Fuertes imágenes: huaico se lleva maquinaria con operario dentro en Celendín, Cajamarca
El trabajador se encuentra desaparecido tras el desprendimiento en el sector Quilimbash, cuando realizaba la limpieza y habilitación de una carretera.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

Accidente quedó grabado. Un hecho lamentable ocurrió en el sector de Quilimbash, Cajamarca, luego de que un huaico arrase con una maquinaria y el operador que estaba dentro de ella. El desprendimiento quedó grabado por pobladores de las zonas, quienes se escucharon desesperados tras observar el accidente. "Lo llevó a la máquina", se oye en el video.
Luego del desprendimiento, los pobladores que registraron el video se movilizaron para ver dónde había caído la retroexcavadora, la misma que cayó a un abismo tras el fuerte impacto. En tanto, la Municipalidad de Celendín informó que el trabajador que operaba la máquina sigue desaparecido, mientras que el tramo de dicha carretera ha sido cerrada.

PUEDES VER: Niños cambiados al nacer: así fue la emotiva entrega a sus madres biológicas tras 6 años en Jaén
Operario desaparecido tras huaico que arrasó maquinaria
A través de un comunicado, el municipio de Celendín informó: "Debido a las fuertes lluvias, se ha producido un nuevo deslizamiento de lodo y tierra a la altura del sector Quilimbash, el mismo que terminó arrastrando la maquinaria pesada que se encontraba realizando con labores de limpieza y habilitación de la carretera. El incidente ha dejado, hasta el momento, una persona desaparecida".
El director zonal 3 del Senamhi en Cajamarca, Iván Veneros Terán, dio a conocer que las lluvias de intensidad moderada a fuerte persistirán en diferentes provincias de la región hasta el mes de abril. Según precisó, se prevé que las precipitaciones afecten localidades como San Miguel, San Pablo, Celendín, Chota, Hualgayoc, Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, con acumulados diarios que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado.
Aunque hasta el momento las lluvias han sido de menor intensidad, se estima un incremento significativo, sobre todo en las zonas central y sur del departamento, hasta mediados de abril. En cuanto al comportamiento de los ríos, el Mashcón y el Cajamarquino mantienen caudales dentro de los niveles normales, mientras que el río Jequetepeque ha registrado un aumento, llegando a los 137 metros cúbicos por segundo.

PUEDES VER: Hallan muerto a joven minero secuestrado en 2024: 'Los Pulpos' pedían S/3 millones por su rescate
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.