Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

La ingeniera peruana de la UPN con más patentes registradas en el Perú: a sus 27 años tiene más de 80 inventos

¡Orgullo peruano! Karen Cuba ha registrado un total de 82 inventos ante Indecopi. Entre sus creaciones destaca la máquina separadora de concreto, la lijadora de pared y la desgranadora de choclo, con la que ganó una medalla de oro en Corea del Sur. Conoce su historia.

La peruana Karen Cuba estudió la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la UPN. Foto: composición LR/Forbes/UPN
La peruana Karen Cuba estudió la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la UPN. Foto: composición LR/Forbes/UPN

¡Una nueva promesa para el Perú! Karen Cuba, una joven de 27 años, se ha convertido en la peruana con más patentes registradas en el país, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). A su corta edad, la investigadora y egresada de la Universidad Privada del Norte (UPN) ya cuenta con un total de 82 inventos. Entre sus principales creaciones, destaca la desgranadora y procesadora automática de choclos frescos, invento con el que logró ganar una medalla de oro.

Aunque inicialmente la ingeniera mecatrónica buscaba que sus inventos ayudaran a que el trabajo de los albañiles sea menos agobiante, actualmente está enfocada en ayudar a otras áreas de la sociedad. Conoce la historia de éxito de la peruana Karen Cuba.

Karen Cuba, la ingeniera de la UPN con más patentes registradas en el Perú

Karen Cuba es una profesora e investigadora que nació en la ciudad de Lima y creció en el distrito de San Martín de Porres. Desde adolescente se interesó por la mecánica, por lo que optó por cursar la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Después de graduarse, comenzó su carrera como investigadora e inventora en su alma mater. Su primer diseño fue una desgranadora y procesadora automática de maíz fresco, con la cual obtuvo un premio en la Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur 2021, 'Kiwie'.

"Esa primera patente que hice me abrió las puertas en el mundo de la investigación", reveló la joven peruana en una entrevista con la revista Forbes.

Asimismo, dos años después, volvió a obtener un reconocimiento internacional al consagrarse con el Special Prize en la Competencia Internacional de Invenciones de Mujeres de Corea en 2023 por su patente lavadero de fruta con sistema de optimización del uso del agua.

UPN

Karen Cuba ha registrado un total de 82 inventos ante Indecopi. Foto: UPN

¿Qué otros inventos ha patentado Karen Cuba?

Tras ganar dos premios en Corea del Sur, Karen Cuba decidió enfocarse en el rubro de la construcción. Así, gracias a que se desempeña en dicho sector junto con su familia, ha logrado inventar varias patentes, esto con el propósito de facilitar el trabajo de los obreros.

Entre ellos se encuentra la máquina separadora de concreto, lo que le permite al trabajador tener un cemento más puro, y la lijadora de pared, que ayuda a la sustracción de polvo.

"He podido ver cómo los trabajadores hacen esos trabajos y he podido ver los pros y contras que tienen con respecto a su salud, sobre todo en la parte de la conducta de su cuerpo, podríamos decir la parte ergonómica”, reveló la ingeniera.

 La UPN es una de las universidades más conocidas en el Perú. Foto: UPN

La UPN es una de las universidades más conocidas en el Perú. Foto: UPN

Actualmente, la joven peruana lleva 82 inventos patentados ante Indecopi. Algunas de estas se han convertido en prototipos y solo se encuentran en la etapa de evaluación comercial como el adaptador de techos corrugados para casas de machimbrado.

Conoce el ranking de las universidades con mayor solicitudes de patentes

  • Universidad Privada del Norte (UPN)
  • Universidad Cesar Vallejo (UCV)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

¿Qué carreras tiene la UPN?

La Universidad Privada del Norte (UPN) ofrece una amplia gama de carreras. Algunas de ellas son:

  • Arquitectura y diseño
  • Diseño Industrial
  • Psicología
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Empresarial
  • Negocios internacionales
 Así se enseña Arquitectura en la Universidad Privada del Norte. Foto: UPN

Así se enseña Arquitectura en la Universidad Privada del Norte. Foto: UPN

¿Se puede estudiar a distancia en la UPN?

¿Cómo es el programa de 'carreras para gente que trabaja' de la UPN?

Este programa está dirigido para ue Trabaja está pensando para aquellas personas que se encuentran laborando, con el objetivo de aportar a su experiencia laboral con una formación universitaria. Para poder aplicar deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 18 años
  • Ficha de Postulación
  • Documento de Identidad o certificado de inscripción Reniec
  • Certificado de estudios o Constancia de logros de aprendizaje culminado y aprobado (Portal MINEDU)