Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Economía

Bono por lluvias 2023: ¿cuál es el monto, cómo conocer si soy beneficiarios y dónde empadronarme?

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, señaló que la convocatoria está abierta para las familias afectadas por las intensas lluvias debido al ciclón Yaku y pidió a alcaldes a acelerar con el padrón. ¿Dónde puedes inscribirte y cómo te enteras si puedes cobrar este subsidio?

Ministerio de Vivienda instó a municipios acelerar con padrón del bono de arrendamiento. Foto: Marco Cotrina/La República
Ministerio de Vivienda instó a municipios acelerar con padrón del bono de arrendamiento. Foto: Marco Cotrina/La República

A raíz de las intensas lluvias ocasionadas por el paso del ciclón Yaku en diversas regiones del Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que destinará un nuevo subsidio económico. Se trata del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), que consiste en un apoyo económico para atender en un corto plazo a los damnificados por este fenómeno, cuyas casas y otros bienes materiales terminaron afectados por las fuertes precipitaciones. ¿De cuánto es el monto de este subsidio extraordinario, quiénes pueden acceder y dónde acudir para ser empadronado? Conócelo aquí.

 El bono por lluvias o de Arrendamiento consiste en la entrega de S/500 mensuales por un periodo de dos años. Foto: John Reyes

El bono por lluvias o de Arrendamiento consiste en la entrega de S/500 mensuales por un periodo de dos años. Foto: John Reyes

Bono por lluvias 2023: ¿cuánto es el importe? 

En la región Lambayeque se han identificado 62 viviendas afectadas por las inundaciones. Así lo pudo constatar la ministra del sector Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, quien indicó que esta entrega monetaria de S/500 será destinada a las familias, cuyas casas han sido declaradas inhabitables o quedaron completamente destruidas. Este importe mensual será durante un periodo de dos años y permitirá a las familias alquilar un predio.

Bono por lluvias 2023: ¿dónde ir para empadronarme?

Además, la titular del sector Vivienda informó que la convocatoria está abierta y las personas afectadas ya pueden acercarse a las municipalidades para recibir el empadronamiento, que les permitirá acceder al Bono de Arrendamiento.

"Los municipios ya están trabajando en el padrón. Ya está todo el equipo del subsector Vivienda. Hay que cerciorarse de que esos padrones están correctamente llenados para evitar que quien no necesite le quite la oportunidad a otros", apuntó Pérez de Cuéllar.

El importa mensual será por un periodo de 2 años. Foto: composición LR/LR Data

El importa mensual será por un periodo de 2 años. Foto: composición LR/LR Data

"Quiero pedirle a los ciudadanos y a los alcaldes que empiecen a hacer ese trabajo de empadronamiento. Nosotros, a través de los centros de atención al ciudadano, podemos asesorar sobre cómo realizar ese llenado", indicó en entrevista con el medio RPP Noticias.

Aseguró que mientras haya inundación en las viviendas será difícil medir el nivel de afectación de cada inmueble. "Se debe succionar y evaluar el nivel de daño para calificar a esa vivienda como inhabitable o destruida", comentó. Asimismo, los afectados podrán postular en las sedes de sus respectivas municipalidades, señalando los datos de la casa que arrendarán.  Además, las familias que accedan a este subsidio podrán cobrarlo a través de las oficinas del Banco de la Nación

"Los gobiernos locales tienen que hacer un padrón, el famoso EDAN, (para) llenar el padrón de las personas que se quedan sin techo. Una vez llenado, los técnicos del Ministerio cercioran que el padrón es correcto y a partir de ahí se hace una resolución ministerial para activar los bonos. Tenemos hasta 10 días para que las familias puedan cobrar ese bono", señaló Pérez de Cuéllar.

Durante la tarde del miércoles 15 de marzo, la ministra instó a los alcaldes a acelerar con la elaboración del padrón de beneficiarios del Bono Lluvia 2023. “Sin ese padrón no podremos activar estos bonos de arrendamiento de emergencia”, indicó.

larepublica.pe

Bono por lluvias de S/500: ¿cuáles son los requisitos?

Para saber si eres necesario del bono por lluvias o Bono de Arrendamiento, solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • La vivienda de tu posesión tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida.
  • Demostrar que son propietarios de la vivienda afectada.
  • No contar con otra vivienda en la región donde se ha producido la emergencia.
larepublica.pe

Bono por lluvias 2023: ¿qué pasa si no figuro en el padrón de beneficiarios?

En caso existan personas que no aparezcan en el padrón de beneficiarios, la ministra de Vivienda, Hania Pérez, indicó que independientemente al bono de S/500, se han adquirido 1.000 módulos especialmente para este grupo o para quienes no hayan realizado el trámite.

Uno de los requisitos para acceder al Bono lluvia es que tu casa haya sido declarada destruida o inhabitable. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Uno de los requisitos para acceder al Bono lluvia es que tu casa haya sido declarada destruida o inhabitable. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Bono por lluvias: presentan proyecto de ley para ampliar lista de beneficiarios

La congresista de la bancada de Podemos Perú, Digna Calle, presentó un Proyecto de Ley ante el Congreso de la República que establece que la lista de beneficiarios del Bono por lluvias se amplíe para favorecer a las familias afectadas por las inundaciones, huaicos y lluvias ocasionados por el fenómeno natural del Ciclón Yaku. En el documento se lee lo siguiente: "Tanto para la aplicación de la modalidad de construcción en sitio propio como la adquisición de vivienda nueva, un ingreso familiar mensual neto que no exceda de los S/3.715", según explica el documento.

 El centro histórico de Chiclayo también vio su sistema de alcantarillado colapsado a raíz de las intensas lluvias registradas en Lambayeque. Foto: Rosa Quincho / URPI-LR

El centro histórico de Chiclayo también vio su sistema de alcantarillado colapsado a raíz de las intensas lluvias registradas en Lambayeque. Foto: Rosa Quincho / URPI-LR

Bono lluvias: lanzan primera convocatoria para Cieneguilla

En el marco de la emergencia por lluvias intensas, el Ministerio de Vivienda lanzó la primera convocatoria del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), el cual está dirigido a 51 potenciales beneficiarios del distrito de Cieneguilla, en Lima.

Las personas aptas tendrán siete días hábiles para presentar la documentación requerida en la sede central de la Municipalidad de Cieneguilla o en el Centro de Atención al Ciudadano de Lima.

 Cieneguilla fue uno de los distritos más afectados por las lluvias. Foto: difusión

Cieneguilla fue uno de los distritos más afectados por las lluvias. Foto: difusión