Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Revocatoria a alcaldes de Lima: en estos 5 distritos reúnen firmas para vacar a sus autoridades

La ONPE brindó un kit electoral para que los ciudadanos inicien con la recolección de firmas para destituir a autoridades municipales y regionales. Conoce en esta nota cuáles son los alcaldes sujetos a la revocatoria.

Ciudadanos piden la revocatoria de alcaldes en diferentes distritos y regiones del Perú. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/Andina
Ciudadanos piden la revocatoria de alcaldes en diferentes distritos y regiones del Perú. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/Andina

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó varias solicitudes que los ciudadanos presentaron para conseguir los formatos de recolección de firmas de adherentes, conocidos como el kit electoral, como parte del ejercicio del derecho ciudadano a la revocatoria de mandatos de los alcaldes de diferentes distritos y regiones del Perú.

La ONPE admitió solicitudes en contra de los burgomaestres que lideran los distritos de Buenos Aires en San Martín; Huamancaca Chico en Junín; Kumpirushiato en Cusco; Torata en Moquegua; Neshuy en Ucayali; Pinra en Huánuco y Balsapuerto en Loreto. Asimismo, declaró procedente los distritos de Miraflores, Ate, Surquillo, San Bartolo y San Martín de Porres en Lima.

Incluso, las jurisdicciones de Azángaro en Yauyos, Lima; Pisuquia en Amazonas; Abelardo Pardo Lezameta en Áncash; Ocoña en Arequipa; Lajas en Cajamarca; Chilca en Cañete, Lima; Cacra en Yauyos, Lima; Santiago de Cao en La Libertad; Pacarán en Cañete, Lima y Vinchos en Ayacucho.

También, aceptó las solicitudes en contra de las autoridades de las provincias Lucanas en Ayacucho; Cajabamba en Cajamarca; Cusco en Cusco; La Unión en Arequipa, además se presentó una solicitud a nivel regional para Lima.

ONPE aprobó kit de revocatoria contra Rafael López Aliaga

El organismo electoral aceptó entregar el kit para que se realice el proceso de revocatoria contra Rafael López Aliaga, alcalde de Lima. Ello, luego de que el economista Ciro Silva realizara la solicitud a la ONPE a inicios de junio. Entre los argumentos que presentó para que se lleve a cabo esta medida están las promesas incumplidas por el burgomaestre de la capital del Perú, tales como "Hambre Cero", "Lima Potencia Mundial" y más.

En una conferencia de prensa, el alcalde López Aliaga se pronunció acerca de la revocatoria de autoridades y consideró que Silva tiene un "conflicto de interés".

“La revocatoria es un derecho ciudadano. Mi único comentario es que el señor Silva tiene un conflicto grave de interés, esta muy ligado a Susana Villarán, delincuente autoconfesa de haberse coludido para hacer sufrir a los ciudadanos de Lima Norte y Lima Sur”, manifestó.

¿Cómo se realizará el proceso de revocatoria?

Los ciudadanos que cumplieron los requisitos para contar con los kit electorales, deben de recolectar las firmas necesarias para vacar a sus autoridades. Este kit contiene lo siguiente: formatos para la certificación de listas de adherentes y digitación de listas, la declaración jurada para corregir enmiendas, el software de digitación de adherentes, la normativa vigente para garantizar el cumplimiento legal, las instrucciones del software.

Luego de conseguir las firmas, deben de entregar los formatos a la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para que verifique la validez de las rúbricas.