Sociedad

Esta enfermera desarrolló un chocolate para combatir la anemia en el Perú: fue financiado por el Banco Mundial

Iniciativa se logró concretar gracias al financiamiento del Banco Mundial, obtenido mediante fondos concursables gestionados por el Ministerio de la Producción.

Alimento tutritivo es un innovador producto peruano que combina el sabor del chocolate con nutrientes esenciales, diseñado para combatir la anemia y desnutrición en poblaciones vulnerables. Foto: composición LR/difusión
Alimento tutritivo es un innovador producto peruano que combina el sabor del chocolate con nutrientes esenciales, diseñado para combatir la anemia y desnutrición en poblaciones vulnerables. Foto: composición LR/difusión

Este es el caso de una enfermera peruana que decidió combatir la anemia y desnutrición creando un producto innovador, dirigido a uno de los sectores más vulnerables, los niños. Su historia de entrega y compromiso busca cambiar la realidad de muchas familias peruanas y darles esperanza en la batalla contra la anemia.

¿Quién es la enfermera que elaboró un chocolate para combatir la anemia en el Perú?

La enfermera detrás de la creación de un chocolate para combatir la anemia en Perú es Aquila Palomino. Su iniciativa fue impulsada por la alarmante tasa de anemia en el país, especialmente entre niños y mujeres embarazadas.

Asimismo, Forticao Chocolate es un alimento fortificado con forma y sabor a chocolate diseñado para combatir la anemia, la desnutrición y reforzar el sistema inmunológico. Formulado con cacao peruano y enriquecido con hierro hemínico, Forticao se dirige a mejorar el rendimiento físico y mental de los consumidores, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Banco Mundial | PRODUCE | Ministerio de la Producción | Banco Mundial | Forticao | Aquila Palomino | Perú

Con hierro hemínico y minerales como calcio y zinc, Forticao Chocolate mejora la absorción de nutrientes esenciales, fortaleciendo el sistema inmunológico y el rendimiento físico y mental. Foto: difusión

¿Quiénes son las poblaciones más beneficiadas?

Las poblaciones beneficiadas incluyen lactantes, niños pequeños, adolescentes, mujeres en edad reproductiva, personas con enfermedades crónicas como VIH, tuberculosis, y adultos mayores. Estas poblaciones tienen una mayor propensión a padecer anemia debido a sus altas demandas de hierro y a la falta de alimentos ricos en este mineral en sus dietas.

La formulación de Forticao con hierro hemínico, altamente absorbible, cubre esta deficiencia, ayudando a mejorar la salud general y reducir la anemia. Este enfoque asegura que personas en condiciones vulnerables reciban los nutrientes necesarios para mejorar su bienestar físico y mental.

¿Cómo fue financiado y distribuido en Perú?

Forticao Chocolate ha recibido financiamiento del Banco Mundial, permitiendo su desarrollo y producción a través de fondos concursables gestionados por el Ministerio de la Producción de Perú. Este apoyo financiero asegura su accesibilidad, permitiendo su distribución a través de diversas empresas y, a nivel nacional.

Actualmente, se comercializa en dos formatos, Forticao en polvo en un frasco de 80 gramos y en presentación de piezas de chocolate de 10 gramos, facilitando el consumo y distribución del producto a lo largo del país.

¿Cuál es el impacto de Forticao Chocolate en la lucha contra la anemia en Perú?

Diversos estudios realizados durante 20 años con Forticao Chocolate han demostrado una significativa reducción de los índices de anemia en grupos vulnerables. El éxito de Forticao radica en su formulación con cacao peruano y hierro hemínico, lo que ha optimizado su absorción y asimilación en el organismo.

Además de su efectividad, ha sido seleccionado como un caso de éxito e innovación en proyectos nacionales, posicionándose como una solución accesible y eficaz para combatir la anemia y mejorar la nutrición general en Perú.

Banco Mundial | PRODUCE | Ministerio de la Producción | Banco Mundial | Forticao | Aquila Palomino | Perú

Disponible en polvo y en piezas individuales, Forticao Chocolate se adapta a distintas necesidades de consumo y facilita su adquisición en farmacias a nivel nacional. Foto: difusión

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga