La única vía de acceso a Arequipa que se reconstruye desde hace más de 10 años: obra supera los S/90 millones
El avance de la Variante Uchumayo alcanza el 98%, pero problemas legales y falta de componentes vitales han atrasado su finalización, para generar inquietud en la población arequipeña.
- Corte de luz en Arequipa este 26 de marzo: revisa horarios y distritos afectados, según SEAL
- Menor termina con bacteria en el cerebro tras asistir a clases de natación en SMP: "Mi hijo tiene una esperanza en Cuba"

Por más extraño que parezca, la principal vía de acceso a Arequipa, sigue en reconstrucción tras más de 11 años de obras con una inversión que supera los S/90 millones. Pese a los esfuerzos por concluir la ejecución, la liquidación de este proyecto se estima para abril de 2025. Problemas legales con las empresas constructoras y componentes pendientes han retrasado el proceso, lo que genera preocupación entre los ciudadanos.
El Gobierno Regional de Arequipa ha intentado destrabar esta situación y acelerar la culminación de la obra, pero aún faltan ejecutar elementos importantes como tres puentes peatonales, la arborización en zonas clave, el tendido de redes eléctricas y la instalación de cableados cercanos al puente San Isidro. La Gerencia de Infraestructura del GRA anunció que se destinará más de S/2 millones para estos componentes, aunque el proceso de licitación podría extenderse un mes antes de iniciar los trabajos.

PUEDES VER: Lima-Chosica: nuevo riel para el paso de trenes donados a la MML costará entre 20 y 25 millones de dólares
La principal vía en Arequipa que se reconstruye hace más de 10 años
El proyecto de la Variante Uchumayo es la obra que se dividió en tres tramos, y aunque el avance alcanza el 98%, los conflictos judiciales entre el GRA y las empresas contratistas han sido un obstáculo para su culminación. En 2023, se aprobó un adicional de S/1.2 millones y una ampliación de 208 días para la ejecución, pero sin avances significativos. Recientemente, el 2 de abril de 2024, se aprobó un nuevo presupuesto de S/2.2 millones para los puentes peatonales del Tramo I.
La Contraloría General identificó un perjuicio económico de más de S/2.8 millones en las obras del Tramo III, que conecta los distritos de Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado. La auditoría señaló pagos inflados en partidas de construcción, la falta de estudios ambientales y de interferencias, y problemas en la reubicación de redes de servicios públicos. Además, se identificó un gasto adicional de S/927 mil por procesos de selección sin sustento adecuado.
Uno de los hallazgos más graves fue el adelanto de S/19.5 millones en materiales sin contar con el terreno disponible ni el supervisor designado, lo que generó un perjuicio de S/363 mil en intereses. La Contraloría también detectó fisuras tempranas en el concreto del Tramo III, lo que podría afectar la durabilidad de la vía y requerir futuras reparaciones.
Ciudadanos han denunciado perjuicios por demora de obra en Arequipa
Vecinos de la zona denuncian el mal estado de la Variante Uchumayo, para señalar que muchas partes de la obra permanecen abandonadas, llenas de basura e inseguras. Con la intervención extendiéndose hasta 2025, los ciudadanos exigen respuestas claras y soluciones definitivas para una vía que debió estar terminada hace una década.