Sociedad

Ventanilla: policía usó arma reglamentaria para asesinar a su ex pareja

Un alférez de la PNP es acusado de feminicidio, la víctima deja un pequeño de tres años en la orfandad.

El aférez Christian Rojas se encuentra retenido en la División de Investigación Criminal de Ventanilla. Foto: composición LR/difusión
El aférez Christian Rojas se encuentra retenido en la División de Investigación Criminal de Ventanilla. Foto: composición LR/difusión

La víctima, identificada como Rosa Luz Huertas Soto (26), fue cruelmente asesinada a balazos en un descampado ubicado a pocos metros de su vivienda en el asentamiento humano Cuatro Suyos, zona de Pachacútec, Ventanilla. El principal sospechoso es su expareja, el alférez de la Policía Nacional (PNP), Christian Rojas.

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, señaló que después de las investigaciones recolectaron pruebas contundentes para responsabilizar a Christian Rojas por el crimen de feminicidio. Testigos lo ubicaron en la escena, reconocieron su ropa y dio positivo en absorción atómica y cambio del arma.

"No ha aceptado su participación en el feminicidio de la señora; sin embargo, las actividades que ha desarrollado nos hacen generar una hipótesis de premeditación, en la cual él cambió el arma de fuego con otro efectivo policial (...) para presentar su arma ante la pericia, sabiendo que no era el arma que había disparado", reconoció el comandante a Latina.

Los familiares indicaron al medio América Noticias que la joven tenía una relación tormentosa con su asesino. Ambos se denunciaron por agresión física y verbal en marzo de este año. Según el registro policial, la denuncia habría sido por celos. La víctima deja un niño de tres años en la orfandad.

Vecinos identificaron al alférez del PNP en el crimen

De acuerdo con las declaraciones a RPP de la hermana de Rosa Luz, habría buscado pruebas hasta dar con las cámaras de seguridad que captarían el sonido de al menos ocho disparos de bala y un video del carro negro de Christian Rojas en la escena del crimen.

Además, indico que los vecinos habrían visto al alférez de la PNP en la madrugada del domingo 16 de junio cerca del descampado de la escena del crimen. Sin embargo, pensaron que ambos salieron de su casa para discutir. "La vecina lo vio a él en sandalias y pensó que habían tenido una pelea y lo habría botado porque estaba en sandalias. En el carro se han encontrado sus sandalias con arena".

Números de ayuda para denunciar violencia familiar en el Perú

En el Perú, existen diversos servicios de ayuda para las personas que sufren violencia familiar y de género. Si necesitas asistencia o deseas denunciar un caso de violencia, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • Línea 100: Servicio gratuito del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disponible las 24 horas, los 365 días del año. Atiende casos de violencia familiar y sexual.
  • Chat 100: Plataforma de atención virtual para recibir orientación y soporte en situaciones de violencia.
  • Central de Emergencias 105: Línea de la Policía Nacional del Perú para emergencias inmediatas.

Además, puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y las comisarías de familia, donde recibirás apoyo legal, psicológico y social. Es fundamental que cualquier acto de violencia sea denunciado para prevenir y sancionar este tipo de delitos.