Sociedad

Paro contra Minera Las Bambas: ciudadanos bloquean vías por 48 horas

La exigencia que hacen a la empresa MMG las Bambas es que brinden un aporte social de S/ 100 millones por año.

Vías a la minera Las Bambas se encuentra cerrada por 48 horas. Foto: Composición LR/Difusión
Vías a la minera Las Bambas se encuentra cerrada por 48 horas. Foto: Composición LR/Difusión

Los cinco distritos de la provincia de Cotabambas y uno de la provincia Grau, en Apurímac, se encuentran en un paro preventivo de 48 horas con la empresa minera MMG Las Bambas para exigir la firma de un convenio económico que beneficie a la ciudadanía. Los ciudadanos exigen el pago de un aporte social de S/100 millones por año.

Desde la medianoche de este martes 18 de junio, los locales de Cotabambas iniciaron un paro preventivo en contra de la minera por un presunto incumplimiento del convenio pactado. La ciudadanía aseguró que la empresa no intenta llegar a un acuerdo por la cancelación anual de S/100 millones, sino que busca pagar S/50 millones durante el periodo de cinco años. El pago sería un aporte social.

El problema que viven en el lugar los comuneros y dirigentes de la Minera Las Bambas se ha desarrollado desde 2019; sin embargo, hasta el momento no se ha podido llegar a buen puerto por diferencias por ambas partes.

Paro preventivo por 48 horas en contra de Minera Las Bambas

Según lo indicaron las fuentes cercanas al lugar, este paro se realizará por 48 horas y de manera preventiva, esto con el fin de buscar la intervención del Gobierno para llegar a una solución inmediata. Asimismo, si bien el paro se declaró provisional y pacífico, en diferentes accesos a la minera se pudieron ver postes de luz derribados para bloquear el acceso.

Minera Las Bambas intentó solucionar problemática

Por fuentes cercanas de Minera Las Bambas, revelan su postura por solucionar el problema que hay con la población local, incluso antes de que la empresa genere canon minero. Fuentes cercanas aseguran que la organización brindó soluciones factibles para los intereses de ambas partes. Se ofreció un programa de asistencia técnica para las municipalidades locales, contribuciones económicas voluntarias, la asignación de fondos para impulsar la inversión pública y un fondo bajo el mecanismo de obras por impuestos destinado a proyectos educativos.

Sin embargo, algunos dirigentes locales de Cotabambas rechazaron cada una de las propuestas emitidas para exigir la creación de un fondo anual de S/100, el cual no tendría ningún fundamento técnico, según fuentes cercanas a la empresa. De esta manera, al no llegar a un acuerdo, las personalidades de Cotabambas decidieron bloquear vías de acceso a la minera.

Más problemas en Las Bambas

El mes pasado se registró otro conflicto en la zona minera de Las Bambas cuando policías y comuneros se enfrentaron durante el desalojo de mineros informales. El violento suceso dejó 5 heridos y también involucró a familiares de los comuneros que se desempeñaban como mineros ilegales.

Las Bambas

Pobladores se enfrentaron a policías en Las Bambas. Foto: Composición LR/Difusión

Segundo día de paro en Cotabambas

Ciudadanos de los cinco distritos de la provincia de Cotabambas (Apurímac) vienen acatando el segundo día de paro contra la minera MMG Las Bambas. Las personas exigen la firma del convenio marco-provincial donde se incurra el pago de 100 millones de soles a favor de la provincia. Hasta el momento no existe disposición por parte de la minera para solucionar la problemática.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U