Salud

Este alimento que consumes a diario podría producir acné, afirman especialistas: ¿cuál es y por qué?

Componente de este alimento podría obstruir el sistema linfático si no se descompone adecuadamente, generando inflamación y brotes de acné en la piel, sobre todo en zonas como las mejillas.

Limitar el consumo de este alimento puede favorecer la salud de la piel al reducir la producción de sebo. Se recomienda optar por proteínas alternativas en casos de acné. Foto: composición LR/difusión
Limitar el consumo de este alimento puede favorecer la salud de la piel al reducir la producción de sebo. Se recomienda optar por proteínas alternativas en casos de acné. Foto: composición LR/difusión

El acné es una afección común de la piel que se presenta cuando los folículos pilosos debajo de ella se bloquean. Esto sucede cuando el sebo y las células muertas tapan los poros, lo que puede dar lugar a brotes de lesiones, conocidas como granos o espinillas.

En una entrevista con La República, la nutricionista Pierina Papadopulos y la dermatóloga Jenny Vargas, mencionaron que el estilo de alimentación diaria puede desencadenar brotes de acné en personas de cualquier edad. La conexión entre la alimentación y la salud de la piel es fundamental, sobre todo en aquellos con predisposición a imperfecciones o problemas dermatológicos.

¿Cuál es el alimento que causa acné?

Según la nutricionista Papadopulos, el alimento que podría producir acné es la yema del huevo, debido a que contiene grasas, algunas saturadas, que pueden estimular la inflamación en el organismo. Esta inflamación contribuye a la obstrucción de los poros y, al combinarse con el sebo de la piel, puede originar brotes de acné, especialmente en personas propensas. Además, estas grasas pueden intensificar la producción de sebo, lo que agrava el acné en quienes ya tienen tendencia a la piel grasa.

Por su lado, la dermatóloga Vargas, sostuvo que el huevo sí está relacionado con el tema de aparición de granitos siempre y cuando se consuma en exceso, dado que el huevo contiene altos niveles de progesterona, que es una hormona que sí puede ayudar a generar brotes de acné, señaló a La República.

Pierina Papadopulos | Huevo | salud | acné | granos | piel | alimentación saludable

Con alto contenido de proteínas, el cushuro es fácil de digerir y cuida la salud de la piel. Foto: difusión

¿Cómo influye la albúmina de la yema de huevo en la aparición de acné?

Papadopulos, indicó que la albúmina es una proteína en la yema que, si no se descompone correctamente, puede obstruir el sistema linfático. Esta obstrucción impide la adecuada eliminación de toxinas, favoreciendo brotes de acné en el rostro, especialmente en las mejillas.

Aunque la albúmina es nutritiva, su consumo excesivo podría aumentar la acumulación de toxinas, lo que afecta el aspecto de la piel y predispone a reacciones inflamatorias que pueden convertirse en acné en personas sensibles.

Asimismo, Vargas expresó a La República que, "el huevo tiene alta fuente de yodo, y albúmina, que estos obviamente van a contribuir a la formación de hormonas en el organismo, y estos a su vez van a generar, quieren generarte la aparición de brotes de acné".

¿Deberían las personas con tendencia al acné reducir el consumo de huevo?

Sí, se recomienda reducir el consumo de huevo, particularmente de la yema, en personas con tendencia al acné. La alta cantidad de grasas en la yema podría exacerbar la producción de sebo en la piel, contribuyendo al desarrollo de brotes, expresó la nutricionista.

Para quienes tienen piel sensible, incluso cantidades moderadas de huevo pueden estimular la actividad de las glándulas sebáceas, intensificando la formación de acné. Reducir su consumo o buscar alternativas es una estrategia útil para quienes buscan mejorar su piel.

Pierina Papadopulos | Huevo | salud | acné | granos | piel | alimentación saludable

Proteínas como el tarwi y la quinoa ofrecen nutrientes sin desencadenar brotes de acné. Foto: difusión

¿Qué alimentos pueden reemplazar al huevo para quienes quieren cuidar su piel?

La especialista señaló que algunas proteínas vegetales son ideales para quienes buscan cuidar su piel. El tarwi es un alimento que provee proteína completa sin gluten, ayudando a estabilizar el índice glucémico sin estimular la producción de sebo. La quinoa y la kiwicha son otros buenos sustitutos, aportan aminoácidos esenciales, fibra y vitaminas del complejo B, todos elementos beneficiosos para la salud de la piel.

¿Existen estudios que respalden la relación entre el consumo excesivo de huevo y el acné?

Sí, varios estudios sugieren que el consumo excesivo de huevo, especialmente de la yema, puede estar asociado a un incremento en la producción de sebo en la piel, lo cual facilita la aparición de acné. La presencia de albúmina en la yema, al ser consumidas en exceso, puede influir en la inflamación de las glándulas sebáceas. Estos estudios refuerzan la recomendación de moderar el consumo de huevo en quienes buscan mejorar la apariencia de su piel.

Pierina Papadopulos | Huevo | salud | acné | granos | piel | alimentación saludable

El consumo excesivo de huevo puede contribuir a la obstrucción de poros, facilitando el acné. Foto: difusión

¿Cuántos huevos es recomendable comer al día?

Consumir un huevo al día es seguro para la mayoría de las personas y puede ofrecer diversos beneficios, como mejorar la composición corporal y reducir el índice de masa corporal (IMC).

De acuerdo con especialistas de la Universidad de Castilla, el consumo de huevos se relaciona con un incremento en la masa magra (peso corporal excluyendo las grasas), lo cual puede ser beneficioso para el control del peso y la salud metabólica.

Por otro lado, la dermatóloga Jenny Vargas, comentó que las personas que no suelen practicar deporte deberían consumir menos de 4 huevos a la semana. "Por ejemplo, dos o tres huevos por semana, o sea, no habría ningún problema. Estamos hablando de uno o dos huevos por ingesta".

¿Por qué me salen manchas oscuras en el cuello, axilas o entrepierna, y cómo eliminarlas?

¿Por qué me salen manchas oscuras en el cuello, axilas o entrepierna, y cómo eliminarlas?

LEER MÁS
¿Qué son y cómo quitar los lunares de carne o acrocordones?

¿Qué son y cómo quitar los lunares de carne o acrocordones?

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Salud

Minsa reporta más de 336 000 atenciones oncológicas en el primer semestre del 2025

Minsa reporta más de 336 000 atenciones oncológicas en el primer semestre del 2025

Ministerio de Salud impulsa el método canguro para que los padres participen en la recuperación de bebés con bajo peso

¿Es dañino tomar bebidas frías o comer helado si estoy con la gripe? Neumólogo de la UNFV revela la verdad

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"