Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

López Aliaga anuncia demanda millonaria por sobrecosto de motos adquiridas por la MML

Ofensa. Para el alcalde López Aliaga, la reconocida marca Honda ha mancillado el honor y reputación de la Municipalidad Metropolitana de Lima al vender las motos a sobrecosto, a comparación que la venta de Piura, que fue a menos precio. 

López Aliaga piensa demandar a Honda si no responden desagravio. Foto: composición LR/Andina.
López Aliaga piensa demandar a Honda si no responden desagravio. Foto: composición LR/Andina.

Luego de que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, haya denegado nuevamente los permisos para la construcción de la Estación Central de la Línea 2, su gestión se vio envuelta en un dilema controvertido debido a la compra de 3,600 motos todoterreno por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Esta adquisición, que asciende al precio de S/131 millones, ha tomado otra perspectiva desde que Panorama reveló que el precio vendido a la Municipalidad Metropolitana de Lima era sumamente menor al vendido al Gobierno Regional de Piura, con una diferencia de alrededor de S/5 mil. Ante ello, el alcalde Rafael López Aliaga ha respondido que realizará una demanda a Honda si no responden a la carta notarial que mandó la MML hasta el día martes.

"Yo lo que pienso es que deben responder nuestra carta. Nosotros hemos enviado una carta notarial el día sábado a Honda del Perú y también a Pana Autos. Porque el tema del honor corporativo es lo primero que cuida una empresa de este tamaño. (...) Después de finalizar el proceso con la Unops, nos enteramos de que se estaba vendiendo un lote más pequeño en Piura, sin tres años de mantenimiento; hay que tener en cuenta eso", indicó el alcalde.

Esta polémica que compara la gestión del gobierno municipal de Lima con el gobierno regional de Piura, ha dejado perplejos a los ciudadanos y a la gestión de López Aliaga. Ante ello, en la entrevista que concedió el alcalde al programa Panorama, respondió que si Honda no responde en 24 horas a la carta notarial que envió la MML, prescindirán del contrato y vetarán a la gigante nipona de hacer negocios con el Estado.

López Aliaga pide que se entreguen más motos

La posición que Rafael López Aliaga ha tomado ante la revelación del reportaje no se refiere a la venta de Piura, donde recalca que el contrato del gobierno regional de Piura con la MML es distinto, sino que siente que se ha jugado en contra de los principios de competencia por parte de Honda. Señala específicamente que el jefe de ventas, Eduardo Zanatti, se ha burlado de la compra entre ambos municipios al decir: "Hemos ganado, con Unops también. Pero con esta ganancia hemos hecho tres talleres para venderlo más barato a otros".

"Una cosa es que te venda una moto calatita, sin mantenimiento, sin tener técnicos, sin tener nada, a cambiarle la moto por una cosa que le pase a la moto. (...) Ese mantenimiento técnico está incluido en el concurso internacional, que en el caso de Piura no es así", responde el alcalde.

"Esto se puede subsanar con mas motos", dice el alcalde, sobre una posible solución a la venta de motos, luego de la respuesta de Zanatti. El alcalde resalta que se siente burlado y que han mancillado el honor de la MML y de él.

La obstrucción a la Línea 2 del Metro de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, como es de conocimiento público, no ha dado el permiso a la concesionaria de la Línea 2 para que construya la estación central. Esto se debe a que podría ocasionar tráfico y llevar a la bancarrota a los negocios cercanos, a pesar de que el MTC, la ATU y el propio concesionario le han demostrado que existen planes para evitar dicho peligro.

Ante ello, él volvió a responder que "no puedo dejar que hagan 'campamentos mineros' (por las obras) con tecnología obsoleta, por más que les duela. Si no me ponía firme, Carla, ese cruce entre la avenida Colón podría quedar dañado. (...) Ositrán se debería dar golpes al pecho porque ha vulnerado derechos humanos a los vecinos".