Economía

Precio de combustibles se encareció en más de S/ 1,60 por galón

En lo que va del 2022. En el mercado internacional, el aumento supera los US$ 20. Alza obedece a posible conflicto bélico en Europa del Este y flexibilización de medidas por caída de la pandemia.

En Arequipa hay un sobreabastecimiento de combustible. Foto: La República
En Arequipa hay un sobreabastecimiento de combustible. Foto: La República

En lo que va del año, los precios de referencia de los combustibles que publica el Osinergmin presentaron un alza acumulada de hasta S/ 1,63 por galón, como el diésel B50-2500 ppm que pasó de S/ 9,82 el 27 de diciembre a S/ 11,45 en esta semana. En tanto, en los grifos este se cotiza entre S/ 13,67 y S/ 19,40.

Por su parte, los precios de referencia de gasoholes 97, 95, 90, 84 subieron en S/ 1,01, S/ 0,98, S/ 0,95 y S/ 0,87, respectivamente (ver infografía).

La tendencia al alza va en línea con el plano internacional. El precio del petróleo de Texas (WTI) tuvo un incremento de US$ 20,25 en el mismo periodo. Y es que el 31 de diciembre del 2021 cerró en US$ 75,21 por barril, mientras que el 14 de febrero de este año llegó a US$ 95,46, su nivel más alto desde el 2014.

Gustavo Navarro, ex director general de Hidrocarburos, explicó que tanto los precios internacionales del petróleo como los datos proporcionados por el Osinergmin están relacionados, aunque con una diferencia de al menos dos semanas.

En ese sentido, el especialista en hidrocarburos mencionó que los valores referenciales que publica semanalmente el ente supervisor son el promedio de las 10 últimas cotizaciones en el mercado internacional.

De esta manera, teniendo en cuenta que las cotizaciones se realizan de lunes a viernes, los precios externos tardan dos semanas en trasladarse al reporte local del Osinergmin. Y estos últimos tardan entre dos y tres días en ser recogidos “por los agentes del mercado” y en la siguiente semana de la publicación se ven reflejados en los precios locales de comercialización (grifos).

grifos de Arequipa. La mayoría reajustó precio de combustible en un S/ 1.20, no hubo muchas explicaciones para efectuar este reajuste.

grifos de Arequipa. La mayoría reajustó precio de combustible en un S/ 1.20, no hubo muchas explicaciones para efectuar este reajuste.

Factores del alza

De acuerdo con Navarro, en esta época del año los combustibles suelen subir de precio debido a que el invierno en el hemisferio norte aumenta la demanda de “los productos que sirven para calentar, como el GLP, gas y diésel”.

Sin embargo, destaca que en este año dos factores han sido claves para que el petróleo suba de precio de manera exponencial. “El principal factor ha sido la tensión que generó en el mundo la posibilidad de un enfrentamiento bélico entre Ucrania y Rusia. Eso significó un aumento de reservas (de petróleo) en todos los países”, mencionó.

Mientras que el segundo detonante es que diversos países de Europa y Asia han flexibilizado las medidas restrictivas impuestas por la pandemia de la COVID-19, lo que se traduce en mayor movimiento del turismo y, por ende, en mayor demanda.

Precios en grifos

El precio mínimo del galón de gasohol de 97 en Lima metropolitana es de S/ 15, en el grifo Filse S.A. de Comas, y el máximo es S/ 21,59 en los grifos Global Fuel S.A. de San Isidro y Miraflores, según el portal Facilito del Osinergmin.

En el caso del gasohol de 95, se cotiza entre los S/ 15,77 en La Victoria y S/ 20,75 en San Martín de Porres. Mientras que el menor valor del gasohol de 90 es de S/ 14,97 en San Juan de Lurigancho, y el mayor es de S/ 19,61 en Ancón.

Claves

Libre. Los precios de referencia no consideran los impuestos de aplicación interna como el rodaje, ISC e IGV.

Resultado. Refleja las variaciones de los precios internacionales de los combustibles líquidos.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS
¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

¿Cómo recuperar mi dinero de Yape si me estafaron? la app te devuelve hasta S/3.500 solo en estos casos

LEER MÁS
Perú se posiciona como líder portuario con nuevos silos que almacenan granos en el Puerto del Callao: inversión fue de US$95 millones

Perú se posiciona como líder portuario con nuevos silos que almacenan granos en el Puerto del Callao: inversión fue de US$95 millones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP