Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Economía

Bono de Arrendamiento: ¿a cuánto asciende la ayuda económica y quiénes serán los beneficiados?

Debido a las intensas lluvias registradas en diferentes regiones, sobre todo del norte del país, muchas familias han perdido sus casas. Por ese motivo, el Gobierno otorgará un subvención a los afectados. Conoce aquí los detalles.

Casas se desplomaron tras fuertes lluvias en Trujillo. Foto: La República/URPI
Casas se desplomaron tras fuertes lluvias en Trujillo. Foto: La República/URPI

A consecuencia de las intensas lluvias registradas en diferentes regiones, sobre todo del norte del país, muchas familias han perdido sus casas. Por ese motivo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que otorgará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), un subsidio que permitirá atender en el corto plazo a los afectados.

Así lo anunció la titular de la cartera, Hania Pérez de Cuéllar, durante su recorrido por la región Lambayeque, junto con el ministro de la Producción y el gobernador regional. En el lugar se han identificado 62 viviendas afectadas por las inundaciones. Sin embargo, hace falta que las autoridades locales realicen un registro de todos los damnificados.

“Hago un llamado a las autoridades a que desplieguen sus equipos y hagan el correcto empadronamiento. De igual manera, llamo a la población a dirigirse a sus municipios y solicitar su registro”, señaló la ministra.

¿A cuánto asciende la ayuda económica?

El BAE consiste en una ayuda económica mensual de S/500, que se gestiona a través del MVCS y del Fondo Mivivienda (FMV), para que aquellas familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas debido a desastres naturales o inducidos por acción humana, puedan alquilar un espacio donde vivir, que cuente con los servicios básicos, durante un plazo máximo de dos años.

El paso inicial para el otorgamiento de este bono consiste en que los gobiernos locales remitan al MVCS los padrones de damnificados (formulario EDAN), indicando la cantidad de viviendas en situación de inhabitabilidad o destrucción, los daños identificados y la información correspondiente a las familias.

En ese sentido, se han desplegado brigadas del MVCS a las regiones de Lambayeque, Piura, Áncash, Lima Provincias, San Martín, entre otras, para capacitar al personal de las municipalidades en la elaboración de estos padrones. 

¿Quiénes serán los beneficiarios del Bono de Arrendamiento?

Una vez que el MVCS haya verificado la información remitida por los gobiernos locales, se realizará la convocatoria mediante una resolución ministerial, detallando el número de potenciales beneficiarios, localidades y plazos. Los convocados podrán postular en las sedes de sus respectivas municipalidades señalando los datos de la vivienda que arrendarán.

En plazo aproximado de 10 días, la lista final de beneficiarios del BAE se remitirá al FMV para su comunicación. Las familias que accedan a este subsidio podrán cobrarlo mensualmente a través de las oficinas del Banco de la Nación