Paro a nivel nacional: cientos de transportistas tomaron la av. Abancay en contra del Gobierno y Congreso
Comerciantes de Gamarra, trabajadores de mercados, transportistas y otros sectores salieron con pancartas hasta la Plaza San Martín. Tras llegar al Congreso fueron retenidos por la Policía con bombas lacrimógenas.
- Minedu anuncia la fecha de inicio de las vacaciones escolares de invierno este 2025
- ‘El Monstruo’ reaparece en vídeo y acusa a la PNP: "Conversaron conmigo y recibieron plata"

El paro nacional del 14 de mayo buscaba exigir al gobierno medidas severas contra la extorsión y asesinatos que afectan a transportistas, comerciantes, cantantes y otros sectores. La marcha que inició desde distintos puntos de Lima tuvo como primer punto de encuentro la Plaza San Martín y para luego dirigirse hasta el Congreso de la República, donde fueron reprimidos por la Policía que utilizó bombas lacrimógenas para retenerlos. Esta movilización nacional participan gremios como la Alianza Nacional de Transportistas, Asotrani, CGTP, comerciantes de Gamarra y Polvos Azules, así como estudiantes.
Últimas noticias del Paro Nacional de Transportistas
¿Habrá paro nacional el jueves 15 de mayo?
Hasta el momento no ha habido algún pronunciamiento sobre si mañana los gremios de transportistas o colectivos acatarán un segundo día de movilización, por lo que las actividades en distintos sectores se desarrollarían con total normalidad.
Cientos llegaron a la avenida Abancay desde distintos puntos de Lima
La República siguió EN DIRECTO el trasladado de los cientos de transportistas que desde distintos punto de Lima se congregaron en la Plaza San Martín para luego ir hasta la avenida Abancay. En el recorrido se pudo observar organizaciones civiles, gremios, colectivos y transportistas que mostraron su hartazgo por la inacción del Gobierno.
Manifestantes queman antocha de rata frente al Congreso
Cientos de manifestantes continúan en los exteriores del Congreso de la República, en la avenida Abancay. A estas horas de la tarde, se visualiza una antorcha quemada frente a Poder Legislativo, como muestra del descontento de los protestantes por la situación de inseguridad y extorsión.
Boluarte se irá al Vaticano en medio de crisis política y de inseguridad
En medio de una marcha nacional en contra de la inseguridad, el Congreso de la República aprobó la autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje al Vaticano para la ceremonia de entronización del papa León XIV. Con votos del fujimorismo, la mandataria irá a la Santa Sede desde el viernes 16 al domingo 19 de mayo.
Coordinadora Nacional de DDHH exige a la PNP no usar lacrimógenas contra los manifestantes
La organización civil rechazó el accionar de la Policía y los conminó a no hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que se encuentran en la avenida Abancay como medida de protesta ante la ola de criminalidad que asota el país.
🚨#ALERTA
— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) May 14, 2025
Rechazamos el uso de bombas lacrimógenas disparadas directamente al cuerpo de manifestantes. Este modus operandi ya causó la muerte de Víctor Santisteban en 2023. https://t.co/MnllLQtQXs
Manifestantes llegan a la avenida Abancay, en los exteriores del Congreso
Cientos de manifestantes llegaron a la avenida Abancay en los exteriores del Congreso. En el lugar se registaron enfrentamientos contra efectivos policiales que hicieron uso de bombas lacrimógenas para intentar reprimir a los protestantes. Foto: Marco Cotrina
Defensoría exhortó a la PNP a hacer uso racional de la fuerza durante las marchas
La Defensoría indicó que viene monitoreando el desarrollo de las manifestaciones en las vías Juliaca - Cusco, Puno - Juliaca y Juliaca - Huancané, entre otros puntos del país. Según indicaron, entre el pliego de reclamos está derogar Ley 32293 sobre titulación de territorios de comunidades campesinas y las leyes 32108 y 32242, que modifican aspectos de normatividad sobre crimen organizado y de ley de reforma magisterial.
En ese sentido, exhortaron a la Policía a que "cualquier medida que se adopte sea respetando el uso racional y debido de la fuerza pública".
#Puno Monitoreamos desarrollo de paro nacional que se realiza mediante bloqueos en puente Ilave, vías Juliaca - Cusco, Puno - Juliaca y Juliaca - Huancané, entre otros puntos. Manifestantes piden derogar Ley 32293 sobre titulación de territorios de comunidades campesinas. (1/2) pic.twitter.com/VhafOlD9Jx
— Defensoría del Pueblo (@Defensoria_Peru) May 14, 2025
Manifestantes marchan en camino a Plaza San Martín
Transportistas que acatan el paro vienen movilizándose por la panamericana Norte en camino a la Plaza San Martín, que será uno de los puntos de concentración para las marchas en contra del Gobierno y el Congreso. Reporte: Kevinn García
Chiclayo: mercados operarían con normalidad pese a paro
En Chiclayo, los mercados operarían con normalidad pese al paro nacional. Hasta el momento, no se reportan incidentes violentos ni bloqueos, y los comerciantes han asegurado que continuarán atendiendo al público.
Se registra enfrentamiento entre los protestantes y la PNP
Se reportan enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional a la altura de la primera de Pro, en San Martín de Porres. Durante los disturbios, una persona resultó herida.
Foto: LR
¿Hasta dónde marchará los transportistas?
Los manifestantes se concentrarán en la Plaza San Martín y luego marcharán hacia el Congreso de la República. El objetivo de la protesta es exigir al Gobierno acciones urgentes para frenar la criminalidad que afecta a diversas regiones del país.
¿Qué empresas de transporte circulan con normalidad?
Diversas empresas iniciaron sus labores desde muy temprano, pese al paro nacional convocado para hoy, 14 de mayo.
-Tulsa
-Manchay
-Huáscar
-Línea 10
-Etuchisa
-Buena estrella
-Anconeros
-Vipusa
-Consorcio vial
-Criz de Motupe.
¿Mañana 15 de mayo habrá paro nacional?
Hasta el momento, ni las empresas de transporte ni sus dirigentes han emitido algún comunicado que confirme una posible extensión del paro nacional para mañana.
Taxistas marchan hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Decenas de taxistas marchan desde Tomás Valle hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez para exigir un espacio dentro del terminal aéreo.
Foto: LR
CGTP y Sutep marcha en Trujillo durante el paro nacional
Miembros del Sutep, Sutadunt, Fentase y sindicatos de trabajadores municipales de Trujillo y del distrito de El Porvenir marchan por las principales calles de la ciudad en rechazo a la violencia.
Foto: LR
Spiderman participa en marcha por la Panamericana Norte
Spiderman de traje negro acompaña a comerciantes y transportistas en marcha por la Panamericana Norte hasta el Congreso. Esta protesta busca exigir medidas urgentes ante el amento de extorsiones y asesinatos.
Foto: La República
¿Qué rutas están afectadas por el paro nacional?
Estas son las rutas que se verían afectadas por el paro nacional:
En Lima Norte: las calles de Puente Piedra, Comas, Independencia y Carabayllo. Los manifestantes se dirigirán hacia el Congreso por la Panamericana Norte y la avenida Túpac Amaru.
En Lima Este: Puente Santa Anita, estación Caja de Agua de la Línea 1 del Metro de Lima, Puente Nuevo, Puente Huachipa y Puente Los Ángeles.
Lima Sur: Puente Alipio Ponce y Peaje 20.
Cercado de Lima: Plaza San Martín (Punto de concentración para la marcha hacia el Congreso por las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay.
¿Qué reclaman los gremios a Boluarte?
Diversos gremios, entre ellos transportistas, comerciantes, campesinos y estudiantes, saldrán a marchar este miércoles 14 para exigir medidas efectivas. Esta manifestación busca visibilizar el hartazgo ante la inseguridad, la corrupción y el abandono estatal. Así como exigir al gobierno de Dina Boluarte respuestas concretas frente a una crisis que aseguran, pone en riesgo sus vidas y derechos.
Uno de los principales reclamos es el cese de la violencia y el crimen organizado, que, según denuncian, se incrementa sin control. Además, los convocantes acusan al Gobierno de aprobar leyes que, lejos de proteger a la ciudadanía, amparan la corrupción y perpetúan la impunidad.
Asimismo, exigen la derogación inmediata de la Ley N.º 32293, que consideran una amenaza contra los derechos territoriales y culturales de las comunidades originarias. También reclaman la reactivación del Gasoducto Sur Peruano, cuyo estancamiento, afirman, priva a la región Cusco de energía más barata y de oportunidades de desarrollo. A esto se suma la demanda por la entrega del Hospital Antonio Lorena, una obra paralizada por más de 15 años.
Manifestantes marchan por la Panamericana Norte
Manifestantes marchan por la Panamericana Norte hasta la Plaza San Martín. Durante su recorrido, han ocupado un carril de la vía. Exigen medidas efectivas para frenar la criminalidad en el país.
Foto: LR
¿Qué mercados de SJL permanecen cerrados tras paro nacional?
Varios mercados principales de San Juan de Lurigancho permanecerán cerrados este 14 de mayo debido al paro nacional.
Mercado Valle Sagrado: este mercado está ubicado cerca del paradero 10 de Canto Grande, cuya infraestructura permanece completamente cerrada, al igual que otros dos centros de abasto colindantes
Mercado Santa Rosa: está localizado en la avenida Los Tusilagos 425 y alterna con la avenida Las Flores y av. Tusilagos.
Mercado Sarita Colonia: este local está ubicado en la av. Wiesse y Santa Rosa Pdo. 12.
Bloquean carreteras en Puno y Juliaca
En Puno, se reportan bloqueos en varias provincias del sur. Además, comunidades aymaras han cerrado el acceso a sus pueblos. El ingreso sur a la ciudad está completamente bloqueado, al igual que la vía que conecta con la provincia de Melgar por el norte.
La misma situación se registra en Juliaca. También se ha interrumpido el tránsito en la vía Interoceánica, a la altura del distrito de Asillo-Progreso, en la provincia de Azángaro.
Foto: La República
Comerciantes de Gamarra se alistan para marchar
Comerciantes de Gamarra se alistan con pancartas para marchar hacia la Plaza San Martín. Víctor Contreras, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, señaló que hoy el emporio no abrirá. Asimismo, criticó al Gobierno por ocultar la verdadera realidad sobre la criminalidad en el país.
Foto: La República
Transportistas se concentran en Plaza San Martín
Julio Campos, vicepresidente de la Asociación Alianza Nacional de Transportistas, informó que desde las 11 de la mañana los transportistas de Lima Norte iniciarán una marcha hacia la Plaza San Martín. Luego se movilizarán hacia el Congreso.
Foto: LR
La PNP despliega buses para trasladar a pasajeros
Ante el paro de transportistas, se han desplegado 33 buses en puntos estratégicos de Lima para trasladar gratuitamente a las personas hasta sus trabajos o centros de estudios.
Locales en Gamarra cierran por paro nacional
Locales en Gamarra cierran sus puertas por el paro nacional. Asimismo, los comerciantes se preparan con carteles para salir a marchar contra la inseguridad.
Foto: Rosario Roja/ La República
EsSalud reprogramará citas médicas por paro
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que reprogramará las citas médicas de los asegurados que no pudieron asistir a sus consultas debido al paro nacional.
Bloquean carretera y queman llantas en Puno
"En Puno, manifestantes queman llantas y bloquean la carretera durante el paro nacional para exigir medidas efectivas contra la inseguridad.
Foto: Latina
El 50% del transporte público ha paralizado
Walter Carrera, vicepresidente de Asotrani, indicó que el 50% del transporte público ha suspendido sus actividades debido a que el sector es uno de los más afectados. Además, señaló que alrededor de 20 conductores han sido asesinados solo en este año.
Mercado Valle Sagrado se suma al paro
El mercado Valle Sagrado de San Juan de Lurigancho se encuentra cerrado por el paro nacional. Algunos comerciantes señalaron que acataron esta medida debido a que están cansados del aumento de extorsiones y asesinatos.
Foto: Latina
Cierran algunos puestos en Unicachi por protesta
En el mercado Unicachi de Los Olivos, varios puestos permanecen cerrados y algunos comerciantes evalúan sumarse a la protesta para exigir medidas efectivas contra la inseguridad.
Foto: Latina
Pasajeros esperan horas por bus de La Vipusa
Pasajeros esperan más de dos horas para abordar un bus de la empresa La Vipusa. Ante esta situación, algunos colectivos están cobrando hasta 18 soles por pasaje.
Colectiveros duplican el precio de los pasajes por el paro nacional
Colectiveros incrementan al doble el precio de los pasajes debido a la escasa presencia de transporte por el paro nacional. Cabe señalar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha dispuesto una tolerancia de hasta cuatro horas para el ingreso de los trabajadores.
Poca afluencia en estación del tren en SJL durante paro del 14 de mayo
La estación Pirámide del Sol registra poca afluencia de público. La zona está resguardada por miembros del Ejército y personal policial de la comisaría de Zárate. Asimismo, se registra una considerable presencia de buses formales e informales en la avenida Próceres de la Independencia, a la altura del cruce con la avenida Pirámide del Sol, en dirección a Puente Nuevo. El tránsito se mantiene fluido y varios medios de transporte han salido a operar con normalidad.
Foto: Latina
Panorama en el aeropuerto de Cusco durante el paro de este miércoles 14 de mayo
En el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, en Cusco, los turistas llegan desde muy temprano, aprovechando que los gremios aún no se han movilizado para iniciar el paro. En contraste, el transporte público urbano e interprovincial no está operando. Además, el servicio ferroviario solo funcionará con normalidad en el tramo Ollantaytambo–Machu Picchu y viceversa.
Foto: Latina
Cuzco: se reportan bloqueo en vías de Ollantaytambo
En Cusco, se reportan bloqueos en las vías de Ollantaytambo debido al paro nacional convocado para hoy, los manifestantes han interrumpido el paso de vehículos y, como consecuencia, el tren que conecta Ollantaytambo con Machu Picchu ha suspendido sus operaciones, afectando a los turistas y trabajadores de la zona. Las autoridades locales están monitoreando la situación, pero se prevé que los bloqueos continúen mientras persista la movilización en protesta contra la inseguridad y la criminalidad.
Recorrido de Acho a SJL con poca afluencia de público durante el paro del 14 de mayo
En la vía que va desde Acho hacia San Juan de Lurigancho, se observa poca afluencia de público esperando buses de transporte público. En el punto están circulando unidades de líneas como Santa Catalina, Lorito, La 104, Empresa Húascar, La 48 y Comité 100.
Foto: Latina
Panorama en San Juan de Miraflores durante el paro de este miércoles 14 de mayo
En el paradero Atocongo, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, los pasajeros viajan abarrotados en los buses de la línea conocida como "La P", luego de que se reportaran demoras en la llegada de las unidades. Por otro lado, los buses de la línea "Los Chinos" operan con normalidad. Además, se observa un despliegue policial en la zona.
Foto: Latina
Panorama en la Panamericana Norte durante el paro de este miércoles 14 de mayo
En el kilómetro 22 de la Panamericana Norte, en el paradero Pro, el tránsito se desarrolla con normalidad pese al paro convocado para este 14 de mayo. Se observa la circulación de diversas unidades de transporte, incluyendo las líneas Etuchisa C, Sol de Oro, La 57, La Encantada, Nueva Estrella y Consorcio Vía. Además, agentes policiales se encuentran en la zona, garantizando la seguridad y el orden.
Foto: Latina
Panorama en Puente Nuevo durante el paro de este miércoles 14 de mayo
En Puente Nuevo, algunas unidades de distintas empresas de transporte continúan operando pese al paro nacional. La empresa ‘El Rápido’ ha mantenido su servicio, aunque con una menor cantidad de vehículos en comparación con un día habitual. Debido a ello, los usuarios deben esperar varios minutos para conseguir una unidad que los traslade.
Foto: Latina
Ancón: buses de El Anconero operan con normalidad pese al paro nacional
En el Óvalo Chacas, ubicado en Ancón, la situación del transporte se mantiene activa a pesar de la convocatoria al paro de este miércoles 14 de mayo. La empresa de autobuses La Nueva Estrella, más conocida como 'El Anconero', circulará con su flota completa. Asimismo, se conoció que el precio de los pasajes se han mantenido estables, como si se tratara de un día habitual.
Paro de transportes: ¿qué rutas de Lima y Callao son afectadas
Cómo en ocasiones anteriores donde se desarrollaron marchas de transportistas, las zonas más críticas son las de la panamerciana norte y la carretera central. Según informaron los colectivos que promueven la marcha, en el centro de Lima el recorrido sería hacía el Congreso de la República por la avenida Nicolás de Piérola, continuando por la avenida Abancay. Asimismo, la movilización se trasladaría por el jr. Lampa, el jr. Cusco y luego continurían por la Abancay para llegar a su destino.
Polvos Azules no abrirá este miércoles por seguridad ante paro nacional
El centro comercial Polvos Azules permanecerá cerrado al público este miércoles 14 de mayo debido al paro nacional. La asociación de comerciantes emitió un comunicado en el que explica que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la seguridad tanto de sus trabajadores como de los visitantes del establecimiento.
Punto de concentración en Lima
Como punto de concentración en Lima, los diversos gremios acordaron iniciar las movilizaciones a partir de las 16:00 en la Plaza Dos de Mayo. Diversos sectores se unirán al paro, incluyendo comerciantes, transportistas, docentes, trabajadores de la salud y del ámbito de la construcción civil.
Emporio comercial de Gamarra trabajará con normalidad durante paro
La Coordinadora de Empresarios de Gamarra ha decidido no apoyar el paro nacional programado para el miércoles 14 de mayo. A través de un comunicado, la organización expresó su desacuerdo con la medida, argumentando que no fueron convocados a participar en las discusiones previas.
Migraciones anuncia medidas por paro de transportistas
Ante el paro convocado por un grupo de transportistas para este miércoles 14 de mayo, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha emitido un comunicado en el que asegura que se aplicará tolerancia en la atención de citas. Además, la entidad indicó que aquellos que no puedan asistir, tendrán la oportunidad de reprogramarla en los días posteriores.
MTPE pide medidas laborales flexibles por paro del 14 de mayo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instó a los empleadores a implementar medidas flexibles en respuesta al paro de transportistas programado para este miércoles 14 de mayo. A través de un comunicado, la entidad recomendó priorizar el teletrabajo y anunció que se permitirá una tolerancia de hasta cuatro horas para aquellos que se desplacen a sus lugares de trabajo.
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) suspende clases presenciales por paro nacional
La universidad anunció, mediante un comunicado, que las clases se llevarán a cabo de forma virtual debido al paro de transportistas previsto para este miércoles 14 de febrero.
Transportes, aymaras y gremios confirman su participación en el paro contra Dina Boluarte
El paro nacional contra Dina Boluarte está garantizado en Puno. Los transportistas de servicio urbano confirmaron que se sumarán a la convocatoria para este 14 de mayo. Su participación será apagando sus motores. Durante la última reunión de coordinación, realizada el 12 de mayo, los gremios aprobaron el cierre de las vías transversales de ingreso y salida a la ciudad lacustre. No obstante, otro tipo de manifestación dependerá del panorama del paro durante las primeras horas del día. Todos los detalles AQUÍ.
Empresas de transporte urbano y turístico suspenderán sus labores
Estanislao Alegre, representante del gremio de transporte urbano de Cusco, afirmó que en el paro nacional no solo los buses y cústeres del servicio público dejarán de operar, sino también los taxis, el transporte interprovincial y el turístico.
Minedu anunció clases virtuales en colegios público
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha dispuesto que las clases en los colegios públicos se desarrollen de manera remota este miércoles 14 de mayo, debido al paro de transportistas convocado para ese día.
horarios del Metropolitano, Metro de Lima y corredores
A continuación, te detallamos el horario del Metropolitano, los corredores complementarios y las líneas del Metro de Lima, que operarán para garantizar el traslado de los usuarios durante el paro nacional.
Metropolitano: Operará desde las 5:15 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Buses alimentadores y corredores complementarios: Funcionarán de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
Línea 1 del Metro de Lima: Prestará servicio de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
Línea 2 del Metro de Lima: Operará desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
¿A qué hora inicia el paro nacional del 14 de mayo?
El paro de transportes para este 14 de mayo iniciará a las 05.30 a.m. y a las 04.00 p.m. será el tiempo destinado para la concentración en la Plaza Dos de Mayo. Los gremios partirán de dicho lugar hasta el Congreso de la República.
Alianza Francesa realizará clases virtuales por paro de transportes
La institución indicó que su prioridad será siempre salvaguardar la integridad de sus alumnos, plana docente y personal administrativo. Foto: Alianza Francesa
Sutep se sumará al paro de transportes convocado para mañana
Los maestros y auxiliares del SUTEP exigimos a las diversas autoridades del país que cumplan con aplicar políticas y estrategias efectivas para combatir los crecientes actos de violencia que mantienen en vilo a la comunidad escolar y a toda la ciudadanía en general. El SUTEP volverá a alzar su voz de protesta marchando por las calles de todas las regiones del país este miércoles 14 de mayo.
CGTP se unirá a las protestas este 14 de mayo
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convoca a la Jornada Nacional de Lucha contra la Violencia y la Precariedad Laboral este miércoles 14 de mayo, que en Lima se desarrollará con una movilización desde las 4 p.m., en la Plaza Dos de Mayo.
Reniec atenderá con normalidad, pero con restricciones
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) informó a La República que este 14 de mayo atenderán con normalidad, pero algunas oficinas contarán con restricciones por el paro de transportes.
¿Qué gremios de Lima participarán en la protesta?
Walter Carrera señaló que entre los gremios que participarán en el paro nacional están el Comité de Gremio de Transportistas del Perú, representado por Julio Campos; la Alianza Nacional de Transportistas; la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionale (Asotrani), que él preside; y la Confederación de Motociclistas del Perú, encabezada por Gerber Villafán.
También se sumarán Víctor Contreras y Edgar Choque, en representación de los comerciantes de Gamarra; el señor Grimaldo, por los colegios profesionales; Carpio, en representación de los mercados; y Jesús Peraldo, del mercado del Callao.
A ellos se unirán diversas organizaciones sociales del país, como secretarios generales de asentamientos humanos, colectivos ciudadanos, federaciones estudiantiles y gremios de barberos, todos articulados en una sola voz, sostuvo.
¿A qué hora inicia la protesta?
Walter Carrera Álvarez, presidente de Asotrani, indicó que el paro nacional se iniciará hoy a la medianoche. En tanto, en Lima, uno de los puntos de concentración será la Plaza Dos de Mayo a partir de las 4:00 de la tarde de este miércoles 14 de mayo.
CGTP se une al paro nacional
El secretario de organización de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Manuel Coronado Lino, indicó que se sumarán a esta medida el 14 de mayo y paralizarán sus labores para salir a marchar.
Precisó que la concentración se realizará en la Plaza Dos de Mayo a partir de las 4:00 p.m. Asimismo, exige soluciones frente a la inseguridad ciudadana para evitar más muertes.
"Hay tanta corrupción en los diferentes estamentos del Estado y este Gobierno no da muestras de solución, por eso el pueblo se vuelca a las calles. No solamente por la minería ilegal, por el respeto a los trabajadores, sino por la ola de criminalidad, extorsión y sicariato", dijo.
¿Cuáles serán los puntos de concentración en el paro nacional?
El dirigente de transporte informó a La República que en Lima se tendrán varios puntos de concentración para el paro. Sostuvo que en Lima Este, los transportistas se ubicarán en el puente Los Ángeles (Chosica), puente Huachipa, la Carretera Central, puente Santa Anita, puente Nuevo y la estación Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho.
En Lima Norte, los puntos de concentración estarán en Puente Piedra, incluyendo los paraderos Flecha, Fundición y Habich, en San Martín de Porres. También se considera el kilómetro 22, en el sector Túpac Amaru en Carabayllo.
Estas concentraciones se realizará hasta el mediodía. Luego, todos los gremios se movilizarán hacia la Plaza San Martín, donde se llevará a cabo una concentración general a las 3:00 p. m. Desde ahí, partirán a las 4:30 p. m. en una marcha pacífica con hasta el Congreso de La República.
Cambian al ministro del Interior en medio de crisis de inseguridad
Carlos Malaver Odriás asumió el cargo de ministro del Interior en reemplazo de Julio Díaz Zulueta, en un momento crítico por el incremento de la violencia y la inseguridad ciudadana. Su nombramiento se da en medio de fuertes cuestionamientos al Gobierno por la falta de medidas efectivas frente a la ola de extorsiones, asesinatos y el avance del crimen organizado en distintas regiones del país.
Icpna suspende clases presenciales por paro nacional
El Icpna informó que este miércoles 14 de mayo suspenderá las clases presenciales y las realizará de manera virtual en sus sedes de Lima, debido al paro nacional de transportistas.
Universidad Jaime Bausate y Meza realizará clases virtuales
La casa de estudios indicó que la medida ha sido tomada para resguardar a los estudiantes tras el anuncio del paro de transportes. Foto: Bausate.
Oficinas de Migraciones atenderán con normalidad este 14 de mayo
Fuentes cercanas a Migraciones informaron a La República que sus oficinas atenderán con normalidad este 14 de mayo, pese al anunciado paro de transportistas.
Estas son las regiones que se sumarán al paro de transportistas
- Cusco
- Lima
- Arequipa
- Puno
- Juliaca
- La Libertad
Colegios en Cusco no tendrán clases por el paro de transportes
Los gobiernos regionales son los encargados de decidir si se suspenderán las clases presenciales en los colegios públicos por el paro de transportistas. Por su parte, la Unidad de Gestión Educativa Local del Cusco anunció que las clases se desarrollarán de manera virtual en dicha región "en aras de salvaguardar la integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas".
Paro de transportistas 14 de mayo: horarios del Metropolitano, Metro de Lima y corredores
Horarios de los servicios de transporte público:
- Metropolitano: Operará desde las 5:15 a.m. hasta las 11:00 p.m.
- Buses alimentadores y corredores complementarios: Funcionarán de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
- Línea 1 del Metro de Lima: Prestará servicio de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
- Línea 2 del Metro de Lima: Operará desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
¿Qué universidades han anunciado la suspensión de sus clases presenciales?
Debido al paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo, diversas universidades en el Perú han tomado medidas al respecto a fin de salvaguardar la seguridad de su comunidad universitaria. Estas son las casas de estudio que han confirmado la virtualidad para la fecha indicada en el marco de protestas contra la creciente ola de violencia:
- Universidad Cayetano Heredia
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Universidad de Lima
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya
- Universidad del Pacífico
Paro de transportes: ¿qué reclaman los gremios a Boluarte?
Diversos gremios, entre ellos transportistas, comerciantes, campesinos y estudiantes, saldrán a marchar este miércoles 14 para exigir medidas efectivas. Esta manifestación busca visibilizar el hartazgo ante la inseguridad, la corrupción y el abandono estatal. Así como exigir al gobierno de Dina Boluarte respuestas concretas frente a una crisis que aseguran, pone en riesgo sus vidas y derechos.
Paro de transportistas: comerciantes de Gamarra se suma a la medida de protesta
Los comerciantes de Gamarra anunciaron que se sumarán al paro nacional convocado por los transportistas este miércoles 14 de mayo. La medida busca exigir acciones concretas contra la criminalidad y demandar la derogación de leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado.
Carlos Choque, presidente del Comité contra la Extorsión y el Sicariato de Gamarra, señaló que este miércoles saldrán a marchar en defensa de la paz, la democracia y la justicia para todos. Asimismo, indicó que ese día los comerciantes cerrarán sus negocios para sumarse a la protesta en favor de la seguridad ciudadana.
Egresados de UNMSM se suman a paro de transportistas: "Fuera Dina Boluarte y Congreso corrupto"
El Frente de Egresados y Egresadas de San Marcos anunciaron, por medio de las redes sociales, que participarán en el paro de transportistas este 14 de mayo con el fin de exigir a las autoridades la implementación de medidas a favor de la seguridad ciudadana. Asimismo, indicaron que pedirán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los congresistas.
Dichas personas que estudiaron en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) acudirán a la plaza Dos de Mayo, ubicada en Lima, en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte, Colonial y Colmena, a partir de las 2.00 p.m. para iniciar con la protesta en contra de la criminalidad y el actual Gobierno de la República.
¿Qué regiones acatarán el paro de transportes?
El paro nacional será acatado en diversas regiones del país. La República conoció que en el sur hay una planificación para alzar su voz de protesta. Se destaca la participación de Arequipa, Puno, Juliaca y Tacna, donde los transportistas ya han iniciado coordinaciones con otros sectores para sumarse a la medida. De esta manera, se reportaran bloqueos y restricciones en el tránsito tal como ocurrió en las protestas de 2022, 2023 y 2024.
Desde la otra vereda, en el norte, La Libertad ya ha anunciado su respaldo al paro, especialmente tras los recientes hechos de violencia en Pataz. Por otro lado, en Lima gremios de transportes de Lima y Callao, como los comerciantes de Gamarra, universitarios y los mototaxistas, han confirmado su participación, lo que anticipa un fuerte impacto en los servicios y las actividades comerciales.
Paro nacional de transportistas: esta es la ruta y punto de concentración de la marcha de este 14 de mayo
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, dio detalles acerca de la ruta y el punto de concentración de la movilización. Indicó que los trabajadores se dirigirán desde varias partes de Lima hacia la Plaza San Martín y luego protestarán en dirección al Congreso de la República.