Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Ministro de Educación en la mira: más pedidos de renuncia por referirse a violaciones como 'prácticas culturales'

Morgan Quero salió a responder y afirmó que sus palabras fueron tergiversadas. No obstante, los pedidos para su renuncia se están incrementando.

Ministro Morgan Quero tuvo que salir a hablar otra vez por sus declaraciones. Foto: Minedu
Ministro Morgan Quero tuvo que salir a hablar otra vez por sus declaraciones. Foto: Minedu

Aunque el ministro de Educación, Morgan Quero, salió a responder en un video luego de que sugiriera que las violaciones sexuales contra menores de comunidades de Amazonas podrían ser solo una "práctica cultural", han comenzado a surgir las exigencias de su renuncia. Ahora llegan desde la Organización Nacionales de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap).

En un comunicado presentado este viernes 14 de junio por la citada organización, exigen que "el ministro de Educación ofrezca una disculpa pública por sus comentarios y presente su renuncia inmediata". Además, piden que se realicen investigaciones profundas al respecto y que se brinde asistencia especializada a todas las víctimas.

"Exigimos que se tomen medidas inmediatas para investigar a fondo las denuncias de abuso y se implemente una política de cero tolerancia hacia los agresores, incluyendo el cese inmediato de aquellos involucrados en el sistema educativo", indican. "Se garantice la protección y el apoyo integral a las víctimas, incluyendo atención médica psicológica y legar especializada y culturalmente adecuada", añaden.

Este pedido llega después de que la congresista Flor Pablo criticara las declaraciones de Quero y exigiera, también, su renuncia al cargo de ministro de Estado. La parlamentaria rechazó la idea de comparar las agresiones sexuales con prácticas culturales y se dirigió a la presidenta Dina Boluarte para recomendarle que pida la dimisión del funcionario.

"Es indignante y vergonzoso que el ministro de Educación justifique los actos de violación contra estudiantes en Condorcanqui como una práctica cultural. Nadie nunca debe normalizar el abuso sexual a menores de edad, mucho menos un ministro de Estado que debe defender los derechos ciudadanos", cuestionó en su cuenta oficial X.

 Onamiap pide renuncia de Morgan Quero. Foto: Onamiap

Onamiap pide renuncia de Morgan Quero. Foto: Onamiap

Ministro de Educación, Morgan Quero, se pronuncia tras escándalo por sus declaraciones

Las palabras del ministro Quero han sido muy cuestionadas y por ello salió a responder mediante un video en la cuenta de YouTube del Ministerio de Educación. Entre otras cosas, afirmó que rechaza la "tergiversación" de sus declaraciones y que su gestión ha facilitado ayuda a las víctimas de los abusos en la región Amazonas luego de que se enteraran de la grave situación de vulneración de derechos humanos.

"Rechazo enfáticamente la tergiversación de las declaraciones de que di el pasado 10 de junio en torno a los graves hechos ocurridos desde el año 2010 en algunas comunidades de la región Amazonas. Mi posición es clara y categórica: rechazo total y absolutamente cualquier forma de abuso y violencia, especialmente contra niños y niñas", dijo al empezar su discurso.

Más de medio millar docentes fueron acusados de cometer abuso sexual

La República, con base en un informe del Consejo de Mujeres Awajún, informó que cientos de escolares sufrieron abusos sexuales en Amazonas y que se han registrado 524 denuncias contra docentes por estos delitos. El reporte indica que las denuncias fueron recogidas entre 2010 y mayo de 2024 en los distritos de Cenepa (165), Nieva (175), Santiago (175), Imaza (7), Datem (1) y Nauta (1).

Gran parte de los denunciados todavía siguen dictando clase con total impunidad. Por otro lado, 111 fueron reemplazados, 4 permanecen cese temporal y 72 fueron absueltos. El otro gran drama de estas trágicas cifras es que se han reportado casos de VIH. Rosemary Pioc lo explicó así en conversación con este medio. Se trata de casos ocurridos en Cenepa y Nieva.