Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Lima amaneció con mal olor: Senamhi explica por qué se sintió el hedor en SJL, Los Olivos y Callao

El olor a pescado sorprendió a los ciudadanos que apenas acababan de salir de sus casas para realizar sus actividades. Esto dijo el Senamhi sobre el mal olor de este 18 de junio en parte de Lima.

Mal olor sorprendió a limeños. Foto: Andina
Mal olor sorprendió a limeños. Foto: Andina

Un desagradable olor se sintió a tempranas horas de este martes 18 de junio, cuando la mayoría de los ciudadanos se dirigía a su centro de labores. Mientras se desplazaban a pie o en transporte público, también tuvieron que soportar las bajas temperaturas que ya se sentían en la capital por el cercano invierno de este año.

La República se contactó con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú para comprender este inusual fenómeno, el cual ya ha sido detectado por la entidad. El vocero Erick Rojas habló para esta redacción y detalló lo que ocurrió con los vientos en la capital del Perú. Estas fueron las declaraciones del especialista.

Senamhi explica por qué hubo olor a pescado en Lima

"En la madrugada y en las primeras horas de la mañana, hemos tenido un ligero ingreso de vientos. Esto choca con las zonas industriales y trae ese olor a pescado hacia Lima oeste. Esto hace que tengamos ese olor a pescado que están percibiendo los limeños actualmente", explicó. Rojas también detalló que este evento tiene que ver con la época del año en la que nos encontramos.

"Siempre se suele dar un ligero ingreso de estos flujos del norte (también) para estas épocas. Es bastante ligero. Estos flujos del norte también han incidido directamente sobre la capital. Es por eso que se siente este aroma a pescado", complementó. Por otro lado, descartó que tenga relación con el llamado vórtice costero, pues este solo trae nubes y humedad sobre las playas y no genera ningún hedor.

Rojas indicó que tampoco es probable que se repita un hecho como este porque los vientos del sur se harán más intensos y evitarán que lleguen aromas a pescado o similares. "El día de hoy se percibió un fuerte ingreso de estos flujos del norte y por eso recibimos este olor a pescado que arrastra desde las zonas industriales", comentó el funcionario.

Olor a pescado no se repetiría en estos días

El especialista del Senamhi indicó que solo se trató de un hecho circunstancial en la costa de nuestro país, por lo que es probable que no vuelva a ocurrir en esta época del año. No obstante, aún existen otros fenómenos relacionados con el litoral, como la llovizna que se produjo en la capital muy temprano este mismo martes 18 de junio.

El Senamhi había anticipado en su pronóstico del tiempo para esta fecha lo siguiente: "Cielo con nubes dispersas entre cielo despejado por la mañana variando a cielo cubierto por la tarde". La entidad también prevé precipitaciones moderadas para los siguientes días, por lo que se recomienda mantener el abrigo para no exponerse a enfermedades virales.

Mal olor se repitió en Lima

El mal olor vuelve cada ciertos meses a la capital debido a los movimientos anómalos del viento. En el mes de abril, el Senamhi informó que también se produjo este fenómeno. San Miguel, Callao, Pueblo Libre y Jesús María fueron algunos de los distritos afectados por el inesperado hedor. Aquella vez, se produjo desde la 1 a. m., aproximadamente.

Esta vez ocurrió unas horas después, pero con el mismo efecto del olor a pescado. Como fue un hecho circunstancial y aleatorio, la entidad no ha recomendado tomar medidas de prevención al respecto. Cabe señalar que, al igual que la vez anterior, las bajas temperaturas se han hecho presente, por lo que sí es aconsejable usar más abrigo.