Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Mujer es hallada sin vida en Ventanilla: vecinos sospechan de policía y autoridades investigan el feminicidio

Vecinos del Asentamiento Humano '4 Suyos' afirman haber visto a la expareja de la víctima rondar el lugar durante la madrugada; esta persona ya tenía denuncias por violencia intrafamiliar y es alférez de la policía.

La Policía de la zona afirma que revisará las cámaras cercanas al lugar de los hechos. Foto: composición LR/Samuel Santos
La Policía de la zona afirma que revisará las cámaras cercanas al lugar de los hechos. Foto: composición LR/Samuel Santos

En la madrugada del domingo 16 de junio, los vecinos del asentamiento humano Cuatro Suyos, en la zona de Pachacútec, Ventanilla, se encontraron con la triste noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Rosa Luz Huerta Soto, de 26 años. Según informaron los residentes, el descubrimiento ocurrió alrededor de las 6 de la mañana cuando salían a trabajar. Rosa, madre de un niño de 3 años, fue encontrada en un descampado donde se estaban realizando obras de desmonte para convertirlo en un parque. Se sospecha de un feminicidio.

Los vecinos reportaron haber escuchado disparos durante la madrugada, pero no pudieron verificar la situación debido a la oscuridad y la desolación del lugar. Alrededor del cuerpo de Rosa se encontraron casquillos de bala, y las investigaciones preliminares de la Policía Nacional apuntan a que su expareja, quien también es efectivo policial, podría estar involucrado en el crimen.

El comandante en jefe de la Dipincri de Ventanilla, De la Fuente Chávez afirmó que las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Se detuvo a Christian Rojas, miembro de la policía que es señalado por los familiares como el principal sospechoso: "Se van a buscar cámaras y testigos, pero ahora no tenemos nada a ciencia cierta". Según los testimonios recogidos, Rosa salió de su casa sin problemas la madrugada anterior, y fue encontrada sin vida a pocas cuadras de su vivienda. La Policía de Homicidios y la Oficina de Criminalística también está realizando las diligencias correspondientes para determinar la responsabilidad en este feminicidio, mientras que la familia de la víctima espera por una pronta respuesta: "

Pronunciamiento del Ministerio de la Mujer

Mediante sus redes sociales el Ministerio de la Mujer afirmó que luego de lo conocido se le "brinda atención integral a madre y familiares de víctima de presunto feminicidio por su expareja, quien se encuentra detenido. Participamos en las diligencias de investigación que se están llevando a cabo".

Números de ayuda para denunciar violencia familiar en el Perú

En el Perú, existen diversos servicios de ayuda para las personas que sufren violencia familiar y de género. Si necesitas asistencia o deseas denunciar un caso de violencia, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • Línea 100: Servicio gratuito del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disponible las 24 horas, los 365 días del año. Atiende casos de violencia familiar y sexual.
  • Chat 100: Plataforma de atención virtual para recibir orientación y soporte en situaciones de violencia.
  • Central de Emergencias 105: Línea de la Policía Nacional del Perú para emergencias inmediatas.

Además, puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y las comisarías de familia, donde recibirás apoyo legal, psicológico y social. Es fundamental que cualquier acto de violencia sea denunciado para prevenir y sancionar este tipo de delitos.

Estudio sobre el feminicidio en el Perú

Según un estudio reciente sobre feminicidios en el Perú, la mayoría de las víctimas tienen entre 18 y 49 años. Este preocupante dato destaca la necesidad de continuar trabajando en la prevención y erradicación de la violencia de género. En muchos casos, las víctimas habían denunciado previamente a sus agresores, lo que subraya la importancia de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para proteger a las mujeres en situación de riesgo.