Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Feriado 29 de junio en Perú: qué se celebra, para quiénes aplica y más de este día festivo

Por esta celebración se programan varias actividades recreativas y culturales a nivel nacional. Conoce todos los detalles, la historia y la importancia de esta festividad.

Hay 17 feriados oficiales según el calendario publicado por el gobierno. Foto: Andina
Hay 17 feriados oficiales según el calendario publicado por el gobierno. Foto: Andina

El 29 de junio es un día festivo en Perú, conmemorando a los apóstoles San Pedro y San Pablo. Esta fecha, reconocida como feriado nacional, permite a muchos peruanos disfrutar de un día de descanso. Las celebraciones incluyen diversas actividades religiosas y culturales en diferentes regiones del país. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este día no laborable.

En el Día de San Pedro y San Pablo, los fieles católicos participan en misas y procesiones para honrar a estos importantes apóstoles. San Pedro es reconocido como el primer Papa de la Iglesia Católica, y San Pablo, por su labor misionera y su influencia en la expansión del cristianismo. Este feriado también se relaciona con tradiciones locales, especialmente en comunidades pesqueras que veneran a San Pedro como su patrón.

Feriado 29 de junio: ¿qué se celebra y por qué es día libre?

Los peruanos celebrarán el Día de San Pedro y San Pablo, una festividad religiosa que rinde homenaje a estos dos apóstoles. San Pedro y San Pablo son figuras centrales en la tradición cristiana, y su conmemoración incluye actividades como procesiones y misas. Este día ha sido designado como feriado nacional en Perú, permitiendo a la población participar en estas ceremonias y disfrutar de un día libre.

La celebración de San Pedro y San Pablo tiene un significado especial en muchas comunidades peruanas. En áreas costeras, San Pedro es particularmente venerado como el patrón de los pescadores. Durante este día, se realizan rituales y ofrendas en su honor, buscando protección y bendiciones para las labores pesqueras. Esta festividad refleja la profunda conexión entre las tradiciones religiosas y la vida cotidiana en diversas regiones del país.

Si el 29 de junio es feriado nacional, ¿tendré que compensar horas?

El 29 de junio es un feriado nacional en Perú, lo que implica que la mayoría de los trabajadores tienen derecho a un día de descanso remunerado. No obstante, algunos empleados, especialmente aquellos en sectores esenciales como salud, seguridad y servicios básicos, pueden tener que trabajar. En estos casos, la ley laboral peruana establece que dichos trabajadores deben recibir una compensación adicional, ya sea en forma de pago extra o mediante un día de descanso compensatorio.

El Peruano: lista de feriados oficiales en Perú

Según la información oficial, estos son los feriados que restan a nivel nacional:

  1. Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  2. Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias
  3. Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  4. Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
  5. Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  6. Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
  7. Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  8. Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  9. Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  10. Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Lista de días no laborables para el sector público, según El Peruano

  1. Viernes 26 de julio
  2. Lunes 7 de octubre
  3. Viernes 6 de diciembre
  4. Lunes 23 de diciembre
  5. Martes 24 de diciembre
  6. Lunes 30 de diciembre
  7. Martes 31 de diciembre