Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

El país de SUDAMÉRICA con el costo de vida más barato de la región, según ranking

Sus gastos másicos tienen un costo mensual de aproximadamente 466 dólares, según un ranking de Statisa Research Department.

El país de Sudamérica con el costo de vida más barato de la región, según ranking. Foto LR Composición / iStock / Bloomberg
El país de Sudamérica con el costo de vida más barato de la región, según ranking. Foto LR Composición / iStock / Bloomberg

Factores como la inflación y el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita pueden determinar el costo de vida, que es la cantidad de dinero que necesita una persona para subsistir durante un tiempo determinado. En ese contexto, existen territorios donde vivir cómodamente resulta más barato que otros. Descubre en esta nota cuál es el país más económico de Sudamérica.

Un ranking de Statisa Research Department, portal de estadísticas e investigación de mercados, realizó un listado sobre el costo de vida en las naciones de América Latina, en la que resaltó Uruguay como el estado más caro para establecerse.

El país de Sudamérica con el costo de vida más bajo

Paraguay es actualmente el país más barato para cubrir los gastos básicos sin contar el alquiler de vivienda. Los ciudadanos del país solo necesitan 466 dólares al mes, aproximadamente 1773 soles.

La nación es una de las economías abiertas con mayor competencia en la región, debido a que cuenta con el menor porcentaje en los tres tributos más importantes (impuesto a la venta, a la renta personal y a la renta empresarial) y cuenta con una de las tasas impositivas a la importación más bajas, no solo de Sudamérica, sino de América Latina.

 Costo de vida en Uruguay. Foto: UN Tourism

Costo de vida en Uruguay. Foto: UN Tourism

El economista y especialista en Geopolítica Leonardo Trevisan señaló para Bloomberg, empresa estadounidense que brinda información financiera, que la economía uruguaya se posiciona como la que tiene el mayor costo de vida de la región, debido que a diferencia de la paraguaya tiene un mercado relativamente cerrado, como la mayoría de países latinoamericanos, y está más orientado al sector agrícola que al desarrollo industrial.

El especialista brasileño consideró que aspectos como las altas tasas de impuestos para diversos productos, con la finalidad de proteger las empresas nacionales, ocasionan que sea caro vivir en Uruguay.

¿Qué determina el costo de vida?

Por su parte, el profesor Federico De Cristo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral en Argentina, menciona que las diferencias del costo de vida en los países sudamericanos se pueden deber al tamaño del PIB per cápita de las naciones. Los países con mayor costo de vida suelen tener mayor PIB.

El académico indicó que Paraguay también tiene uno de los gastos públicos más bajos de la región, al invertir limitadamente en seguridad social, gastos en salud y educación. Mientras otras naciones que tienen mayores fondos públicos fijan impuestos más altos para equilibrar las cuentas.

 Asunción, Paraguay. Foto: Pxfuel<br>

Asunción, Paraguay. Foto: Pxfuel

¿Y en qué posición se encuentra Perú?

Después del Paraguay figuran sus países vecinos Argentina, con un costo de vida de US$469, y Bolivia (US$481). El Perú se encuentra en la cuarta posición, con un presupuesto de US$495 para vivir cómodamente al mes.

La lista la completa Colombia (US$527), Ecuador ($541), Brasil (US$553), Venezuela (US$601), Chile (US$703) y Uruguay (US$887)

La influencia de la inflación en el costo de vida

El costo de vida aumentó sin duda por la inflación que se incrementó por la pandemia y eventos globales como la guerra en Ucrania. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló en su momento que estos factores encarecieron principalmente las fuentes de energía y los fertilizantes, lo que contribuyó al aumento del costo de los alimentos en el continente.

Según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en América Latina y el Caribe se posicionarían en un 16.7% este 2024, subiendo en 2 cifras respecto al año anterior. Sin embargo, el organismo prevé que se reduciría a 7.7% en 2025 y a 3.6% en 2029.

¿Cuál es la ciudad más barata de Sudamérica?

Buenos Aires es actualmente la metrópoli más económica en América Latina y el Caribe. La devaluación del peso ha sido la causa principal de esta situación. Hoy en día, una persona con dólares en la capital argentina puede obtener una cantidad significativamente mayor de pesos en comparación con el año pasado.

Plaza central de Buenos Aires, Argentina. Foto: Sky Airline

Plaza central de Buenos Aires, Argentina. Foto: Sky Airline

¿Cuáles son las 5 ciudades más caras de Sudamérica?

  • Montevideo, Uruguay
  • Buenos Aires, Argentina
  • São Paulo, Brasil
  • Quito, Ecuador
  • Río de Janeiro, Brasil

¿Cuál es la peor ciudad para vivir en el mundo?

Según la investigación de The Economist, este título lo tiene Damasco, Siria. La capital del medio oriente comparte lista con la capital ucraniana Kiev que se encuentra dentro del top 10 de las ciudades menos habitables del mundo, debido a los diferentes conflictos bélicos que suceden en Oriente y Medio Oriente, también de la situación crítica que aterran a la práctica y defensa de los Derechos Humanos.

 Así luce Damasco en Siria. Foto: Anadolu

Así luce Damasco en Siria. Foto: Anadolu