
Gobernador de Áncash tras muerte de 13 trabajadores en Pataz: "Estamos perdiendo contra la criminalidad organizada"
El gobernador de Áncash, Koki Noriega, criticó la creciente criminalidad tras el asesinato de trece mineros en Pataz, La Libertad, y exigió que el Gobierno peruano ejecute medidas urgentes.
- Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias
- Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Este domingo 4 de mayo se reportó el lamentable asesinato de trece mineros de la empresa R&R, de Minera Poderosa, ubicada en Pataz, en la región de La Libertad, a mano de criminales. Tras este lamentable episodio, el gobernador de Áncash, Koki Noriega, se refirió a la ola de asesinatos.
"Estamos perdiendo todo el espacio contra la criminalidad organizada", precisó ante los medios de comunicación. Asimismo, exigió a la presidenta Dina Boluarte convocar "con carácter de urgencia" al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Pataz.
PUEDES VER: Chofer baleó a falsos pasajeros que intentaron asaltarlo y uno terminó pidiendo auxilio en Independencia

Revelaron que mineros estaban desaparecidos
Previo al asesinato de los mineros en Pataz, familiares de las víctimas le dijeron a la República que los trabajadores estaban desaparecidos y fueron vistos por última vez el sábado 26 de abril. Además, habían exigido una pronta intervención en la zona minera y cuestionaron duramente el silencio de la empresa contratista y de la minera principal tras el secuestro. “Desde el viernes no sabemos nada de mi hermano. Él solo nos dijo que iba a trabajar y luego descansaba unos días con nosotros", precisó Leonel Pérez, hermano de Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24).
Patricia Carranza Ramírez, pareja de Fran Jesús Monzón Valeriano (24), también había detallado su molestar por desaparición de su esposo." Nadie nos dice qué está pasando. La empresa se ha desentendido por completo. No han tenido ni la decencia de llamarnos para informarnos qué ocurre. Solo sabemos lo que otros compañeros nos han dicho por WhatsApp”, explicó Carraza, quien mostró su tristeza en la República.
PUEDES VER: Violento asesinato en el Callao: joven es acribillado en plena vía pública tras salir de un velorio

Isabel Villegas, esposa de Franklin Vicente Facundo Inga, otro de los mineros fallecidos, había precisado que su pareja también estaba secuestrado. “Tenía que salir el lunes, esperé su mensaje todo el día y nunca llegó. Nuestro hijo de dos años pregunta todos los días por él. Dice ‘papá’ cada vez que suena el celular y rompe en llanto. Es una tortura”, expresó entre lágrimas mientras sostenía su fotografía.
¿Quiénes son las 13 personas que fueron asesinadas en Pataz?
- Nilver Joel Pérez Chuquipoma (25)
- César Augusto Rospigliosi Arellano (40)
- Frank Jesús Monzón Valeriano (24)
- Jhon Cristian Facundo Inga (30)
- Josué Carbonell Beltrán (33)
- Juan Joel Ñaupari Salva (25)
- Darwin Javier Cobeñas Panta (31)
- Franklin Vicente Facundo Inga (24)
- Mego Yumbato Huancho (34)
- Deyther Abrahan Dominguez Ramírez (29)
- Wilmer Manuel Chávez Mijahuanca (24)
- Jefry Stive Padilla Hidalgo (22)
- Alexander Domínguez (no precisa segundo apellido)
ANGR propuso medidas al Ejecutivo tras muertes en Pataz
Koki Noriega, quien también es presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), le propuso tres medidas urgentes al Poder Ejecutivo tras muertes en Pataz y el aumento de la criminalidad en dicha zona.
Solicitaron el envío de las Fuerzas Armadas a la zona de Pataz, el establecimiento de una base militar permanente, y el inicio de una investigación fiscal especializada para identificar tanto a los autores materiales como a los intelectuales de estos crímenes.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.