Sociedad

MTC: A partir de HOY, 22 de mayo, motociclistas deben usar chalecos con placa y cascos homologados para evitar sanciones

El MTC establece que desde HOY, jueves 22 de mayo de 2025, motociclistas en Lima y Callao deben usar chalecos retroreflectivos y cascos homologados. Multas por incumplimiento llegan hasta S/428.

La medida regiría para el resto del país desde junio de 2025, según MTC. Foto: Jazmin Ceras/LR
La medida regiría para el resto del país desde junio de 2025, según MTC. Foto: Jazmin Ceras/LR

A partir de HOY, jueves 22 de mayo de 2025, los motociclistas que circulen en Lima y Callao estarán obligados a usar chalecos retroreflectivos que exhiban claramente el número de placa en la parte posterior, así como cascos de seguridad homologados. Aquellos que no se ajusten a esta normativa enfrentarán una multa de S/428. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad vial, facilitar la identificación de los motociclistas y reducir la incidencia de accidentes en las carreteras.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha puesto en marcha una nueva regulación con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y crear un ambiente más seguro para los conductores. Esta medida no solo contempla sanciones económicas, sino que también incluye la posibilidad de retener los vehículos de aquellos que incurran en infracciones.

¿De qué color tienen que ser los chalecos y cuáles son las especificaciones para las placas?

La Resolución Directoral N° 008-2025-MTC/18 estipula que los chalecos deben tener bandas hechas de material retro reflectivo y mostrar el número de matrícula en la parte posterior, con cifras negras y dimensiones específicas. En cuanto al color, la norma solo deja en claro que no pueden ser del mismo que usa la Policía Naciona del Perú, generando confusión entre la comunidad de motorizados.

Es por ello que, durante una reciente entrevista para Canal N, el director de la dirección de seguridad víal del MTC, Pedro Olivares, aclaró la situación de cara a la fecha límite para el cumplimiento de la norma. El representante del ministerio aseguró que, efectivamente, el chaleco puede ser de cualquier color, salvo el del uso de la PNP, siempre y cuando cumpla con las otras especificaciones que se exigen.

 Características de los cascos y chalecos con placa obligatorios para motociclistas, según el MTC.

Características de los cascos y chalecos con placa obligatorios para motociclistas, según el MTC.

¿Cuáles son los modelos de cascos permitidos por el MTC?

El MTC aprobó solo cuatro tipos de cascos permitidos para los motociclistas. Estos son los de tipo integral, cross, modular y abierto. Todos deberán ser homologados, es decir, contar con certificaciones de seguridad, como ECE R22, JIS y, la más popular en el país, DOT, entre otras. Además, quedan prohibidos los cascos de tipo gaviota, de ciclismo y los de seguridad industrial.

Cabe mencionar que también se prohíben todos los visores de colores, pues dificultan la identificación de los conductores. Así pues, los motorizados solo podrán usar visores transparentes y, en el caso de que su casco no cuente con visor, deberán llevar de manera obligatoria gafas de protección.

Son solo cuatro los tipos de cascos permitidos por el MTC: Integral, cross, modular y abierto.

Son solo cuatro los tipos de cascos permitidos por el MTC: Integral, cross, modular y abierto.

Asmope se pronuncia: ¿se prorrogará la nueva norma del MTC?

En declaraciones a Infobae Perú, David Montes, vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope), señaló que tanto Julio Díaz Zulueta, extitular del Mininter, como Carlos Malaver, actual ministro, se manifestaron en contra de la obligatoriedad del uso del chaleco para motociclistas, calificándola de "una medida sin fundamentos técnicos".

"Están redactando un nuevo decreto para derogar la ley que indica el uso obligatorio de chaleco. Explicaron en la reunión que esto no es rápido, que probablemente tardaría un mes o quizás más", indicó Montes. En ese sentido, para evitar perjuicios a los conductores y sus copilotos mientras se realiza la derogatoria, se solicitó a las autoridades una prórroga que debería publicarse a más tardar el martes 20 de mayo.

"Le hemos pedido al Ministerio del Interior que, en lo que se redacta la derogatoria, se emita una prórroga o algún mecanismo legal que impida la sanción a la gente que no utilice chaleco. No tendría sentido que, a partir del 22 de mayo, que en teoría se hace obligatorio el uso del chaleco, tengan que comprarse un chaleco para luego dejar de usarlo en unas semanas", sostuvo.

Por si fuera poco, este martes 20 de mayo la Asmope se volverá a reunir con representantes del Ministerio del Interior para dar continuidad a la petición de la asociación. Desde sus redes sociales aseguran que buscarán mantener su posición en contra de esta nueva norma y que se opte por la eliminación o prórroga de la misma.

Comunicado de Asmope sobre su nueva reunión con el Ministerio del Interior.

Comunicado de Asmope sobre su nueva reunión con el Ministerio del Interior.

Amplían la restricción de la circulación de dos personas en moto lineal en estos distritos

Como parte de las medidas contempladas en la ampliación del estado de emergencia, el Poder Ejecutivo prorrogó por 30 días calendario la prohibición de que dos personas circulen en motos lineales, vigente desde el sábado 17 de mayo. Durante el período establecido en el Decreto Supremo N.º 064-2025-PCM, se limita el acceso a las vías para vehículos menores de las categorías L1 y L3, permitiéndoles circular únicamente con el conductor, sin acompañantes.

Asimismo, el decreto precisa que los conductores de estos vehículos no deben usar elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o dificulten la visibilidad del rostro en la Provincia Constitucional del Callao y los siguientes distritos:

  • Ate
  • Carabayllo
  • Comas
  • Puente Piedra
  • San Martín de Porres
  • San Juan de Lurigancho
  • Villa María del Triunfo
  • Villa El Salvador

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana