento del pago de las pensiones. Esto, porque las aportaciones de los afiliados son utilizados para pagar la planilla mensual de los más de 630.000 asegurados en todo el Perú.

El jefe de la ONP manifestó que desde la institución que lidera se vienen realizando esfuerzos para que más afiliados puedan aportar regularmente con el objetivo de contribuir a que las finanzas del SNP estén equilibradas y así garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

¿A quiénes beneficia el Bono de Reconocimiento?

El Bono de Reconocimiento busca que se retribuyan los aportes de aquellos afiliados de la ONP que desde el 2002 se trasladaron a las AFP. Esta medida también aplica para los que decidan migrar en un futuro del sistema público al privado.

Son 3,1 millones de trabajadores que se pasaron de la ONP a la AFP desde el 2002 al cierre del 2021, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

LEER MÁS
Universitarios en condición de vulnerabilidad podrán financiar sus estudios con 0% de interés

Universitarios en condición de vulnerabilidad podrán financiar sus estudios con 0% de interés

LEER MÁS
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

LEER MÁS
Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"