Ricardo Gareca envía sorpresivo mensaje en medio de crisis de la selección peruana en Eliminatorias: “Uno debe aferrarse”
Pese a que la selección peruana se encuentra en el último lugar de las Eliminatorias 2026, Ricardo Gareca indicó que, así como Chile, aún tiene grandes chances de clasificar al próximo mundial.
- Paolo Guerrero niega mala relación con Alex Valera en selección peruana y le envía firme mensaje: “Me gustaría que lo aclare”
- Promesa que dejó Alianza Lima para ser titular, hoy está sin equipo con 22 años y actualmente vale 100 mil euros

El exentrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, se pronunció sobre las oportunidades que tienen la Bicolor y la selección de Chile, equipo que actualmente dirige, para clasificar al Mundial 2026. Aseguró que no hay selecciones que estén completamente fuera de la lucha por un boleto a la próxima Copa del Mundo. Las Eliminatorias Sudamericanas se reanudarán en marzo, y tanto Chile como Perú se encuentran en una situación complicada en la tabla.
Gareca, quien cumple su primer año al mando de la Roja, se mostró optimista y comprometido con el desafío que representa clasificar a la máxima competencia del fútbol mundial. Asimismo, destacó la importancia de los próximos encuentros y la preparación que están llevando a cabo para afrontar el último tramo del torneo.
Ricardo Gareca señala que Perú tiene opciones de clasificar al Mundial
En una reciente conferencia de prensa previa al amistoso que sostendrá Chile contra Panamá, Ricardo Gareca indicó que su selección como Perú, penúltimo y último de las Eliminatorias 2026, aún tienen oportunidades de clasificar al Mundial. Para el ‘Tigre’, la gran cantidad de cupos que hay da esperanzas a todos los equipos sin importar el puesto que ocupen en la tabla de posiciones.
“Todo lo que viene de acá en más es difícil para Chile y también las demás selecciones, sacando las selecciones que nosotros sabemos que es muy difícil no verlas en un Mundial. También hay un grupo de selecciones, en la que estamos nosotros, en la que está Perú, Bolivia, Venezuela y más selecciones”, inició el estratega argentino.

PUEDES VER: ¿Por qué Ricardo Gareca se volvió tendencia tras negativa de Pékerman de dirigir la selección peruana?
“Todos estamos con aspiraciones, depende de nosotros, no hay ninguna selección, que se pueda decir que está al margen de nada, aquella selección que gana los seis partidos seguidos, está dentro, entonces mientras uno tenga esa posibilidad, uno debe aferrarse”, sostuvo Gareca.
Por otro lado, manifestó su felicidad por llegar al año desde que asumió la dirección técnica de la selección sureña. “Muy feliz de haberse cumplido un año desde que estamos en la selección, sobre todo lo que nos tocó vivir, fue muy difícil, es muy difícil, pero las ganas nuestras, la fortaleza y respaldo que hemos recibido, no solamente de los dirigentes”, aseveró
“La respuesta de los jugadores en momentos tan difíciles, sobre todo el deseo y las ganas de triunfar nuestra como cuerpo técnico en un país tan importante como Chile, para nosotros es un desafío enorme, de parte nuestra vamos a pelear hasta las últimas consecuencias”, añadió.
El panorama de las Eliminatorias Sudamericanas
Las Eliminatorias para el Mundial 2026 han sido un camino difícil para varias selecciones, incluida la peruana, que actualmente ocupa el último lugar de la tabla con solo 7 puntos. Chile, por su parte, se encuentra en la penúltima posición con 9 unidades. A falta de seis jornadas, la competencia se intensifica, y cada partido se convierte en una final para los equipos que buscan clasificar.

PUEDES VER: Periodista venezolano ‘felicita’ al Perú tras no fichar a José Pékerman como DT: “Celebren”
Preparativos de Chile y Perú para las Eliminatorias
Con el amistoso contra Panamá programado, Ricardo Gareca convocó a varios jugadores de la ‘Generación Dorada’, aunque algunos, como Arturo Vidal y Charles Aranguiz, se vieron obligados a retirarse por lesiones. Este encuentro será crucial para evaluar el estado del equipo y ajustar la estrategia de cara a los partidos oficiales.
Por su parte, la selección peruana también se encuentra en plena preparación. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció la designación de Óscar Ibáñez como técnico interino, quien asumirá el mando mientras se busca un nuevo entrenador. Ibáñez, exentrenador de arqueros de Gareca, tendrá la responsabilidad de guiar al equipo en los próximos desafíos contra Bolivia y Venezuela.
El futuro de las selecciones en la lucha por el Mundial
Con la reanudación de las Eliminatorias a la vista, tanto Perú como Chile tienen la oportunidad de revertir su situación actual. Gareca, con su experiencia y liderazgo, busca llevar a la Roja a la Copa del Mundo, mientras que Perú, bajo la dirección de Ibáñez, intentará salir del fondo de la tabla y recuperar el camino hacia la clasificación.