Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

CNDDHH sobre postura de la Ministra de la Mujer: "Revela la indiferencia y discriminación de este Gobierno"

CNDDHH rechaza posturas de los ministros de la Mujer y Educación. Calificaron las violaciones sexuales como delitos y no "prácticas culturales".

Hernández aseguró que el titular del Minedu ya aclaró sus declaraciones respecto al caso. Foto: composición LR.
Hernández aseguró que el titular del Minedu ya aclaró sus declaraciones respecto al caso. Foto: composición LR.

Los ministros de Educación y de la Mujer se encuentran en el centro de la controversia tras emitir comentarios sobre el caso de abuso a escolares por parte de sus profesores en Amazonas. Las declaraciones de los integrantes del Poder Ejecutivo han generado el rechazo de diversos sectores de la ciudadanía.

En ese sentido, el pasado sábado 15 de junio, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, a través de sus redes sociales, expresó su posición sobre las declaraciones emitidas por la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La mencionada organización rechazó las afirmaciones de la ministra Angela Hernández al respaldar la versión de Morgan Quero, quien afirmó que los casos de menores abusados sexualmente pertenecen a una "práctica natural".Ir a Publicar

"La violación sexual, no es una práctica cultura, es un delito", asegura la CNDDHH

La CNDDHH sostuvo que es "deplorable" las expresiones emitidas por la ministra Angela Hernández quien había ratificado las declaraciones del ministro de Educación Morgan Quero días anteriores. Además, señalaron que este hecho configura una "indiferencia y discriminación" por parte del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte hacia los menores de Awajún en Amazonas.

"Es deplorable que la ministra de la Mujer, Teresa Hernandez, respalde la afirmación del ministro de Educación, sugiriendo que las violaciones sexuales son prácticas culturales. Este hecho revela la indiferencia y discriminación de este gobierno hacia las niñas y niños awajún. La violación sexual es un delito", se lee en su publicación.

CNDDHH rechazó las posturas de los ministros de la Mujer y Educación. Foto: CNDDHH.

CNDDHH rechazó las posturas de los ministros de la Mujer y Educación. Foto: CNDDHH.

Ministra de la Mujer niega haber ratificado versión de Morgan Quero

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, se pronunció nuevamente sobre las polémicas declaraciones que emitió Morgan Quero respecto al caso de 500 niñas que sufrieron abusos por parte de sus docentes en Amazonas. Este escenario generó que diferentes colectivos ciudadanos pidan la renuncia del integrante del Poder Ejecutivo.

En esa línea, Hernández intentó negar lo anunciado días anteriores por su persona y señaló que lo que realmente quiso decir es que se trataba de desterrar estas prácticas, las cuales se necesitan aplicar sanciones drásticas a los responsables. Enfatizo que las víctimas deben recibir el apoyo de las autoridades.

Remarcó que el ministro de Educación ya aclaró sus comentarios respecto al mencionado caso y que desde su sector, que él presidente, se vienen implementando las acciones correspondientes para sancionar a los acusados. Añadió que se han dispuesto servicios rurales en las zonas más alejadas del país.

"Lo dije con la intención de desterrarlas de nuestra sociedad. Lo que quiero reafirmar es que nuestra postura es que los delitos deben ser denunciados y castigados. Las víctimas merecen justicia y reparación (…) El ministro Quero ya ha salido a declarar y aclarar sus palabras. Desde el ministerio, nuestra intención es lanzar esta estrategia para convertir la indignación que sentimos en acción. Desde el 2012, estamos trabajando en la atención de casos de violación sexual en Condorcanqui. Hemos implementado un servicio rural para acercar nuestros servicios a las zonas más alejadas. Hemos judicializado 50 de los casos", enfatizó en entrevista para Canal N.