Sociedad

Este edificio fue el más alto del Perú por 3 años, pero una torre 3 cm más grande le quitó el trono: tiene 19 pisos y está en San Isidro

Durante tres años, esta torre fue la más alta del Perú, alcanzando los 137 metros, lo que la consolidó como un ícono de la arquitectura moderna limeña.

Ambas edificaciones se encuentran muy cerca de la otra. Foto: Composición LR / Google.
Ambas edificaciones se encuentran muy cerca de la otra. Foto: Composición LR / Google.

Durante tres años, el edificio BBVA, situado en el distrito financiero de San Isidro en Lima, fue la construcción más alta del Perú. Inaugurado en 2012, este rascacielos de 19 pisos y 137 metros de altura se destacó como un emblema de la arquitectura moderna limeña. Diseñado por JJC Contratistas Generales, el edificio logró combinar de manera excepcional funcionalidad y diseño. Sin embargo, su récord de altura fue superado con la finalización de una nueva torre perteneciente a una entidad pública del mismo sector, marcando así un nuevo hito en la arquitectura del país.

 La empresa JJC Contratistas Generales estuvo a cargo de su construcción. Foto: BBVA.

La empresa JJC Contratistas Generales estuvo a cargo de su construcción. Foto: BBVA.

¿Qué edificio desplazó a la Torre BBVA como la más alta del Perú?

En 2015, el edificio que albergaba la sede del banco BBVA dejó de ser el más alto de Lima y del Perú al ser superado por la Torre Banco de la Nación, que alcanza los 140 metros. A pesar de la altura extra conseguida con la instalación de una antena metálica en su estructura original, esta no fue suficiente para conservar el título. Con solo 3 centímetros de diferencia, la Torre Banco de la Nación le arrebató este simbólico puesto, destacándose como una de las edificaciones más representativas del país.

Este imponente rascacielos fue creado por el renombrado arquitecto Bernardo Fort-Brescia, conocido por su trabajo en proyectos como el hotel Marriott y la torre Begonias. Posee características distintivas, como un helipuerto y un sofisticado sistema de disipadores de energía sísmica, implementados para salvaguardarlo de los movimientos sísmicos.

¿En qué distrito se construyeron ambas torres?

La Torre Banco de la Nación se encuentra en el distrito de San Borja, Lima, estratégicamente situada en la esquina de las avenidas De la Arqueología y Javier Prado Este, cerca de la estación La Cultura del metro. Su ubicación privilegiada la coloca en las proximidades de importantes instituciones culturales como el Teatro Nacional, la Biblioteca Nacional y el Museo de la Nación.

 La Torre Banco de la Nación alcanza los 140 metros. Foto: El Peruano.

La Torre Banco de la Nación alcanza los 140 metros. Foto: El Peruano.

La Torre BBVA, por su parte, se encuentra en el distrito de San Isidro, en la avenida República de Panamá 3055, en el centro del área financiera de Lima. Este entorno la sitúa en una de las zonas empresariales más activas y modernas de la ciudad.

¿Cuántos pisos tiene el edificio del Banco de la Nación?

La Torre Banco de la Nación, ubicada en San Borja, es el edificio más alto del Perú, con 30 pisos y 4 sótanos. Esta imponente construcción es un ícono arquitectónico de Lima, destacándose por su tamaño y diseño.

¿Qué otros edificios destacan por su altura en el Perú?

Además de la imponente Torre Banco de la Nación, Lima alberga otros rascacielos destacados por su altura. Entre ellos se encuentran el hotel Westin Libertador y las Torres Begonias, que figuran entre las estructuras más altas del país. Estas edificaciones no solo enriquecen el perfil urbano de la capital, sino que también simbolizan el progreso arquitectónico y el desarrollo moderno en el Perú.

Ranking de los edificios más altos del Perú

El ranking de los edificios más altos del Perú ha cambiado a lo largo de los años con el desarrollo de nuevos proyectos arquitectónicos. Estos son:

  • Torre Banco de la Nación
  • Torre BBVA
  • Edificio Tempo
  • Hotel Westin Libertador
  • Torre Begonias
  • Torre del Centro Cívico

¿Por qué no se construyen grandes rascacielos en Lima?

La construcción de grandes rascacielos en Lima enfrenta diversos factores que limitan su desarrollo:

  1. Actividad sísmica: Lima está ubicada en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Construir rascacielos en estas condiciones implica costos elevados para garantizar estructuras seguras frente a terremotos.
  2. Regulaciones urbanísticas: Las normas municipales en muchos distritos de Lima limitan la altura máxima de los edificios, especialmente en zonas residenciales. Estas restricciones buscan preservar la estética urbana, controlar la densidad poblacional y evitar problemas de congestión.
  3. Infraestructura limitada: La ciudad enfrenta desafíos en su infraestructura básica, como transporte, servicios públicos y gestión de aguas, que dificultarían el sostenimiento de la alta densidad poblacional asociada a los rascacielos.

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
Sicarios asesinan a bebé de 2 años y a chofer dentro de auto en Callao: tercera pasajera quedó herida

Sicarios asesinan a bebé de 2 años y a chofer dentro de auto en Callao: tercera pasajera quedó herida

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Inseguridad en Cercado de Lima: hombre en bicicleta roba celular a una mujer cerca a Palacio de Gobierno

Inseguridad en Cercado de Lima: hombre en bicicleta roba celular a una mujer cerca a Palacio de Gobierno

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo