Sociedad

Estos son los requisitos obligatorios que deberán cumplir los motociclistas para circular en Lima y Callao a partir del 22 de mayo

Desde el 22 de mayo, el MTC exigirá el uso obligatorio de cascos con requisitos específicos para motociclistas en Lima y Callao. La medida se implementará desde el 21 de junio a nivel nacional.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisa y regula los servicios de transporte e infraestructura.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisa y regula los servicios de transporte e infraestructura. | Foto: Andina

A partir del 22 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido que será obligatorio el uso de casco certificado para los conductores y pasajeros de motocicletas en Lima Metropolitana y Callao, zonas que actualmente se encuentran en estado de emergencia. Esta medida, además, será aplicada a nivel nacional desde el 21 de junio. El casco debe cumplir con ciertas condiciones técnicas, entre las que se incluyen un visor transparente, limpio y sin rayaduras, así como un sistema de retención funcional y seguro.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Asimismo, debe ser de la talla adecuada al usuario y encontrarse en buen estado general. Adicionalmente, el casco debe contar con etiquetas visibles que certifiquen su conformidad con las normas reconocidas. En cuanto a los modelos permitidos, estos son el integral, modular, cross y abierto; por el contrario, se prohíben los cascos tipo gaviota, los de ciclismo y los de seguridad industrial, dado que no ofrecen una protección adecuada frente a impactos.

MTC establece uso obligatorio de casco certificado y chaleco retrorreflectante

El MTC ha dispuesto que, a partir de la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, los motociclistas deberán utilizar un casco certificado y un chaleco retrorreflectante. Esta medida forma parte de la campaña nacional "Perú Conduce Seguro", cuyo objetivo es promover una movilidad más responsable en todo el país.

El casco certificado está diseñado para absorber y distribuir la energía del impacto, protegiendo la cabeza, el rostro y el cerebro del conductor o acompañante. El MTC también recomienda cambiar el casco si ha sufrido una caída, incluso si no presenta daños visibles.

El chaleco retrorreflectante debe ajustarse a las especificaciones técnicas correspondientes y exhibir de forma clara el número de placa del vehículo. Su propósito es incrementar la visibilidad del motociclista, particularmente en horas nocturnas o en situaciones de baja luminosidad.

Amplían restricción de la circulación de dos personas en moto lineal en estos distritos

El Poder Ejecutivo amplió por 30 días la prohibición de que dos personas circulen en motos lineales, medida vigente desde el 17 de mayo. Según el Decreto Supremo N.º 064-2025-PCM, durante este período, los vehículos menores de las categorías L1 y L3 solo pueden circular con el conductor, sin acompañantes.

El decreto también especifica que los conductores de estos vehículos no deben usar elementos que dificulten la visibilidad del rostro. Esta medida se aplica en la Provincia Constitucional del Callao y en los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

¿Qué es el MTC?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el organismo encargado de regular, coordinar y supervisar los sectores de transporte e infraestructura en Perú. Su objetivo es garantizar la seguridad, eficiencia y desarrollo de los servicios de transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario, así como en telecomunicaciones y tecnologías de la información.

Entre sus funciones se encuentran la planificación, gestión y regulación de infraestructuras viales, portuarias, aeroportuarias y ferroviarias, también de promover políticas para mejorar la conectividad y supervisar el cumplimiento de las normativas en estos sectores.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana