Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Prueba PISA ubica a Perú debajo del promedio en pensamiento creativo: ¿en qué puesto está?

En su primera edición de pensamiento creativo con los estudiantes peruanos en 2022, el programa internacional reveló que menos de la mitad de los encuestados esta por encima del promedio.

PISA evaluo en 2022 a los estudiantes por pensamiento creativo, los resultados están por debajo del promedio de países de la OCDE. Foto: difusión
PISA evaluo en 2022 a los estudiantes por pensamiento creativo, los resultados están por debajo del promedio de países de la OCDE. Foto: difusión

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) evaluó por primera vez en 2022 a los escolares peruanos sobre sus capacidades de pensamiento creativo. El proyecto, dirigido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), emitió los resultados este martes, donde Perú ocupa, junto a Brasil, el último puesto en Sudamérica.

Perú obtuvo 23 puntos, lo que lo llevó a ocupar el puesto 48 de 64 países evaluados. Los primeros puestos se sitúan por encima del promedio requerido y son ocupados por Singapur (41), seguido de Corea (38), Canadá (38), Australia (37), Nueva Zelanda (36), Estonia (36) y Finlandia (36). Asimismo, Chile ocupa el primer lugar con 31 puntos de todos los países latinoamericanos calificados.

En Perú se evaluó a estudiantes de 15 años de 337 instituciones educativas diferentes, y el resultado revela que solo el 47% alcanzaron al menos un nivel básico de competencia en pensamiento creativo (nivel 3). Estos estudiantes pueden generar ideas apropiadas para expresiones y soluciones a problemas simples o moderadamente complejos.

Una cifra considerable apenas alcanzó el nivel 1, mientras que otros ni siquiera pudieron llegar a ese nivel. Si consideramos a los alumnos que llegaron hasta el nivel 2, la mayoría de los estudiantes evaluados estarían incluidos. De acuerdo con los comentarios del educador Paul Neira, esto significaría que un "grupo de peruanos tiene problemas para pensar ideas respecto de un grupo de tareas (con énfasis en el pensar) y pocos pueden sugerir o plantear ideas para problemas familiares (de la vida cotidiana). Este es un problema crítico a resolver", publicó en su cuenta de X.

Perú se encuentra por debajo del promedio, pero las niñas tienen el mejor rendimiento.

PISA evaluó el pensamiento creativo de 6,968 estudiantes peruanos en 337 escuelas del territorio, completando exámenes de matemáticas, comprensión lectora y ciencias. Cabe resaltar que para el estudio, el pensamiento creativo se define como "la habilidad de generar, evaluar y mejorar ideas para crear soluciones originales y efectivas, impulsar el conocimiento y crear manifestaciones impactantes de la imaginación".

En ese sentido, los resultados proporcionan información sobre la situación y preparación de los estudiantes al momento de usar su pensamiento creativo. La prueba midió el dominio en expresión escrita, expresión visual y social, solución de problemas y resolución de problemas científicos.

El documento genera un análisis de género que muestra que las niñas peruanas superan a los niños en pensamiento crítico, lo mismo se refleja en los otros países. No obstante, los resultados deben influir en fortalecer nuestros centros educativos, las capacidades y habilidades de los estudiantes, no en una competencia.

Perú ocupa el puesto 48 de 64

Las cifras de PISA 2022 muestran que Perú obtuvo 23 puntos, lo que representa 10 puntos por debajo del promedio de 33. Entre los países de Hispanoamérica, Chile lidera la tabla con 31 puntos, seguido por México y Uruguay con 29 puntos cada uno. Luego, se produce un triple empate entre Costa Rica, Panamá y El Salvador, todos con 27 puntos. Colombia alcanzó 26 puntos y el último país latinoamericano que logra superar a Perú y Brasil fue República Dominicana con 15 puntos.

Los países con las calificaciones más bajas son República Dominicana y Marruecos, ambos con 15 puntos, seguidos por Uzbekistán y Filipinas, que obtuvieron 14 puntos cada uno. En último lugar de la lista se encuentra Albania, que ocupó el puesto 64 con 13 puntos.