Juan Jose Zuñiga, acusado del intento de golpe de estado en Bolivia
Sociedad

Estas son las nuevas universidades del Perú que serían creadas: ¿En dónde estarán y que carreras tendrán?

Las carreras que ofrecerán estas nuevas universidades abarcan una amplia gama de disciplinas, desde biología, comercio internacional, enfermería, ingeniería hasta música, administración, medicina, ingeniería agrícola, comunicación, derecho, entre otras.

En lo que va del 2024 se propuso la creación de más de 50 universidades en todo el Perú. Foto: ANDINA
En lo que va del 2024 se propuso la creación de más de 50 universidades en todo el Perú. Foto: ANDINA

Una de las políticas más comunes impulsadas desde el Congreso es el de la creación de universidades. Incluso se podría considerar como 'universidades a granel': en lo que va del 2024 se propuso la creación de más de 50 de casas de estudio superior en diferentes regiones del país. A continuación, se detallan las ciudades donde estarán ubicadas estas universidades y las carreras que ofrecerán.

¿Cuáles son las nuevas universidades que habrá en el Perú?

Las nuevas universidades nacionales que se establecerán en Perú son:

  • Universidad Nacional de Desaguadero
  • Universidad Nacional de Chincheros "Fernando Belaunde Terry"
  • Universidad Nacional de Música en Puno
  • Universidad Nacional de Pataz
  • Universidad Nacional de Olmos
  • Universidad Nacional de Jauja

Estas instituciones han sido creadas con el objetivo de brindar educación superior de calidad, fomentar la investigación y contribuir al desarrollo regional.

¿Dónde estarán ubicadas estas nuevas universidades que se crearán en el Perú?

  • Universidad Nacional de Desaguadero: Ubicada en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, departamento de Puno​​.
  • Universidad Nacional de Chincheros "Fernando Belaunde Terry": Estará en la provincia de Chincheros, departamento de Apurímac​​.
  • Universidad Nacional de Música en Puno: Situada en la ciudad de Puno, capital del departamento del mismo nombre.
  • Universidad Nacional de Pataz: Se ubicará en el distrito de Pataz, provincia de Pataz, departamento de La Libertad.
  • Universidad Nacional de Olmos: Estará en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque.
  • Universidad Nacional de Jauja: Situada en la ciudad de Jauja, provincia de Jauja, departamento de Junín.

¿Cuáles son las carreras que tendrán estas nuevas universidades?

Cada universidad ofrecerá una variedad de programas académicos diseñados para responder a las necesidades y potencialidades de sus respectivas regiones:

  • Universidad Nacional de Desaguadero:
  • Biología
  • Comercio Internacional
  • Enfermería
  • Ingeniería Económica
  • Matemática
  • Veterinaria​​.
  • Universidad Nacional de Chincheros "Fernando Belaunde Terry":
    La Universidad Nacional de Chincheros "Fernando Belaunde Terry" está en proceso de creación, según el proyecto de ley propuesto. Aunque el documento no especifica las carreras exactas que ofrecerá, se menciona que la universidad tendrá como finalidad:
    - Brindar educación superior de calidad en diversas áreas.
    - Promover la investigación científica y tecnológica.
    - Fomentar el desarrollo económico, social y cultural de la región.
    Esto sugiere que la universidad ofrecerá programas académicos variados que cubrirán múltiples disciplinas, orientadas a satisfacer las necesidades educativas y de desarrollo de la región de Chincheros en Apurímac.
  • Universidad Nacional de Música en Puno:
    La Universidad Nacional de Música "Theodoro Valcárcel Caballero" de Puno ofrece carreras enfocadas en la formación musical:
    Ingeniería de Minas
  • Universidad Nacional de Pataz:
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Ambiental
  • Administración
  • Contabilidad
  • Medicina humana
  • Enfermería
  • Obstetricia
  • Tecnología médica
  • Economía
  • Ingeniería Agrónoma
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Civil
  • Universidad Nacional Agraria de Olmos:
  • Administración
  • Economía
  • Ingeniería ambiental
  • Ingeniería agrónoma
  • Ingeniería en agronegocios
  • Biología
  • Estadística
  • Industrias alimentarias
  • Ingeniería meteorológica y gestión de riesgos
  • Ingeniería agrícola
  • Ingeniería civil
  • Universidad Nacional de Jauja:
  • Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas:
  • Administración de empresas
  • Contabilidad
  • Economía
  • Facultad de Comunicación:
  • Ciencias de la comunicación
  • Facultad de derecho:
  • Derecho
  • Facultad de educación:
  • Educación primaria y secundaria
  • Educación inicial
  • Facultad de ingeniería
  • Ingeniería ambiental
  • Ingeniería agraria
  • Ingeniería de minas
  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería civil
  • Facultad de medicina
  • Enfermería
  • Obstetricia
  • Medicina