Sociedad

Ministerio de Educación despide a docentes sentenciados por terrorismo, abuso sexual, secuestro y homicidio

El ministro de Educación, Morgan Quero, dio a conocer que más de un centenar de docentes fueron separados por verse involucrados en delitos graves como el secuestro, abuso sexual, terrorismo y homicidio.

Alrededor de 700.000 alumnos serán beneficiados por la decisión del Minedu. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Minedu
Alrededor de 700.000 alumnos serán beneficiados por la decisión del Minedu. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) ha tomado medidas decisivas para garantizar la seguridad en las escuelas del Perú, anunciando la separación de 150 docentes y personal administrativo con sentencias o procesos en curso por delitos graves. Esta acción forma parte del esfuerzo continuo del Minedu para mantener un entorno educativo seguro para todos los estudiantes, bajo la dirección del ministro de Educación, Morgan Quero.

Medida drástica para proteger a los estudiantes

El Minedu ha comunicado que la separación de estos 150 individuos se llevó a cabo tras un riguroso proceso de revisión de antecedentes penales. "Hemos identificado y separado a docentes y administrativos que tienen sentencias condenatorias firmes o están siendo procesados por delitos graves", informó el ministerio. Entre los delitos mencionados se encuentran:

  • Delitos sexuales: Involucran abusos, acosos y cualquier forma de agresión sexual, representando una amenaza directa e inaceptable para la integridad de los estudiantes.
  • Corrupción: Incluye sobornos, malversación de fondos y otras formas de comportamiento corrupto que minan la confianza en las instituciones educativas.
  • Violencia: Abarca actos de agresión física, amenazas y otros comportamientos violentos que ponen en peligro la seguridad de los estudiantes y el personal escolar.

Estas acciones son esenciales para proteger la integridad y el bienestar de los estudiantes.

Enfoque en la seguridad escolar

El Ministerio de Educación enfatiza que estas medidas son parte de una política más amplia para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas. "Nuestro compromiso es garantizar que las escuelas sean espacios seguros para todos los estudiantes", afirmó el Minedu en un comunicado. Además, se ha destacado la colaboración con el Ministerio del Interior y otras entidades gubernamentales para asegurar que los antecedentes de todos los empleados educativos sean minuciosamente revisados antes de su contratación. Las acciones incluyen:

  • Revisión exhaustiva de antecedentes penales: Un proceso detallado para asegurar que ningún empleado con antecedentes graves permanezca en el sistema educativo.
  • Colaboración interinstitucional para la verificación de antecedentes: Trabajando en conjunto con otras entidades para una revisión integral.
  • Prevención de contratación de personas con antecedentes penales: Medidas preventivas para evitar que individuos con antecedentes graves ingresen al sistema educativo.

Además, el Minedu ha implementado las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), las cuales están conformadas por estudiantes, docentes y padres de familia, quienes son capacitados para actuar ante diversas situaciones de emergencia. "Las BAPE son una herramienta crucial para fomentar la cultura de prevención y autoprotección en nuestras escuelas", explicó el ministro Morgan Quero. Estas brigadas son esenciales para crear un entorno seguro y proactivo en la comunidad escolar.

Compromiso del Minedu con la educación segura

El Minedu ha subrayado su compromiso continuo con la educación segura, implementando políticas y acciones que buscan proteger a los estudiantes de cualquier tipo de riesgo. "Seguiremos trabajando incansablemente para detectar y eliminar cualquier amenaza a la seguridad en nuestras escuelas", afirmó el ministerio bajo la dirección de Morgan Quero. La implementación de esta medida ha sido una respuesta a las preocupaciones de la sociedad sobre la presencia de personas con antecedentes penales en el ámbito educativo, y refleja un esfuerzo decidido por parte del Minedu para elevar los estándares de seguridad y confianza en las instituciones educativas del país.

Las medidas implementadas por el Minedu incluyen:

  • Separación inmediata de personal con antecedentes graves: Garantizando que ningún individuo con antecedentes de delitos sexuales, corrupción o violencia permanezca en el sistema educativo.
  • Fortalecimiento de políticas de revisión y seguridad: Mejorando los procesos internos para detectar y actuar contra cualquier posible amenaza.
  • Colaboración con entidades gubernamentales para mejorar la seguridad escolar: Asegurando un enfoque integral y coordinado para mantener las escuelas seguras.

Además, las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) desempeñan un papel vital en la promoción de la seguridad. Las funciones principales de las BAPE incluyen:

  • Capacitación en primeros auxilios y evacuación: Equipando a los miembros de la brigada con habilidades esenciales para responder a emergencias.
  • Monitoreo y reporte de situaciones de riesgo: Identificando y notificando posibles amenazas para una intervención oportuna.
  • Promoción de una cultura de seguridad: Realizando campañas y actividades educativas que fomenten la conciencia y prevención de riesgos entre toda la comunidad escolar.