Sociedad

Ni el Grupo 5 ni Armonía 10: esta es la orquesta de cumbia más antigua del Perú y tiene casi 60 años de fundación

La cumbia en Perú tiene una historia rica y fascinante, marcada por agrupaciones icónicas como el Grupo 5, Agua Marina y Armonía 10. Sin embargo, una orquesta destaca en la historia de la música peruana, al ser la pionera en este género en el país.



Ni el Grupo 5 ni Armonía 10: esta es la orquesta de cumbia más antigua del Perú y tiene casi 60 años de fundación. Foto: composición LR/Grupo5/LosDestellos/CultiValú
Ni el Grupo 5 ni Armonía 10: esta es la orquesta de cumbia más antigua del Perú y tiene casi 60 años de fundación. Foto: composición LR/Grupo5/LosDestellos/CultiValú

La cumbia es uno de los géneros más escuchados en el Perú, llegando a trascender fronteras con sus ritmos vibrantes y letras llenas de sentimiento. Desde la década de 1960, este estilo musical se convirtió en un elemento esencial de la identidad cultural peruana, gracias a la labor de agrupaciones pioneras, que sentaron las bases del género, y más tarde, el Grupo 5, Agua Marina y Armonía 10, lo consolidaron como un fenómeno nacional e internacional.

A lo largo de las décadas, estas agrupaciones no solo lograron posicionarse como referentes indiscutibles de la cumbia peruana, sino que también dejaron una huella imborrable en la música popular del país. Conoce cuál es la agrupación que empezó con este fenómeno nacional.

¿Cuál es la orquesta de cumbia más antigua del Perú?

La historia de la cumbia en el Perú no puede contarse sin mencionar a Los Destellos, una agrupación pionera que revolucionó el panorama musical del país. Fundada en 1966 por el talentoso guitarrista Enrique Delgado Montes, esta orquesta originaria del distrito del Rímac se convirtió en un símbolo de innovación musical.

Aunque originalmente se dedicaron a interpretar valses peruanos, rock y nueva ola, posteriormente se inclinaron hacia la cumbia. En 1968, la agrupación se consolidó como la primera dentro de lo tropical al lanzar su primer LP. No solo llevaron la cumbia peruana a otro nivel, sino que también la transformaron al incorporar elementos de la guitarra eléctrica, el rock psicodélico y los sonidos andinos.

Esta fusión única no solo cautivó al público nacional, sino que también posicionó a la banda como referente en otros países de América Latina. Canciones como "Elsa" y "La Cumbia del Sol" son algunos de los himnos que inmortalizaron a la agrupación en la historia de la música tropical.

¿Cuándo se fundó el Grupo 5?

El Grupo 5 es hoy, sin duda, una de las orquestas más representativas de la cumbia en el Perú. Fundada el 31 de enero de 1973 en la ciudad de Monsefú, Chiclayo, por Elmer Yaipén Uypán, esta agrupación comenzó su carrera con un enfoque en baladas y canciones románticas. Sin embargo, poco tiempo después, decidió incursionar en la cumbia, marcando el inicio de una trayectoria exitosa que los llevaría a lo más alto de la música peruana.

La agrupación logró destacarse gracias a su capacidad para fusionar la cumbia tradicional con géneros como la música disco y la balada pop, creando un estilo propio que rápidamente conectó con el público. Tras el fallecimiento de su fundador en 1999, sus hijos asumieron el liderazgo, llevando a la agrupación a nuevas alturas.

En 2024, el Grupo 5 celebró su 51 aniversario con una serie de conciertos memorables en el Estadio Nacional, consolidándose como una de las agrupaciones más queridas y exitosas del país.  

 Elmer Yaipén Uypán fue el fundador del Grupo 5. Foto: Facebook / Grupo 5

Elmer Yaipén Uypán fundó el Grupo 5 en 1973. Foto: Facebook / Grupo 5

¿Cuándo se fundó Armonía 10?

Otra agrupación emblemática de la cumbia peruana es Armonía 10, conocida popularmente como "la universidad de la cumbia", debido a la gran cantidad de talentos musicales que han pasado por sus filas. Esta orquesta nació en 1972 en un humilde barrio de Piura, bajo la visión de su fundador, Juan de Dios Lozada Naquiche.

A pesar de los desafíos iniciales, consiguió destacar con su estilo único y su energía en el escenario. En 1982, lanzaron su primer disco con el sello Infopesa, lo que marcó el inicio de su carrera en la industria musical. Sin embargo, fue en la década de 1990, con el lanzamiento de su exitoso álbum "Volumen Siete", cuando la banda alcanzó su máximo apogeo, conquistando a audiencias en todo el país.

¿Cuáles son los más grandes éxitos más populares del Grupo 5?

Mencionar al Grupo 5 es evocar una trayectoria musical repleta de éxitos que han marcado a distintas generaciones. Dentro de su icónica discografía, destacan algunas de las canciones más emblemáticas, como:

  • "La culebritica"
  • "Eres mi bien"
  • "Motor y motivo"
  • "Quien cura"
  • "Apostemos que me caso"
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga