Sociedad

Vecinos de Ate, Santa Anita y El Agustino protestan por falta de agua y desagüe: "Los silos han colapsado"

Vecinos de diferentes asentamientos humanos de Lima este protestaron frente al Ministerio de Vivienda exigiendo el inicio de obras de agua y desagüe prometidas. La falta de acceso a estos servicios básicos agrava su calidad de vida.

Más de 49 asentamientos humanos son afectados por no tener servicio de agua y alcantarillado. Foto: Kevinn García/LR
Más de 49 asentamientos humanos son afectados por no tener servicio de agua y alcantarillado. Foto: Kevinn García/LR

Decenas de ciudadanos de diferentes asentamientos humanos en los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita y El Agustino se reunieron frente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para exigir la pronta ejecución de los proyectos de agua y desagüe prometidos. La licitación de las obras, que permitirán el acceso a agua potable, se ha retrasado, generando un creciente malestar entre los 49 asentamientos afectados en Lima este.

La ahora exministra Hania Pérez de Cuéllar anunció en septiembre del año pasado cuatro proyectos de agua potable y alcantarillado para el distrito de Ate, incluyendo el Esquema Huaycán II, una obra valorada en más de S/135 millones. Pérez de Cuéllar aseguró que el expediente técnico estaba por concluir y que la convocatoria para la adjudicación e inicio de las obras se lanzaría durante el primer trimestre de 2024.

Sin embargo, los residentes de los distritos afectados han señalado que las obras prometidas aún no han comenzado, generando un creciente malestar. Exigen el cumplimiento de las promesas realizadas por la exministra, resaltando que la demora está afectando gravemente su calidad de vida y el acceso a servicios básicos esenciales.

 Protestan frente al Ministerio de Vivienda en el distrito de Jesús María. Foto: Kevinn García/LR

Protestan frente al Ministerio de Vivienda en el distrito de Jesús María. Foto: Kevinn García/LR

Protestas por falta de agua y alcantarillado

Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos se dirigieron a los exteriores del ministerio en el distrito de Jesús María para llevar a cabo una protesta pacífica. Con carteles en mano, esperaban la aprobación de una fecha para la licitación de los proyectos de agua potable, con el objetivo de abastecer los hogares más necesitados de Lima Este.

"Estamos aquí para reclamar un derecho vital que es el agua y desagüe para Ate, Santa Anita y El Agustino (...) Aproximadamente son más de 49 pueblos que estamos sin agua y desagüe. Ya los silos han colapsado y esperamos que haya una solución hoy día con una respuesta clara y precisa", señaló el señor Abdon Flores, vecino afectado.

Varios ciudadanos han manifestado su descontento con las autoridades, señalando que los recientes cambios en la cartera ministerial bajo la presidencia de Dina Boluarte están retrasando aún más los proyectos de agua. "Todo depende del Gobierno (...) Como cambian gobiernos o ministros, a veces no están informados, hay que informarles y dilatan el tiempo porque no hay voluntad para nosotros", señaló un vecino de Ate.

Doce dirigentes de los asentamientos humanos se reunieron con el ministro de Vivienda en busca de una respuesta oportuna. Los manifestantes, que esperaban una solución favorable, advirtieron que, en caso contrario, intensificarían sus protestas y considerarían iniciar una marcha hacia el Palacio de Gobierno.

 Asentamientos humanos de Ate, Santa Anita y El Agustino son afectados. Foto: Kevinn García

Asentamientos humanos de Ate, Santa Anita y El Agustino son afectados. Foto: Kevinn García

Exministra Hania Pérez de Cuéllar anunció megaproyecto de agua

“Es prioridad número uno de la presidenta Dina Boluarte y de mi gestión llevar agua y desagüe a todo el Perú”.

En octubre del año pasado, la exministra Hania Pérez de Cuéllar anunció la licitación para uno de los componentes del proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en los distritos de Ate y Santa Anita. Informó que el expediente técnico para este proyecto fue aprobado en agosto de 2023. Para agilizar su ejecución, el proyecto se dividiría en dos componentes: el de mejoramiento de los servicios existentes y el de ampliación, que priorizará las conexiones a viviendas que actualmente no cuentan con agua ni alcantarillado.

En ese contexto, se esperaba que el Expediente Técnico para el componente de ampliación fuera aprobado en diciembre de 2023 y que la licitación para la ejecución de las obras se realizaría en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, este cronograma no se cumplió. El componente de ampliación está diseñado para beneficiar a 49 zonas y contribuir al cierre de brechas sociales en Ate. Por su parte, el componente de mejoramiento atenderá a 403 zonas en Ate y Santa Anita. En conjunto, el proyecto integral, a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), está valorizado en más de S/ 1,700 millones.

La exministra también anunció que a través del PASLC, también se están sacando adelante los proyectos de agua y alcantarillado del Esquema Horacio Zevallos, Pariachi y Anexos; de los Sectores 176 al 178; y el proyecto de las partes altas conocido como Huaycán II (volarada en más de S/135 millones), los tres en Ate Vitarte, los cuales estaban en elaboración de sus expedientes técnicos correspondientes, y se esperaban beneficiar a más de 78.000 habitantes de la zona con acceso a servicios básicos esenciales.

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

LEER MÁS
Tragedia en Barranca: 6 fallecidos y 50 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

Tragedia en Barranca: 6 fallecidos y 50 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Sociedad

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Postula gratis a carreras técnicas con Becas TEC 2025: Pronabec abre inscripciones hasta el 15 de setiembre

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"