Así hallaron el cuerpo de Ashley Vargas tras 16 días desaparecida: estaba sujeta a su asiento eyectable en el fondo del mar
La alférez FAP Ashley Vargas fue hallada sin vida tras 16 días desaparecida, en la playa Mendieta, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, región Ica, confirman fuentes familiares.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

La joven alférez FAP Ashley Vargas fue hallada sin vida la tarde del jueves 5 de junio, luego de 16 días desaparecida a bordo de su aeronave KT-1P. El hallazgo se produjo en la playa Mendieta, ubicada dentro de la Reserva Nacional de Paracas, en la región Ica, según confirmó su tío Jose Ocampo a La República.
Durante los días de intensa búsqueda, las labores fueron lideradas por la Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con diversas instituciones del sector público y privado. Uno de los principales recursos desplegados fue el buque oceanográfico BAP Carrasco, que contó con el apoyo de buzos especializados y tecnología de alta precisión. Gracias al uso de un robot submarino no tripulado (ROV) y vehículos autónomos capaces de realizar barridos batimétricos, se logró ubicar finalmente parte de la cabina de la aeronave en el fondo marino.
PUEDES VER: 'El Monstruo' habría amenazado a la PNP tras captura de su madre y general responde: "Nadie se rinde c***"

Hallan cuerpo de piloto Ashley Vargas en fondo marino junto a su asiento eyectable
La Fuerza Aérea del Perú comunicó que, durante la búsqueda conjunta con unidades especializadas, buzos de la Escuela de Supervivencia en el Mar reportaron hallazgos de combustible de aviación en la zona. Este indicio permitió optimizar las labores de rastreo y facilitó el hallazgo del cuerpo de la piloto en el lecho marino, aún sujeta a su asiento eyectable.
Por su parte, la Marina de Guerra del Perú confirmó que el hallazgo se produjo a las 12:30 p.m., a la altura de Punta Mendieta. Durante las labores de búsqueda y rescate, el BAP Morales, con apoyo de buzos del Grupo de Salvamento de la Marina, avistó un segundo velamen a una profundidad de 15 metros, donde se encontró el cuerpo de la alférez Ashley Vargas, aún junto a parte de la cabina de la aeronave KT-1P.

Comunicado de la Marina de Guerra.
Asimismo, se informó que el remolcador auxiliar de salvamento BAP Morales, recientemente incorporado a las tareas de rastreo, procedió al levantamiento de los restos. Actualmente, la nave se encuentra en ruta hacia el muelle del Terminal Portuario Paracas para el desarrollo de las diligencias correspondientes.
PUEDES VER: Áncash: avalancha de nieve habría sepultado a estudiantes que escalaron nevado Artesonraju

Ubican la aeronave de Ashley Vargas en el fondo del mar de Paracas tras 16 días de búsqueda
La búsqueda se concentró en las playas Mendieta y La Arañita, donde se encontró el último fragmento de la aeronave KT-1P N.° 446, correspondiente a gran parte del fuselaje. Esta pieza fue localizada a gran profundidad el pasado martes 3 de junio.
En otro de sus más reciente comunicado, la FAP informó que las operaciones de búsqueda estuvieron a cargo de unidades especializadas y buques hidrográficos, entre ellos el buque oceanográfico BAP Carrasco, considerado una de las unidades científicas más modernas del Pacífico sudamericano. Las tareas se realizaron en coordinación con patrulleras guardacostas, personal del Servicio de Salvamento y equipos tecnológicos de alta precisión.
Las labores contaron con el uso de un robot submarino no tripulado (ROV) y vehículos autónomos con capacidad para efectuar barridos batimétricos en el fondo marino. Además, se incorporó un equipo adicional de buzos especializados para reforzar las tareas de recuperación.