Rafael López Aliaga construirá 3 nuevas ciclovías por más de S/10 millones: ubicaciones y avances del proyecto
Ubicadas en tres distritos clave, estas ciclovías buscan fomentar la movilidad sostenible y brindar un entorno seguro para ciclistas y peatones. Conoce más sobre la ubicación y financiamiento de cada obra en este nuevo megaproyecto.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha anunciado la creación de tres nuevas ciclovías, con la finalidad de mejorar la movilidad de los vehículos no motorizados en la capital. Estas infraestructuras se ubicarán en lugares estratégicos y requerirán una inversión superior a S/10 millones. La administración de Rafael López Aliaga ha jugado un papel fundamental en la aprobación de estos proyectos, lo que da inicio al proceso de ejecución de las obras.
En ese sentido, te contamos en qué distritos de Lima se ubicarán estas 3 ciclovías y cuál es su avance actualmente, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
PUEDES VER: La nueva ruta del Metropolitano: de Carabayllo a Cercado de Lima en solo 45 minutos desde el 28 de diciembre
¿Cuáles es el avance de las tres ciclovías y dónde se ubicarán?
Ciclovía en Los Olivos
La iniciativa prevé la edificación de instalaciones que optimizarán el transporte no motorizado en las avenidas seleccionadas, enfocándose en crear un entorno seguro y eficiente para los usuarios. Esta propuesta busca transformar la movilidad urbana, promoviendo alternativas sostenibles que beneficien a los ciudadanos.

Recorrido de la ciclovía del distrito de Los Olivos. Foto: MEF
- Ubicación: La nueva ciclovía se creará en la avenida Próceres de Huandot, tramo: avenida 2 de octubre hasta avenida Los Alisos, en el distrito de Los Olivos.
- Avance de la obra: 0.8%.
- Objetivo: Implementar una adecuada transitabilidad del transporte no motorizado en las zona mencionada.
- Monto invertido: S/ 7,605,453

PUEDES VER: Adiós a las combis en Lima: el Banco Mundial respaldaría el cambio hacia los buses eléctricos
Ciclovía en Ate y La Molina
El proyecto busca mejorar las condiciones de transitabilidad para el transporte no motorizado en la avenida La Molina, abarcando el tramo que va desde la avenida Javier Prado hasta la avenida Nicolás Ayllón. Esta iniciativa se llevará a cabo en los distritos de La Molina y Ate Vitarte. Con esta intervención, se espera fomentar un entorno más seguro y accesible para ciclistas y peatones, promoviendo así la movilidad sostenible en la zona.

Recorrido de la ciclovía entre los distritos de Ate y La Molina. Foto: MEF
- Ubicación: se creará en la av. La Molina, tramo: av. Javier Prado hasta av. Nicolás Ayllón, en los distritos de Ate y La Molina.
- Avance de la obra: 0.7%
- Objetivo: Implementar adecuadas condiciones de transitabilidad para el transporte no motorizado en las zonas mencionadas y que la totalidad del sector urbano tenga acceso a la nueva ciclovía.
- Monto invertido: S/ 4,299,361

PUEDES VER: Inician obras por Vía Expresa Sur: asfaltan vías auxiliares que conectarán con la Panamericana Sur
Ciclovía en el Rímac
La avenida Alcázar, que se extiende desde la prolongación de la avenida Tacna hasta la avenida Morro de Arica, constituye una arteria vital que une los distritos de Lima Cercado, Rímac y San Martín de Porres. Debido a su importancia, el flujo vehicular en esta vía es constante. Sin embargo, actualmente carece de una ciclovía que facilite el tránsito seguro y eficiente de vehículos no motorizados. Por ello, se hace urgente la creación de una ciclovía exclusiva para bicicletas.

Tramo de la ciclovía en el distrito del Rímac. Foto: MEF
- Ubicación: La creación de la ciclovía será en la av. Alcázar, tramo: Prolongación av. Tacna hasta av. Morro de Arica, en el distrito del Rímac.
- Avance de la obra: 2%
- Objetivo: La infraestructura tiene como objetivo mejorar la transitabilidad del transporte no motorizado en las avenidas mencionadas. Además, se prevé que la vía sea utilizada como una vital opción para las rutas de los ciclistas.
- Monto invertido: S/ 1,763,181