Tendencias

Egresado de la UNMSM compara nivel de los INGENIEROS de SAN MARCOS y la UNI: "Somos más completos"

En una reciente entrevista, el joven egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) afirmó que los ingenieros formados en su alma máter poseen habilidades únicas que los diferencian de sus colegas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

El joven egresado cursó la carrera de Ingeniería Mecánica de Fluidos en la UNMSM. Foto: composición LR/Chisme San Marcos/Agencia Andina/UNI
El joven egresado cursó la carrera de Ingeniería Mecánica de Fluidos en la UNMSM. Foto: composición LR/Chisme San Marcos/Agencia Andina/UNI

Aunque la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es reconocida como la principal institución para estudiar carreras de ingeniería en Perú, existen otras universidades en el país que también ofrecen estas profesiones. Una de ellas es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Los ingenieros egresados de esta casa de estudios, al igual que los de la UNI, han logrado destacar a nivel internacional. Un ejemplo notable es el peruano Rivaldo Duran, quien participó en un proyecto de simulaciones del planeta Marte.

Ahora, en una reciente entrevista para un canal de YouTube, el joven sanmarquino no dudó en revelar cuáles son las diferencias entre un ingeniero de San Marcos y la UNI, y comparar el nivel académico de ambos. Además, afirmó que los profesionales que estudian estas carreras en la Decana de América adquieren habilidades únicas en comparación con los de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Diferencias entre un ingeniero de la UNMSM y la UNI

En el más reciente episodio del canal de YouTube Chisme San Marcos, el ingeniero peruano Rivaldo Duran fue invitado para hablar sobre su experiencia en la misión de investigación análoga de Marte en España. Durante su participación, Duran compartió detalles de su formación en Ingeniería Mecánica de Fluidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y además comparó el nivel académico de los ingenieros de San Marcos con los de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

De acuerdo con el sanmarquino, pese a que la Universidad Nacional de Ingeniería cuenta con buenos programas de formación, los alumnos que cursan ingeniería en la Decana de América terminan adoptando habilidades de comunicación y redacción, destrezas que no son muy desarrolladas en la UNI.

"Somos diferentes los ingenieros de estas dos instituciones (UNMSM y la UNI). En San Marcos, me atrevo a decir que somos ingenieros más completos e integrales. Los ingenieros de la UNI son muy buenos técnicamente. Lo que saben es sorprendente a nivel matemático y físico es impresionante, pero en San Marcos nos dan un elemento adicional que es la posibilidad de desarrollar habilidades de comunicación, la posibilidad de conocer de tu historia, la posibilidad de tener capacidades tan básicas como la de redacción", explicó.

 Ingeniero de la UNMSM afirma qué diferencias hay con egresados de la UNI. Foto: captura YouTube/Chisme San Marcos

Ingeniero de la UNMSM afirma qué diferencias hay con egresados de la UNI. Foto: captura YouTube/Chisme San Marcos

Según el ingeniero, estas habilidades blandas que desarrolló en San Marcos le permiten, actualmente, no solo desenvolverse en el campo de la investigación, sino que le ayuda a desarrollarse como orador en charlas y convenciones de su especialidad a nivel nacional e internacional.

"San Marcos, al tener todo eso (brindar habilidades blandas) me ha permitido hacer muchas cosas. Yo no solo me dedico a la investigación, sino también estoy dando charlas, trabajo en consultorías, estoy saliendo al extranjero como representante nacional y embajador. Me fui a Rusia. Todo eso es gracias a la formación completa que me dio San Marcos", señaló Rivaldo Durán.

¿Cuál es el costo del examen de admisión de la UNI?

Lo primero que deberás cancelar es el prospecto de admisión, el cual tiene un costo de S/90. Después, tendrás que cancelar el examen de admisión ordinario, cuyo precio varía según el colegio de tu procedencia. En caso sea una institución educativa nacional: es de S/410, en cambio, si es privada es de S/780.

¿Qué carreras tiene la UNI en Perú?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) cuenta con más de 20 carreras profesionales especializadas en áreas de ciencia, matemática, ingeniería y tecnología. A continuación, te indicamos alguna de ellas:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería Industrial
  • Arquitectura
  • Química
  • Física
 La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una de las más prestigiosas en el país. Foto: Andina.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una de las más prestigiosas en el país. Foto: Andina.

¿Cuál es la mejor carrera para estudiar en la UNI?

Según el más reciente estudio publicado por la revista América Economía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha sido destacada como la principal institución para la formación en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.

¿Cuántas veces al año hay examen de admisión en la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Perú suele realizar su examen de admisión dos veces al año. Estos exámenes se llevan a cabo generalmente en los meses de febrero y noviembre, pero es importante verificar las fechas exactas en el sitio web oficial de la UNI o en sus canales de comunicación para obtener la información más actualizada.

 La UNI es considerada la casa madre de las carreras de Ingeniería. Foto: UNI

La UNI es considerada la casa madre de las carreras de Ingeniería. Foto: UNI

¿Cuál es la nota mínima para ingresar a la UNI?

Este es el puntaje mínimo que los estudiantes deben obtener para ingresar las diversas carreras que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería:

EspecialidadMáxima notaMínima nota
Arquitectura16,18513,611
Ciencias de la Computación17,41312,257
Física16,78012,463
Ingeniería Ambiental16,15313,535
Ingeniería Civil17,34115,286
Ingeniería de Minas18,09414,253
Ingeniería de Petróleo y Gas14,21811,773
Ingeniería de Sistemas16,72314,737
Ingeniería de Telecomunicaciones15,46612,938
Ingeniería Económica14,75612,336
Ingeniería Eléctrica16,09413,660
Ingeniería Electrónica16,09414,009
Ingeniería Estadística16,38111,072
Ingeniería Física16,56412,583
Ingeniería Geológica16,78614,558
Ing. Higiene, Seguridad Industrial14,56711,206
Ingeniería Industrial16,35214,750
Ingeniería Mecánica16,03614,631
Ingeniería Mecánica - electrónica15,87113,264
Ingeniería Mecatrónica18,19115,734
Ingeniería Metalúrgica15,52811,767
Ingeniería Naval15,94712,399
Ingeniería Química18,83612,166
Ingeniería Sanitaria15,25512,293
Ingeniería Textil13,73211,220
Matemática14,64811,075
Ingeniería Petroquímica13,57811,006

¿Cuántos años tiene la UNI?

La UNI tiene actualmente más de 148 años de funcionamiento. Fue fundada el 18 de marzo de 1876 como la Escuela de Ingenieros, con el objetivo de formar profesionales en las áreas de Ingeniería Civil y Minas. Posteriormente, en el año 1955, se transformó en la Universidad Nacional de Ingeniería, consolidando su prestigio a nivel nacional.