Sociedad

Invierno en Lima inicia este 20 de junio, según Senamhi: conoce los distritos donde frío bajará hasta 10°C

La temporada de invierno comenzará oficialmente a las 3:51 de la tarde de este jueves. Especialista del Senamhi advierte que los distritos de Lima alejados del mar enfrentarán el mayor descenso de temperaturas.


Condiciones frías del mar son ocasionadas por el fenómeno de La Niña. Foto: composición LR/Andina
Condiciones frías del mar son ocasionadas por el fenómeno de La Niña. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que este jueves 20 de junio iniciará la temporada de invierno en el Perú, exactamente a las 3:51 p. m. Debido a las condiciones frías del mar causadas por el fenómeno de La Niña, se espera que las temperaturas desciendan más de lo normal. En algunos distritos de Lima podría llegar hasta los 10 °C.

A través de un comunicado de prensa, el Senamhi informó que la costa del Perú, desde Piura hasta Arequipa, experimentará episodios de descenso de la temperatura del aire, los cuales se extenderán hasta el domingo 23 de junio.

"Estas condiciones se deben a la influencia de la baja temperatura del mar frente al litoral y la presencia de vientos del sur. Estos factores podrían ocasionar una mayor cobertura nubosa, presencia de niebla o neblina y llovizna ligera hacia las horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana, con sensación de frío", se lee en el comunicado.

¿Qué distritos de Lima podrían enfrentar frío de hasta 10°C?

Yuri Escajadillo, especialista del Senamhi, señaló que los distritos de Lima más alejados del mar son los que registrarán un mayor descenso de temperatura. Incluso, menciona que podría llegar hasta los 10 °C durante el invierno. Estas localidades son Villa María del Triunfo, Santa Anita, La Molina y San Juan de Lurigancho.

Por otro lado, en aquellos distritos que se encuentren cerca del mar, "las temperaturas pueden llegar hasta los 13,5 °C, pero ahí vamos a tener mayor saturación de humedad", precisó el representante del Senamhi en Canal N.

No obstante, en algunas regiones, el frío puede llegar a tener valores extremos. "No descartamos tener temperaturas de -20 °C en Puno o -15 en las zonas altas de Arequipa, Tacna y Moquegua", acotó.

Frío en Lima podría llegar a los 10 °C. Foto: Senamhi

Frío en Lima podría llegar a los 10 °C. Foto: Senamhi

Efectos de La Niña en los próximos días

El fenómeno de La Niña es un evento climático caracterizado por el enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial. Este fenómeno causa cambios significativos en los patrones climáticos globales, incluyendo un incremento en la intensidad y frecuencia de las lluvias en algunas regiones y sequías en otras.

Sin embargo, el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que en Perú no se registrará un "frío extremo" debido a que la magnitud del fenómeno de La Niña Costera será "débil". De esta manera, la institución aclaró que no se espera una Niña costera extrema, sino condiciones frías y débiles.

Invierno en Lima: así se produce la noche más larga del año

El 20 de junio, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que comenzará la temporada de invierno en Perú con el solsticio de invierno, marcando la noche más larga del año. Este fenómeno se produce debido a que la trayectoria del Sol se desplaza hacia el norte, generando un recorrido más corto. El solsticio de invierno se registrará a las 3:50 p. m., y ese día, el sol se pondrá aproximadamente a las 5:50 p. m., con el amanecer del día siguiente a las 6:30 a. m. Esta transición del otoño al invierno también traerá un aumento en la humedad, los vientos, la neblina y la llovizna.