Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

Senamhi advierte aumento de humedad y vientos helados en Lima: desde cuándo y qué temperaturas se esperan

Las condiciones climáticas en la capital seguirán disminuyendo a lo largo de los días debido al fenómeno La Niña.

Senamhi aseguró que en los próximos días las lluvias se incrementarían. Foto: Difusión
Senamhi aseguró que en los próximos días las lluvias se incrementarían. Foto: Difusión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el próximo jueves 20 de junio en Lima se sentirá de manera oficial el invierno. Según los datos recopilados, se espera que la capital tenga temperaturas de hasta 13 o 12 grados. De esta manera, se ha recomendado tomar las precauciones necesarias para evitar enfermedades por los cambios de clima pronosticados.

El fenómeno La Niña provocará un invierno más frío en Lima, con temperaturas que oscilarán entre 12 y 13 grados. La Comisión Multisectorial del Fenómeno El Niño (Enfen) ha declarado vigilancia de La Niña Costera debido al enfriamiento anómalo del mar en la costa norte y centro del país. Estas condiciones pueden extenderse hasta enero de 2025 y aumentar las enfermedades respiratorias en la población.

"Temperaturas del aire en zona costera están relacionadas con temperaturas del mar. Si tenemos temperaturas muy frías, la temperatura del aire en las zonas costeras cae, y podrían bajar de uno a dos grados", dijo Rina Valverde sobre lo que se espera para la capital en los siguientes días.

Incremento de humedad y presencia de vientos helados en Lima

Según lo confirmaron los especialistas, en la capital se podría registrar una disminución considerable en la temperatura marina, lo que haría que las aguas del mar costero presenten heladas y, a su vez, la humedad en la capital se presente más fuerte de lo normal. De esta manera, en junio se presentará más frío en comparación con lo vivido en mayo.

Por otro lado, las bajas temperaturas en la zona costera del país podrían extenderse hasta los primeros meses del próximo año. Se presume que la humedad y neblina estarán presentes hasta enero de 2025. El invierno de este año no será igual al del año pasado, el cual presentó temperaturas cálidas.

Ciudadanos deberán tomar sus precauciones para evitar enfermedades por bajas temperaturas. Foto: Difusión

Ciudadanos deberán tomar sus precauciones para evitar enfermedades por bajas temperaturas. Foto: Difusión

“Comparado con el invierno del año pasado, donde las temperaturas fueron muy cálidas, este invierno será normal y el cambio de alerta de la Niña Costera que va a modular las temperaturas”, dijo el vocero de Senamhi. Yury Escajadillo.