Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Habrá fuertes precipitaciones de granizo en la sierra: Senamhi advierte suelo cubierto de 5cm

Peligro meteorológico. Se esperan que caigan descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento mientras esté activo la precipitación de granizo que, por día, podría llenar 5 centímetros del suelo. 

Granizo, truenos y fuertes vientos en la sierra peruana. Foto: composición LR/Andina
Granizo, truenos y fuertes vientos en la sierra peruana. Foto: composición LR/Andina

Mientras que en la costa habrá un alto porcentaje de humedad y la sensación térmica reducirá a un frío intenso a pesar de que la temperatura sea otra, en el sur del Perú, y en general, en toda la sierra, se percibirá la más baja temperatura en su máxima expresión: lluvias torrenciales, descargas eléctricas frecuentes y vientos que viajarán a 35 km/h por todo el territorio que ha señalado el Senamhi. El invierno empieza este 20 de junio a las 3.15 p. m., pero al parecer, se ha ido adelantando en los Andes.

Estas precipitaciones de nivel naranja, que significa que son peligrosas y no tan comunes, son parte del cambio climático que viene presentando el Perú debido a los vientos del sur que son empujados desde el Ártico y recaen en la sierra y selva del territorio peruano. Esta volición también es parte del movimiento del anticiclón del Pacífico Sur.

Además, estas expresiones naturales también son muestras del fenómeno de La Niña, que ha hecho levantar las alarmas en el Enfen, debido a los cambios climatológicos que pueden influir en las variaciones de la agricultura, la pesca, el acceso al agua potable, las enfermedades por el frío, entre otras.

Características del fenómeno

El Senamhi ha representado el mapa de fenómenos meteorológicos en la mayoría de la sierra de Perú en nivel amarillo, que corresponde a fenómenos anómalos pero usuales en la región. Sin embargo, esta mirada cambia cuando revisamos la zona de la sierra sur del Perú, que comprende las ciudades de Puno, Arequipa, parte de Moquegua, Juliaca, Cusco y Apurímac, siendo estas 6 ciudades las que serán más afectadas por la tormenta de truenos, aluviones, granizo y fuertes vientos.

Se estima que el fenómeno se presentará los días 20 y 21 de junio, siendo las principales características la presencia de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, que se presentarán de mediana a fuerte intensidad en toda la sierra.

El granizo se ha detectado que tendrá más tendencia a originarse en las zonas por encima a los 2,800 m.s.n.m., y nieve en las localidades con más alturas, siendo de 3,800 m.s.n.m. con acumulaciones máximas de 5cm al día. Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento que viajarán a los 35 km/h.

Y en las zonas donde el fenómeno será de menor impacto, se espera que para el jueves 20 de junio, el acumulado de granizo y nieve equivalga a 12 milímetros por día en la sierra norte, a 10 milímetros por día en la sierra centro, y aproximadamente 16 milímetros en la sierra sur.

Departamentos que se verán más afectados

La alerta naranja está ubicada en la zona sur de la sierra de Lima, lo que indica que varios de los departamentos de la zona, se verán afectados. Aquí te presentamos la lista de estas zonas:

  • Ancash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Puno
  • Tacna