Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Los jóvenes peruanos cada vez compran más departamentos pequeños en Lima: estas serían las razones

La tendencia de adquirir departamentos de hasta 22 m² se ha incrementado en los últimos años. Conoce por qué ahora los jóvenes peruanos han optado por espacios más reducidos.

Los departamentos monoambiente son viviendas sin divisiones, con un solo espacio que sirve como living, dormitorio y alcoba. Foto: composición LR/Inside Perú
Los departamentos monoambiente son viviendas sin divisiones, con un solo espacio que sirve como living, dormitorio y alcoba. Foto: composición LR/Inside Perú

Lima Metropolitana, la región más poblada de Perú y la sexta en Sudamérica, enfrenta una gran demanda de alquileres y ventas de departamentos. Esto lleva a los residentes de la capital peruana a necesitar un análisis cuidadoso de las opciones disponibles, ya que los precios varían según el tamaño y la ubicación. En algunas áreas son más asequibles, mientras que en otras las tarifas son más altas. No obstante, lo cierto es que hay una tendencia que cada vez crece más: los jóvenes ahora prefieren comprar inmuebles más pequeños.

¿Por qué los jóvenes peruanos compran más departamentos pequeños en Lima?

Según el reporte de Latina, la tendencia ahora es que los jóvenes peruanos que no tienen en sus planes formar una familia cada vez adquieren departamentos pequeños, es decir, que ronden los 22 m². En este tipo de espacios, también llamados monoambientes, la única habitación se convierte en un espacio de trabajo, en el que a solo dos pasos puedes entrar a la cocina y al baño.

Para el sector inmobiliario, esta tendencia cada vez aumenta más, puesto que los peruanos prefieren ahorrar espacios en vivienda y aprovechar las áreas comunes, coworking o zonas de esparcimiento.

"Sobre todo en los distritos de más altos ingresos, la proporción de gente joven que se independiza, sin necesariamente formar una familia, ha ido creciendo con el tiempo. Tienen una característica de consumo muy particular: no consideran que la vivienda a la que acceden es la vivienda para toda la vida, como era antes, habitualmente", declaró Guido Valdivia, director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) para Latina.

Actualmente, muchas personas que viven solas encuentran en esta situación una solución ideal, dado que pasan en casa solo el tiempo necesario, entre el trabajo y otras actividades fuera del hogar.

Los departamentos pequeños son los más buscados por los jóvenes peruanos. Foto: Torne Inmobiliaria

Los departamentos pequeños son los más buscados por los jóvenes peruanos. Foto: Torne Inmobiliaria

Características que buscan los peruanos cuando compran un minidepartamento

El estilo de vida moderno ha llevado a un aumento en la compra de departamentos pequeños, ya que cada vez más peruanos pasan menos tiempo en casa debido a sus ocupadas agendas laborales y actividades fuera del hogar. Esta tendencia hace que los departamentos de espacios reducidos sean especialmente atractivos por su practicidad y facilidad de mantenimiento.

Además, estas propiedades se alinean con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los jóvenes, en particular, buscan departamentos que sean amigables con el medio ambiente.

"En este momento, por ejemplo, el distrito donde hay más ventas ya no es Miraflores, ya no es Surco, como era hasta hace poco, sino Jesús María", agregó Valdivia.

Según cifras del INEI, para el 2050, uno de cada cuatro peruanos será adulto mayor, por lo que Capeco estima que más peruanos empezarán a prescindir de espacios de mayor área y optarán por los más pequeños.

"Ahora los edificios no son solamente habitaciones para dormir o casas como eran antes o departamentos. Tienen una serie de equipamientos, desde sociales, de trabajo, deportivos, para niños. Eso mismo se va a transformar en el momento en el que haya mucha gente de la tercera edad, que no va a requerir una vivienda tan grande", señaló.

;