México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Turismo

Ucraniana viaja en tren a MACHU PICCHU y se decepciona al ver los precios de las bebidas: "Solo te dan agua GRATIS"

En su recorrido por el Perú, la ucraniana no perdió la oportunidad de visitar el santuario de Machu Picchu. Para llegar a este majestuoso sitio, tomó el tren; sin embargo, se decepcionó al ver los precios de las bebidas de este sistema de transporte.

Vera es una youtuber ucraniana con alma ecuatoriana. Foto: composición LR/Evelyn Fritas
Vera es una youtuber ucraniana con alma ecuatoriana. Foto: composición LR/Evelyn Fritas

Vera, una ciudadana ucraniana que residió en Ecuador por más de un año y medio, es la protagonista del canal de YouTube 'Vera de Ucrania', donde comparte sus vivencias en Sudamérica. En esta ocasión, su travesía comenzó en la avenida Grau, en la ciudad del Cusco. Desde allí, tomó un autobús por S/10 para un viaje de aproximadamente dos horas hacia la histórica ciudad de Ollantaytambo.

Como aún tenía tiempo para que tome su tren hacia Aguas Calientes, la puerta de Machu Picchu, se sumergió en la increíble plaza de Ollantaytambo, para conocer más sobre la vista, la cultura y las costumbres de los habitantes. Después de degustar un potente almuerzo de S/15, regresó a la estación del tren para iniciar su viaje ferroviario. En esta nota te contamos cómo fue su recorrido hacia Aguas Calientes y por qué la decepcionó.

Extranjera muestra su decepción tras viajar en tren a Machu Picchu

A la ucraniana Vera le incomodó, en primer lugar, el precio de las bebidas: “La gran decepción del viaje: aquí estaba pasando el señor ofreciendo (…) refrescos. Solo te dan agua gratis. Todo lo demás, si quieres cola (gaseosa), cerveza o si quieres café, tienes que pagar. ¿Y por qué digo decepción? Porque uno que paga US$60 solo de ida, para un tren que va como una hora y media, espera algo además de solo agua. Pero, bueno, es lo que pienso yo, porque US$60 es solo ida, o sea, ida y vuelta son US$120 que uno paga por el trayecto”.

Asimismo, también le incomodó la ventilación del tren: “Sí, tú te vas cómodo, pero no funciona el aire acondicionado. Las ventanas están abiertas, pero para nada entra el aire (…). Hace falta aire fresco y hace mucho calor. Además, te ofrecen solo agua”.

Finalmente, termina su opinión sobre el tren a Aguas Calientes con lo siguiente: “Yo siento que el precio que pagué es demasiado”.

 Vera dando su opinión durante su trayecto en el tren. Foto: captura de pantalla/Vera de Ucrania/YouTube

Vera dando su opinión durante su trayecto en el tren. Foto: captura de pantalla/Vera de Ucrania/YouTube

La ucraniana se asombra por la vestimenta de las mujeres cusqueñas

Otro hecho que llamó la atención de Vera fue que, mientras admiraba la plaza de Ollantaytambo, observó una particularidad en la vestimenta de las mujeres cusqueñas: el sombrero adornado con flores. Intrigada por este detalle, se acercó a ellas y les preguntó amablemente sobre el significado de esta indumentaria y por qué solo algunas mujeres la usan. Las cusqueñas, contentas de recibir tan interesante pregunta, le explicaron en detalle.

“Dicen que las que tienen (…) como florcitas (en la cabeza) están solteras. Es como una señal para el hombre, como que (ella) está disponible. Si no tiene nada, entonces ya está casada”, contó Vera a sus suscriptores de YouTube.

 Vera y mujeres cuzqueñas en la plaza de Ollantaytambo. Foto: captura de pantalla/Vera de Ucrania/YouTube

Vera y mujeres cuzqueñas en la plaza de Ollantaytambo. Foto: captura de pantalla/Vera de Ucrania/YouTube

¿Cuánto cuesta el tren turístico para Machu Picchu?

Los trenes Inca Rail tienen precios que pueden variar según el horario o la época del año en promedio. Estos son los precios promedio del ticket de ida o retorno:

  •  Servicio Voyager: 60 US$
  • Servicio 360º: 80 US$
  • Servicio Voyager Premium: 80 US$

¿Desde cuándo Machu Picchu es considerado maravilla del mundo?

El 7 de julio de 2007 se eligió a Machu Picchu como una de las 7 maravillas del mundo. Por ello, el Gobierno del Perú decidió que dicho día se conmemoraría como el Día del Santuario Histórico de Machupicchu, ejemplo de la grandeza de la civilización Inca y símbolo del patrimonio cultural peruano para el mundo.

 Machu Picchu es considerada una maravilla del mundo. Foto: Andina.

Machu Picchu es considerada una maravilla del mundo. Foto: Andina.

¿Quién fue el verdadero descubridor de Machu Picchu?

Agustín Lizárraga, oriundo del Cusco en Perú, es reconocido como el Descubridor Oficial del complejo arqueológico de Machu Picchu. En el año 1902, halló los restos de este sitio histórico, pero enfrentó dificultades al intentar darlo a conocer internacionalmente, debido a la falta de respaldo del gobierno de la época.

¿Cuánto demora subir a Machu Picchu a pie?

El tiempo necesario para subir y bajar la Montaña Machu Picchu varía, pero en promedio, la caminata completa suele tomar unas 3 horas. Este lapso incluye tanto el ascenso hasta la cumbre como el descenso posterior. La distancia total del recorrido es de aproximadamente 3.9 kilómetros.

 A este centro histórico también puedes subir a pie. Foto: Boleto Machu Picchu

A este centro histórico también puedes subir a pie. Foto: Boleto Machu Picchu

¿Cuántos años tiene Machu Picchu?

De acuerdo con la página web oficial de la Unesco, Machu Picchu fue erigido en el siglo XV, alrededor del año 1400, y fue abandonado paulatinamente durante el siglo XVI, coincidiendo con la invasión del imperio inca por parte de los conquistadores españoles.