¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Sociedad

Invierno inicia el jueves 20 de junio en Perú: Senamhi advierte temperaturas “por debajo de lo normal”

El Senamhi reveló las temperaturas que se registrarían en invierno, además expuso cuáles son los distritos que presentarán los valores más bajos.

El Senamhi pronostica neblina, llovizna, mayor humedad y vientos durante la temporada de invierno. Foto: composición LR/Andina
El Senamhi pronostica neblina, llovizna, mayor humedad y vientos durante la temporada de invierno. Foto: composición LR/Andina

El invierno inicia este jueves 20 de junio a partir de las 15:51 horas en Perú, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) por medio de sus redes sociales. El organismo también indicó que las temperaturas estarán por debajo de sus valores normales en la costa, de julio a setiembre, debido a las condiciones frías del mar.

Además, señaló que en los distritos cercanos al litoral se registrarían temperaturas del aire entre los 13.5°C a 19°C, mientras que las jurisdicciones más alejadas del mar, tales como La Molina, Santa Anita, Ate y más, presentarían valores entre 12°C a 20°C, incluso menos de 10°C.

Invierno en Perú

Invierno en Perú. Foto: Andina

También, precisó que, durante invierno, en la costa peruana se esperan neblina y llovizna en la noche y madrugada, además que la humedad y los vientos se incrementen. Por ese motivo, los ciudadanos deberán de abrigarse al salir y dentro de casa.

Enfen se pronuncia sobre invierno en Perú

El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) indicó que en Perú no se registrará un "frío extremo" debido a que la magnitud del fenómeno de La Niña Costera será "débil".

"Se descarta el frío extremo. No hemos hablado de ninguna Niña costera extrema. Hemos hablado de condiciones frías y débiles (...) Si se diera el caso de una Niña, que es uno de los escenarios con alta probabilidad, sería débil", manifestó la vocera de Enfen.

Asimismo, aclaró que La Niña Costera se caracteriza por el enfriamiento del Océano Pacífico y que ello ocasiona temperaturas bajas en diferentes regiones del país, además que la humedad aumente.

"La Niña costera es cuando las temperaturas del mar frente a la costa norte y centro disminuyen hasta tomar valores de un grado o más por debajo del promedio y esta caída de las temperaturas se mantienen en el tiempo", dijo Valverde.

Invierno: algunos distritos registrarán temperaturas menores de 10°C

Pese a que el Enfen descarta que se registre un frío extremo en Perú durante invierno, el Senamhi indicó que la zona este de Lima Metropolitana podrían reportar temperaturas por debajo de los 10°C.

 "Para los primeros días del invierno se espera que las temperaturas no bajen tan brusco (...) Sin embargo, la zona este de la capital tiene un comportamiento diferente porque está lejos del mar. En las madrugadas se comporta como si estuviéramos en la sierra. Hay pérdida de enfriamiento de la superficie y las temperaturas podría llegar hasta menos del 10°C", declaró la especialista del Senamhi, Raquel Loayza, en diálogo con Canal N.