Brasil vs. Paraguay EN VIVO: juegan por la Copa América
Política

Reglaje a Marita Barreto: Juan José Santiváñez niega que policías intervenidos tengan relación con el Mininter

Los efectivos detenidos indicaron que buscaban a una persona con requisitoria que vivía en La Molina, una situación extraña ya que el domicilio de la fiscal es en Jesús María.

Mininter descartó que orden de seguimiento a la fiscal coordinadora del Eficcop
Mininter descartó que orden de seguimiento a la fiscal coordinadora del Eficcop

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez negó que los efectivos de la Policía Nacional que fueron intervenidos por un presunto reglaje a la fiscal que lidera el Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), Marita Barreto, tengan relación con su entidad o con el servicio de inteligencia.

Santiváñez rechazó las acusaciones emitidas en un reportaje periodístico y aseguró que se sancionarán a los responsables de cualquier acto ilegal dentro de la PNP.

"La señora Marita Barreto ha denunciado un presunto reglaje que, en este caso, tuvo lugar en la puerta de su casa y en el que participaron dos efectivos que estarían prestando servicios en la unidad de requisitorias del Callao. Estos dos efectivos, que han sido intervenidos, no prestan servicios en el sistema de inteligencia. Al referirme al sistema de inteligencia, me refiero a la Dirin, Digimin o Dini; no prestan servicios allí y nunca han recibido entrenamiento en inteligencia", señaló el Mininter.

"Yo rechazo tajantemente la manipulación de algunos medios de comunicación que pretendan vincular al despacho ministerial o a la Digimin con el seguimiento a fiscales, periodistas o ciudadanos. Eso es ilegal, es inconstitucional y vamos a ser sumamente rigurosos, sumamente severos con aquel efectivo policial que se aparte de la ley", agregó.

Asimismo, reiteró que la investigación continúa, pero de acuerdo a lo establecido por ley, esta debe ser reservada y anticipó que una vez se tengan claras las responsabilidades, se dará a conocer la información.

"En este momento, la investigación está en curso, (…) no ha terminado, yo todavía no lo conozco, porque el proceso es reservado, y solo incumbe a los policías y a la inspectoría. Entiendo que pronto tendremos resultados del tema y se informará, no solamente a la señora fiscal, que tiene todo el derecho de saber qué cosa es lo que ha ocurrido aquí, sino a los medios de comunicación para de una vez deslindar responsabilidades", comentó.

Marita Barreto denuncia reglaje de un auto sin placas

Lo dicho por el Mininter contradice la denuncia de Barreto, pues, como se recuerda, los agentes que fueron intervenidos cerca de su vivienda estaban en un auto viejo sin placas, algo común en las operaciones del servicio de inteligencia.

Además, al ser interrogados por el equipo de seguridad, los efectivos argumentaron estar buscando a una persona con requisitoria, cuyo domicilio figuraba en La Molina, muy lejos del lugar donde se encontraban.

Aunque inicialmente evitaron dar información sobre a que jurisdicción pertenecían, luego se conoció que del Callao y no de Jesús María.

Pese a que el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, negó que "no hay indicativos" de reglaje por parte de los efectivos detenidos, las investigaciones continúan.

“(La investigación) todavía prosigue, están dentro de los plazos en inspectoría, pero hay una denuncia de la fiscal Marita Barreto por reglaje o marcaje, pero hasta este momento no hay indicativos. Yo he conversado ayer con la magistrada Marita Barreto y le explicaba esto, pero hay que determinar qué actividades estaban realizando”, detalló en una entrevista en RPP.