Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Cómo y dónde ver los resultados finales de la Reasignación Docente 2024

El Ministerio de Educación (Minedu) ha publicado los resultados del proceso de Reasignación Docente 2024, brindando información crucial para docentes y directivos interesados en solicitar plazas en otras instituciones educativas. Los resultados preliminares ya están disponibles en el sitio web del Minedu.

Más de 60.000 plazas en todo el Perú se encuentran disponibles para este proceso de Reasignación Docente. Foto: Andina
Más de 60.000 plazas en todo el Perú se encuentran disponibles para este proceso de Reasignación Docente. Foto: Andina

El Ministerio de Educación (Minedu) ha dado a conocer los resultados del proceso de Reasignación Docente 2024, una información de suma importancia para cientos de docentes y directivos que buscan saber si cumplen con los requisitos necesarios para solicitar plazas en otras instituciones educativas. Es fundamental conocer cómo revisar los resultados, los requisitos establecidos y el cronograma completo de este proceso. ¡Sigue leyendo para estar al tanto de todos los detalles y poder tomar las decisiones adecuadas en tu carrera docente!

Cómo y dónde ver resultados finales de Reasignación Docente 2024

Los resultados preliminares del proceso de Reasignación Docente 2024 ya están disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación (Minedu). Estos resultados fueron publicados después de la evaluación de los expedientes, realizada del 5 al 11 de junio, permitiendo a los docentes conocer si fueron seleccionados para trasladarse a otros centros educativos sin perder su cargo actual.

Para acceder a los resultados, los docentes y directivos deben visitar el enlace proporcionado por el Minedu, donde se encuentra la lista completa de seleccionados. Esta plataforma en línea facilita la revisión de los expedientes y asegura una transición ordenada y transparente en el proceso de reasignación.

El enlace no solo muestra los resultados preliminares, sino que también proporciona información adicional sobre los próximos pasos, como plazos para apelaciones y detalles sobre las plazas disponibles. Esto garantiza que todos los postulantes estén bien informados y puedan planificar adecuadamente sus futuras asignaciones educativas.

Plazas para la Reasignación Docente a otras instituciones del Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la disponibilidad de 60.470 plazas para la reasignación docente 2024. Las regiones con mayor cantidad de plazas disponibles son Loreto con 9.002, Lima Metropolitana con 5.877, Junín con 3.820 y Ucayali con 3.387. Esta convocatoria está dirigida a docentes nombrados y directivos designados en instituciones de educación básica y técnico-productiva, así como a especialistas en educación de las direcciones regionales de Educación (DRE) y UGEL.

¿Qué es la Reasignación para docentes y cuáles son los requisitos?

La reasignación es un proceso que brinda a los docentes nombrados la oportunidad de trasladarse a otra institución educativa manteniendo su cargo. Esta acción se solicita por cinco causales: salud, racionalización, situaciones de emergencia, unidad familiar e interés personal.

Entre los requisitos generales para la reasignación docente se incluye tener un mínimo de tres años de nombramiento docente en cualquier institución pública. Además, se debe acreditar dos años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulativos en la última plaza en la cual es titular, ya sea como nombrado o designado, al momento de su postulación. Este documento se presenta junto con el expediente solo si la postulación es a una UGEL o región distinta a donde se encuentra el docente, de lo contrario lo genera la misma UGEL.

¿Qué documentos se deben presentar?

Para postular a la reasignación docente por unidad familiar, adicional a los requisitos generales y en función al caso, se debe acreditar lo siguiente:

Cónyuge/concubinato/unión de hecho:

  • Acta de matrimonio (cónyuge), resolución judicial (concubinato), escritura pública (unión de hecho).

Hijos menores de edad:

  • Copia del documento nacional de identidad (DNI) del hijo y del postulante.

Padres mayores de 60 años:

  • Copia del DNI del padre y copia del acta de nacimiento del postulante.

Hijos mayores de edad o padres con discapacidad:

  • Copia del DNI y certificado de discapacidad (Conadis o médico certificador).
  • Declaración jurada domiciliaria del familiar directo.
  • Declaración jurada firmada por el familiar directo.

Declaración jurada del postulante sobre su residencia en el lugar de destino:

  • Declaración jurada firmada por el postulante.

Cronograma oficial de Reasignación Docente

Actividades preparatorias:

  • Instalación del comité: 3 de junio
  • Inscripción única de participantes: Del 3 al 10 de junio
  • Evaluación de expedientes: Del 5 al 11 de junio
  • Publicación de resultados preliminares: 13 de junio
  • Presentación de reclamos: Del 14 al 18 de junio
  • Absolución de reclamos: Del 17 al 19 de junio
  • Publicación final de resultados: 20 de junio

Etapa regional (primera fase):

  • Publicación de cuadro de méritos: 21 de junio
  • Adjudicación de plazas: Del 24 al 25 de junio
  • Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 26 de junio
  • Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): 27 y 28 de junio
  • UGEL de destino comunica a la UGEL de origen sobre los docentes reasignados: 27 y 28 de junio

Etapa regional (segunda fase):

  • Publicación de plazas orgánicas vacantes: 5 de julio
  • Publicación de cuadros de méritos: 5 de julio
  • Adjudicación de plazas: 9 de julio
  • Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 10 de julio
  • Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): 11 de julio
  • UGEL de destino comunica a la UGEL de origen sobre los docentes reasignados: 11 y 12 de julio

Etapa interregional (fase única):

  • Publicación de plazas orgánicas vacantes: 19 de julio
  • Publicación de cuadros de méritos: 19 de julio
  • Adjudicación de plazas: 24 de julio
  • Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 25 de julio
  • Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): 30 y 31 de julio