Marina de Guerra advierte oleajes anómalos en la costa peruana desde el 20 hasta el 26 de febrero
De acuerdo con la entidad, los oleajes más intensos se registrarán en áreas donde las playas están abiertas, con olas hasta un 50 % más altas de lo normal.
- Marina de Guerra advierte oleajes anómalos en la costa peruana desde el 4 al 6 de febrero
- Del Callao a Chorrillos: cierran la Costa Verde por alerta de oleaje anómalo en el litoral peruano

El litoral peruano se enfrenta un nuevo fenómeno de oleajes que se presentará desde el jueves 20 hasta el miércoles 26 de febrero, según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
Este evento, caracterizado por variaciones inusuales en la altura y frecuencia de las olas, podrían generar ciertas alteraciones en las actividades marítimas y en la seguridad de las personas en las zonas vulnerables.
Oleajes intensos en playas
De acuerdo al aviso especial de la entidad, los oleajes más intensos se registrarán en las áreas donde las playas están abiertas o semiabiertas, sobre todo en zonas más expuestas a influencia del viento.
El informe indica que en la zona norte del litoral peruano, que abarca desde Tumbes hasta Salaverry, se prevé oleajes ligeros a partir de la madrugada del jueves 20 de febrero y alcanzarán su punto máximo el domingo 23.

Los Oleajes se presentará desde el jueves 20 hasta el miércoles 26 de febrero en la costa peruana. Foto: LR

PUEDES VER: Lima-Chosica: nuevo riel para el paso de trenes donados a la MML costará entre 20 y 25 millones de dólares
Este oleaje ligero será originado por vientos del noroeste, que impactarán en esta región a lo largo de estos días, con condiciones de mar calmado, pero con la presencia de olas de hasta el 50 % más altas de lo normal.
En el litoral centro, comprendido entre el sur de Salaverry y San Juan de Marcona, las olas del noroeste comenzarán a sentirse desde la mañana del viernes 21 de febrero y permanecerán hasta la mañana del domingo 23, con características similares, aunque más moderadas en comparación con la zona norte.
Por otro lado, la zona sur, que va desde San Juan de Marcona hasta Tacna, experimentará el arribo de oleajes ligeros del suroeste a partir de la tarde del lunes 24 de febrero. El evento afectará principalmente a las playas ubicadas en esta área, y se espera que continúe hasta el 26 de febrero, sin generar condiciones de riesgo extremo, pero con variaciones que podrían influir en las actividades que se realizan en la costa.
Ante este panorama, la entidad recomienda a los pescadores, embarcaciones y pobladores de las zonas costeras estar atentos a las alertas oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.