Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

Las Bambas: 5 heridos tras enfrentamiento entre comuneros y PNP en Apurímac

Según información proveniente de Chalcobamba, en el desalojo de minería informal también intervinieron los familiares de los comuneros afectados.

Desalojo en Las Bambas dejó personas heridas. Foto: composición LR/Cortesías
Desalojo en Las Bambas dejó personas heridas. Foto: composición LR/Cortesías

En medio de un desalojo a mineros informales que operaban en Sallawi Pumamarca, en Chalcobamba, en la región Apurímac, varias personas, entre comuneros y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), resultaron heridos, asimismo se registraron daños a bienes de la minera Las Bambas. Esta acción se adoptó con la presencia de personal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

La medida de desalojo, ejecutada el jueves 30 de mayo, se habría concretado por mandato judicial para evitar las operaciones de la minería informal en Chalcobamba, donde precisamente se sitúa uno de los tajos de la compañía Las Bambas.

Durante las acciones, también intervinieron los familiares de los comuneros afectados en el desalojo. De acuerdo al medio Noticiero Cotabambas, el presidente de Pumamarca mencionó que no se habría generado disturbios y mucho menos la quema de equipos.

Según detallaron desde la zona donde se generó el enfrentamiento, al parecer, hay cinco heridos entre comuneros y agentes de la Policía. Los desmanes también habrían dejado como saldo daños materiales y equipos de empresas ajenas a este desalojo. Advirtieron que parte de estos pertenecerían al tajo Chalcobamba de minera Las Bambas.

Minera Las Bambas emite comunicado tras enfrentamientos

Minera Las Bambas emitió comunicado.

Minera Las Bambas emitió comunicado.

Las Bambas: comuneros cuestionaron inicio de operaciones en tajo Chalcobamba

En febrero pasado, una delegación encabezada por el presidente de la comunidad de Huancuire, Ezequiel Huillca Pinares, llegó a Lima para solicitar a la empresa minera Las Bambas que paralice sus labores en el tajo Chalcobamba hasta encontrar una solución al impacto ambiental que está generando las operaciones iniciadas el 7 de febrero, y hasta que concuerden respecto a las alternativas que presentaron para garantizar el desarrollo sostenible de esta comunidad ubicada en la provincia apurimeña de Cotabambas.

El 22 de febrero, la delegación cotabambina fue recibida por el gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas, Ivo Zhao. La sugerencia de paralizar temporalmente las actividades en Chalcobamba no fue aceptada por la empresa. En cambio, la minera ofertó una mesa de diálogo en Cusco el próximo 4 de marzo para tratar el tema ambiental y la propuesta de alternativas de desarrollo sostenible en favor de la comunidad.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U