Sociedad

Esta abandonada avenida principal fue renovada para unir Lima y Callao: obras intervinieron más de 2 kilómetros

Con más de 2 kilómetros de obras, la nueva vía incluye pistas renovadas, veredas amplias, iluminación LED y áreas verdes. Esto promete reducir los tiempos de viaje y mejorar la vida de los vecinos.

Esta obra plantea beneficiar a miles de vecinos del Callao y Lima. Foto: Municipalidad del Callao
Esta obra plantea beneficiar a miles de vecinos del Callao y Lima. Foto: Municipalidad del Callao

La avenida principal del Callao, que durante años estuvo en mal estado, ha sido objeto de una completa renovación, transformándose en una de las arterias más relevantes de la provincia constitucional. De acuerdo con la Municipalidad Provincial del Callao, la rehabilitación abarcó la implementación de infraestructura moderna y segura, con la finalidad de elevar la calidad de vida de los miles de ciudadanos que transitan por ella a diario. Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo urbano de la región.

La reciente apertura de esta avenida se presenta como una solución clave para mitigar la congestión en las concurridas avenidas Faucett y Néstor Gambetta, facilitando la circulación entre el Callao y Lima Metropolitana. Al conectarse con la avenida Canta Callao, se establece como un eje estratégico que mejora la movilidad y el transporte en la capital peruana.

La abandonada vía principal que fue renovada para unir Lima y Callao

La avenida Carlos Izaguirre fue la vía que fue olvidada por años y ahora ha sido renovada para beneficio de los ciudadanos. La noticia fue muy bien recibida por los vecinos de la zona, quienes por año tuvieron que ver este acceso al Callao lleno de tierra y basura, lo que le daba muy mal aspecto ante los visitantes.

Con la inauguración de esta moderna vía, se marca un antes y un después en la conectividad de Lima y Callao. La transformación de la avenida Carlos Izaguirre no solo mejora la movilidad, sino que también contribuye al desarrollo y ordenamiento urbano, consolidándola como una ruta clave para el futuro del transporte en la capital.

Así luce la renovada avenida Carlos Izaguirre. Foto: difusión

Así luce la renovada avenida Carlos Izaguirre. Foto: difusión

¿Qué características tiene la nueva avenida Carlos Izaguirre?

Las obras abarcaron más de 2 kilómetros de extensión e incluyeron la construcción de pistas renovadas, veredas amplias, iluminación LED de última generación y áreas verdes que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de Oquendo. Con estas mejoras, se espera una notable reducción en los tiempos de viaje y un mayor orden vehicular en la zona.

Antes de iniciar la construcción, se llevó a cabo la recuperación de terrenos que habían sido ocupados irregularmente durante varias décadas. En este espacio, algunas personas habían levantado viviendas y negocios, bloqueando el libre tránsito y afectando el desarrollo urbano de la zona.

Las autoridades municipales notificaron previamente a los ocupantes y, con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Procuraduría, lograron la desocupación pacífica del área. Este proceso permitió que la nueva avenida Carlos Izaguirre pudiera ser construida sin inconvenientes, devolviendo el espacio público a la comunidad.

¿Qué otras avenidas se ejecutan en Lima?

La Municipalidad de Lima viene ejecutando la mejora de infraestructura vial en diversas avenidas de Lima. En el norte, cercado y sur, se ejecutan las obras, a través de Emape, para la mejora en el flujo vehicular y de peatones.

  • Vía Expresa Luis Bedoya Reyes
  • Avenida Alfonso Ugarte