Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Por más de 10 años, trabajadores del Banco de la Nación estafaron y robaron S/5 millones: así operaban

Los Charles de Morropón amasaron más de 5 millones de soles con sus estafas a usuarios del Banco de la Nación. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció su detención.

Organización habría operado por más de 10 años en el Banco de la Nación. Composición: LR/Andina
Organización habría operado por más de 10 años en el Banco de la Nación. Composición: LR/Andina

"Por más de 10 años estafaron a través del Banco de la Nación", así lo declaró esta mañana el ministro del Interior cuando anunció la desarticulación de una banda criminal que estafó a miles de clientes del Banco de la Nación en la región de Piura.

El titular del Mininter declaró que esta mañana, tras un operativo, fue detenida la organización criminal Los Charles de Morropón. Esta banda, que incluyó miembros del Banco de la Nación y dirigida por Mily del Pilar Chavez Maza, de 33 años de edad, habría amasado una fortuna de más de 5 millones de soles bajo la modalidad de estafa.

¿Cómo operaba esta organización criminal?

El ministro del interior, Juan José Santiváñez, declaró esta mañana, tras el operativo, que miembros del Banco de la Nación han estado involucrados con esta banda criminal. "Estos elementos del Banco de la Nación simulaban la veracidad de vouchers para estafar a entidades del Estado y a los ciudadanos", precisó.

La infiltración de esta banda criminal en el sistema bancario y la proliferación de sus actos es un duro golpe a la imagen del Banco de la Nación, pues miles de personas han sido víctimas de estos estafadores.

¿Cómo funcionaba esta modalidad de estafa?

Según informó el ministro del interior, esta organización criminal habría utilizado a un ingeniero, miembro del Banco de la Nación, para ofrecer vochers falsos con el objetivo de engañar al Estado.

La estafa ocurría cuando una persona se acercaba a realizar un pago de un monto menor, aproximadamente 50 o 40 soles. Al concluir el pago, estos criminales le entregaban a las personas un vocher falso, el cual debían entregar en el Banco de la Nación para concluir sus trámites. Una vez realizado el pago, el banco aceptaba ese documento como verdadero porque había un miembro de la organización dentro del Banco de la Nación que modificaba el sistema para que lo aceptara. De esta manera, el dinero que las personas depositaban jamás llegaba al banco, y a su vez este daba por concluido su pago.

Posteriormente, una vez que los ciudadanos terminaban de realizar los pagos y trámites correspondientes, automáticamente estos desaparecían del sistema bancario sin dejar registro. De esta manera, no solo estafaban a los ciudadanos, al interferir con sus transacciones, sino que también eliminaban la evidencia que se registraba en su contra.

El titular del Mininter mencionó que en el operativo realizado esta mañana se han detenido a 8 miembros de la organización y se han llevado a cabo más de 15 allanamientos a propiedades con participación del Ministerio Público. Además, se anunció que se pondrá en conocimiento a la Fiscalía de Lavado de Activos para que se dé inicio al proceso correspondiente de las propiedades intervenidas.

¿Cuáles son los delitos de cometidos por Los Charlis de Morropón?

El ministro Juan José Santiváñez declaró que "Los Charles de Morropón" enfrentan delitos de organización criminal, delitos contra la fe pública, entre otros delitos ilícitos.

Cabe señalar que los detenidos tienen la calificación de banda criminal, porque han estado operando impunemente durante más de 10 años, además de contar con una organización jerárquica y una finalidad ilícita. La Policía ha logrado detener a los siguientes miembros de la banda:

  • Mily del Pilar Chávez Maza - 33 - CABECILLA
  • Henry Chávez Maza - 25
  • Niels Paul Chávez Maza - 31
  • Sandra Elizbeth Mechato Cruz - 31
  • José Rosas Olaya Hernández - 41
  • Stefanny Yazmin Cordova García -19
  • Nilton César Hernández Olaya - 34
  • Victoria Elizabeth Mendoza Carmen - 34

Banco de la Nación se pronuncia tras escándalo de estafa

El Banco de la Nación se ha pronunciado luego de que se conocieran el caso de estafa masiva a sus usuarios. La entidad manifestó que en realidad los detenidos no formaban parte de su planilla de trabajadores al momento de la estafa. En ese sentido, también aseguró que los criminales no operaban bajo la infraestructura del banco estatal. Las investigaciones sobre lo que ocurrió continúan su curso para determinar responsabilidades.

"Según la información difundida, en el delito de estafa cometido por dicha banda estarían involucrados trabajadores del Banco de la Nación. Precisamos que ninguno de los detenidos es trabajador de nuestra institución. Los supuestos agentes corresponsales intervenidos por la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú en la fecha, no operaban bajo la infraestructura y protocolos de seguridad propios de la red de agentes del Banco de la Nación", indicó la entidad financiera.