Cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas fue hallado en el mar de Paracas tras intensa búsqueda de la Marina de Guerra
Tras una intensa búsqueda de 16 días, la Marina de Guerra encontró los restos de la joven piloto este 5 de junio en el mar de Pisco, Ica. Las labores de búsqueda estuvieron a cargo de unidades especializadas.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Los restos de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Stacy Vargas Mendoza han sido hallados la tarde de este jueves 5 de junio. Tras 16 días de intensa búsqueda, la alférez fue encontrada sin vida en el mar de Pisco a bordo de su aeronave KT-1P, de acuerdo a la información a la que accedió La República. Según el comunicado de la institución, se halló en el lecho marino el cuerpo de la aviadora aún sujeta a su asiento eyectable.
Ashley Vargas, quien desapareció el pasado 20 de mayo, era un miembro vital de la institución de la Fuerza Aérea del Perú, pues su familia la recuerda como una joven con profunda vocación por su trabajo y un inmenso amor por el Perú. Esta labor de búsqueda en conjunto estuvo a cargo de unidades especializadas, entre ellas, buques hidrográficos, patrulleras marítimas, drones, personal de buzos, entre otros.
PUEDES VER: Encuentran gran parte de la aeronave de Ashley Vargas en el fondo del mar, pero aún no hallan a la piloto

Ashley Vargas fue encontrada sin vida en el mar de Pisco
El pasado 20 de mayo, la Fuerza Aérea del Perú activó el Plan Nacional de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR). Además, se solicitó el apoyo de otras instituciones del sector público y privado con un solo objetivo: encontrar el cuerpo de la aviadora. Cabe resaltar que la familia de la piloto había denunciado que las operaciones de búsqueda y rescate desplegadas no estaban siendo lo suficientemente eficaces.

Comunicado de la Fuerza Aérea del Perú. Foto: X
Incluso, exigía en todo momento que se priorice hallar el cuerpo de Ashley Vargas. Por ello, las autoridades llevaron a cabo un trabajo multidisciplinario que permitió ubicar los restos de la alférez. En las labores de búsqueda participaron: buques hidrográficos, patrulleras marítimas, personal de buzos del grupo de salvamento de la MGP, quienes realizaron un trabajo de barrido en el fondo marino. Además, de acuerdo a los reportes, se utilizó un robot submarino.
Cabe recordar que fue el buque oceanográfico BAP Carrasco el que, días atrás, ubicó los primeros restos de la aeronave KT-1P durante las labores de búsqueda. Esta nave polar, considerada la más moderna de la región, pertenece a la Marina de Guerra del Perú y llegó a Paracas semanas después del accidente. Durante las operaciones de este 5 de junio, se detectó una estructura en el fondo marino que fue identificada como la cabina de la aeronave, en cuyo interior se halló el cuerpo de Ashley Vargas, aún sujeta a su asiento eyectable. Se espera que las investigaciones determinen las causas del accidente, especialmente considerando que la joven piloto tenía pleno conocimiento y dominio del avión que tripulaba.

PNP lamenta fallecimiento de Ashley Vargas. Foto: X
José Ocampo, abogado y familiar de la aviadora Ashley Vargas, confirmó a través de una llamada que el cuerpo de la joven fue hallado en la playa Mendieta. Trascendió que se está llevando a cabo las coordinaciones para el traslado de los restos. Incluso, se conoció que la familia de la aviadora se enteraba del proceso de búsqueda solo con los comunicados que lanzaba la Fuerza Aérea.
Por otro lado, los primeros reportes indican que el avión habría sido arrastrado por la marea desde inmediaciones de la Isla Zárate hasta la playa mencionada, en donde se habría estancado con la vegetación. Trascendió que la Marina de Guerra realiza un trabajo minucioso a fin de no afectar el cuerpo de la piloto, quien desapareció hace 16 días.
Comunicado de Marina de Guerra sobre el hallazgo de Ashley Vargas
De acuerdo a un reciente comunicado de la Marina de Guerra del Perú, alrededor de las 12:30 p. m. a la altura de Punta Mendieta, el B.A.P. "Morales" avistó un segundo velamen a una profundidad de 25 kilómetros en el lecho marino. "Envuelto en la misma se encontró el cuerpo de la Alférez FAP Ashley Vargas Mendoza, junto con parte de la cabina del avión KT-1P", precisaron en el comunicado.

Comunicado de Marina de Guerra. Foto: X
"El Remolcador Auxiliar de Salvamento B.A.P. "Morales" (RAS-180) procedió al reflotamiento de los restos en mención y se encuentra navegando en demanda del muelle Terminal Portuario Paracas para las diligencias de ley", precisaron vía X. De igual forma, la Marina de Guerra del Perú lamentó la muerte de la Alférez FAP Ashley Vargas y extendió sus más sinceras condolencias a la familia, seres queridos y compañeros de armas.
PUEDES VER: Familia de alférez Ashley Vargas sobre búsqueda FAP: "No buscan a mi hermana, sino un cuerpo que flote"

Fiscalía investiga posible homicidio culposo en caso de la alférez Ashley Vargas
La Primera Fiscalía Penal de Pisco informó que realizará el levantamiento del cadáver de la alférez FAP Ashley Vargas, hallado frente a la playa Mendieta, tras 16 días de búsqueda. Según la fiscal Gladys Torres Lobato, el cuerpo será trasladado a la morgue de Pisco para la necropsia de ley. Además, se anunció que se iniciaron diligencias urgentes por el presunto delito de homicidio culposo en agravio de la joven piloto, quien se accidentó a bordo de una aeronave KT-1P del Grupo Aereo N.º 51 durante una misión de instrucción.
Familia de Ashley Vargas criticó operaciones de búsqueda de la FAP
El pasado sábado 24 de mayo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció el descubrimiento de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, que era pilotada por Ashley Vargas. Sin embargo, la hermana de la joven confirmó a La República que la pieza fue hallada tras la intervención de un pescador artesanal, quien descendió sin equipo de seguridad por un acantilado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Posteriormente, los familiares de Vargas trasladaron el componente a la base de la FAP, donde efectivos de la institución se presentaron para investigar el hallazgo.
Por otro lado, la familia de Vargas Mendoza emitió un comunicado en aquel momento en el que criticó la respuesta de la FAP y su aparente falta de acción. “Han transcurrido seis días sin respuestas; este tiempo evidencia las deficiencias de nuestra ‘gloriosa’ Fuerza Aérea del Perú, donde la vida parece no tener valor. No permaneceremos en silencio. Lucharemos por encontrarla y dedicaremos nuestra voz, nuestros pasos y nuestra vida entera para que se aclare esta situación”, expresaron días antes del hallazgo.
PUEDES VER: Familia de Ashley Vargas aclara que fueron ellos quienes hallaron los restos del avión en Pisco

Los hallazgos previos de la Fuerza Aérea del Perú
Días previos al hallazgo de Ashley Vargas de este 5 de junio, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó los trabajos de búsqueda y pudieron encontrar partes de la aeronave en el mar de Pisco. Mientras la familia estaba a la espera de que las autoridades encuentren el cuerpo, realizó una vigilia en las calles de Lima manteniendo su fe intacta todos los días de búsqueda.

Familiares de Ashley Vargas no se enteraron primero del hallazgo. Foto: Composición LR
Recordemos que el último hallazgo de la Fuerza Aérea del Perú fueron los restos de la aeronave KT-1P en las cercanías de la Playa Mendieta en Pisco, lugar cercano a donde se encontró a la alférez. “En coordinación con el BAP Zimic, las patrulleras guardacostas y personal de servicio de salvamento, se continúa trabajando con ecosondas multihaz, un Robot Submarino No Tripulado (ROV) y vehículos submarinos autónomos con capacidad de efectuar barridos batimétricos”, comunicaron en aquel momento en X.
Fuerza Aérea lamentó lo sucedido con la piloto Ashley Vargas
La Fuerza Aérea del Perú expresó su pesar por la muerte de la piloto Ashley Vargas, quien perdió la vida en este accidente con su aeronave KT-1P, el cual aún se mantiene en investigación. En un comunicado, la institución expresó su solidaridad hacia la familia, quienes en todo momento mantuvieron la fe de encontrar a la joven aviadora.
"Acompañamos su dolor, no solo como institución, sino también como seres humanos. Nos unimos a ustedes con el corazón porque hemos perdido a una hija predilecta, que en cada paso de su formación supo brillar con luz propia. Nuestra compañera de armas fue Espada de Honor de su promoción, y su liderazgo, profesionalismo y calidad humana permanecerán siempre en nuestra memoria", precisaron la FAP en su comunicado.
PUEDES VER: “Mañana es mi último día de vuelo como alumna piloto”: la última conversación de Ashley Vargas

¿Quién fue la piloto FAP Ashley Vargas?
Ashley Vargas Mendoza, de 24 años, se destacó como piloto en las Fuerzas Armadas del Perú, logrando el primer puesto en su promoción. La alférez formó parte de un selecto grupo de jóvenes aspirantes a piloto, quienes debieron superar tres etapas de evaluación. Es importante resaltar que Vargas Mendoza mantuvo su posición de liderazgo, siendo la mejor entre sus 11 compañeros al culminar el ciclo de formación.
Vargas Mendoza se encontraba en la etapa final de su formación como piloto en la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Desde la institución, le comunicaron que, de completar exitosamente su último vuelo, se le asignaría la aeronave que pilotaría en el futuro. La misión que le fue encomendada consistía en una práctica de navegación táctica. Sin embargo, a las 16:25 horas, se reportó que la aeronave había desaparecido de los radares, cerca de la isla Zárate, en la costa de Paracas. Tras 16 días de intensas labores de búsqueda, la piloto fue hallada sin vida en el mar de Pisco, lo que cierra un capítulo de dolorosa incertidumbre para la familia de la aviadora.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.