Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

¿Por qué los jóvenes peruanos se casan cada vez menos? Especialistas explican la razón: “Piensan en sus 8 pilares”

De acuerdo con Sunarp y el psicólogo clínico Paolo Olivari Solis, cada año más jóvenes optan por concretar la convivencia, en lugar de contraer nupcias, debido a que priorizan los pilares salud, finanzas, relaciones de pareja, entre otros, antes que contraer matrimonio.

Jóvenes peruanos optan por comprarse un departamento y convivir, en lugar de contraer nupcias. Foto: composición LR/Andina
Jóvenes peruanos optan por comprarse un departamento y convivir, en lugar de contraer nupcias. Foto: composición LR/Andina

La búsqueda de estabilidad en varios aspectos de la vida y la convivencia antes que el “sí acepto” son algunas de las motivaciones de los jóvenes para posponer el compromiso firmado. Según el número de inscripciones de matrimonios en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), cada año decrece, pues en esta última década, de 2014 a 2023, contraer nupcias ha descendido en más de 29.000 votos.

En Perú, ¿cuántos matrimonios van en 2024?

En lo que va 2024, el Reniec contabilizó 15.722 matrimonios; cifra baja en comparación con los años anteriores. A continuación, te mostramos los datos estadísticos mapeados por el Reniec.

AñoInscripciones en cifras
202042.668(↓)
202169.337(↑)
202280.336(↑)
202366.398(↓)
202415.772(↓)

¿Por qué en 2021 y en 2022 aumentaron las bodas?

Siguiendo a Luis Bezada Chávez, director del área de Registros Civiles del Reniec, en una entrevista para Latina, “un pico de 80 en 2022 (y de 69 en 2021) es extraño, sobre todo porque la tendencia va para abajo”. Teniendo en cuenta los datos y la última pandemia de la COVID-19, una conjetura de este especialista es que, por un lado, “hubo parejas que han decidió formalizarse”; por otro lado, podrían ser aquellos “matrimonios que no pudieron inscribirse producto del cierre de oficinas a nivel nacional”, dado que, en 2020, por el confinamiento, “el registro civil no fue considerado servicio esencial”.

En 2021 y 2022, los matrimonios aumentaron significativamente, debido a que no se pudieron concretar en 2020 por la pandemia de la COVID-19. Foto: AFP

En 2021 y 2022, los matrimonios aumentaron significativamente, debido a que no se pudieron concretar en 2020 por la pandemia de la COVID-19. Foto: AFP

¿Por qué los jóvenes se casan cada vez menos?

Según el psicólogo clínico Paolo Olivari Solis, los jóvenes deciden postergar la idea de casarse, debido a que priorizan sus ocho pilares: salud, finanzas, relaciones de pareja, diversión, trabajo-estudios, desarrollo personal, familia y amigos.

Esto va de la mano con las respuestas de los jóvenes entrevistados por Latina:

  • “Hoy en día creo que casarse es muy caro; la verdad es que nosotros tenemos otras prioridades, como comprarnos un departamento”, opina una joven que actualmente convive con su pareja.
  • Otra joven afirma lo siguiente: “Pero también (es importante) la estabilidad económica y profesional porque se piensa demasiado en la estabilidad económica del hombre, pero no de la mujer. Eso creo que ha impactado en la generación de los jóvenes”.
 Un 25% de los compradores de departamentos son jóvenes. Foto: La República

Un 25% de los compradores de departamentos son jóvenes. Foto: La República

Asimismo, en el Centro Psicológico Consciencia se indica que “muchos jóvenes de ahora han visto a mamás, papás, abuelos en un proceso complicado o matrimonio tóxico, como se le diría. Ver a sus papás en un proceso de matrimonio o de divorcio (es) muy complicado, muy engorroso. Por eso, (…) se la piensan dos o tres veces antes de pasar a ese paso”. Esta es otra de las razones por la que los jóvenes deciden mantener más años de convivencia y así conocer a sus parejas, para luego, ya más adultos, concretar el sí.

¿Los divorcios aumentan cada año en Perú?

En lo que respecta a estos dos últimos años, los divorcios van en cifra alta, puesto que en 2023 hubo 2774, y en 2024, hasta el mes de abril, se contabilizó tan solo 1632 divorcios. Según las estadísticas, se estima que, para finalizar este 2024, los divorcios aumenten más a diferencia del año anterior.

 Aunque cada matrimonio tiene su propia historia, existen diversas situaciones que aumentan la probabilidad del divorcio. Foto: iStock

Aunque cada matrimonio tiene su propia historia, existen diversas situaciones que aumentan la probabilidad del divorcio. Foto: iStock

¿Cuál es la edad promedio para casarse?

El Reniec, considerando los datos de esta última década, detalla que en la actualidad quienes se casan mayormente son los que llevan aproximadamente muchos años de relación y de convivencia. Además, es un promedio que la edad mínima de mujeres que contraen nupcias es a los 35 años.